You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El arte ha desempeñado un papel crucial en la transformación socioeducativa, funcionando como una herramienta que no solo refleja las realidades sociales, sino que también las cuestiona y las moldea. En un mundo cada vez más interconectado y diversificado, las prácticas artísticas emergen como un puente entre disciplinas, culturas y comunidades, ofreciendo nuevas perspectivas y métodos para abordar desafíos contemporáneos en la educación y la sociedad.El libro “Las prácticas artísticas: un camino para la transformación socioeducativa” se estructura en siete secciones, cada una enfocada en un aspecto particular del arte y su capacidad transformadora. Desde la sinergia entre arte y ciencia hasta la memoria histórica y la identidad de género, los capítulos incluidos en esta obra demuestran cómo el arte puede ser un motor de cambio en diferentes contextos, desde lo educativo hasta lo social y lo cultural.
La profesión docente experimenta adaptaciones para dar respuesta a los constantes cambios sociales, políticos y económicos que demanda la sociedad. Estos cambios afectan fundamentalmente a los modelos de enseñanza-aprendizaje que evolucionan gracias a la incorporación de nuevos elementos como las tecnologías. Esto da lugar a que los docentes deban adquirir y desarrollar competencias profesionales dirigidas a la incorporación en las aulas de nuevas estrategias metodológicas y de evaluación basadas en herramientas digitales, que adjudican un papel central al alumnado en sus procesos de aprendizaje, mientras que los docentes asumen un rol de orientación de estos procesos.
Este libro tiene por objeto el análisis de ciertos aspectos vinculados con la mejora de la actividad docente. La estructura del libro está dividida en cuatro apartados. El primero de ellos, abordara las cuestiones vinculadas a la educación mediática y la cultura de la participación, haciendo hincapié en el papel de las redes sociales, los y las influencers, el aprendizaje expandido, colaborativo y abierto. El apartado segundo, trata acerca de relevancia de la evaluación, la gestión y las políticas educativas que son necesarias para la adecuada implementación de los distintos modelos docentes en los organismos e instituciones educativas. El apartado tercero, ahonda en la cuestión d...
Ahora, la dependencia de esas viejas tecnologías, como lo son la televisión, la radio, el teléfono, el cine, la fotografía, entre otras, se reorganizan a partir de las TIC.El presente libro recoge artículos que abordan diferentes aspectos de la comunicación, el arte y el pensamiento que aun siendo apartados diferenciados reúnen características comunes, ya que como proceso natural la tendencia es pensar y comunicar con cierta estética, en definitiva, con una cierta visión artística. [Texto de la editorial].
"The accompanying kit, comprised of art modules and reproductions of works in MoMA's collection, serves as a complement to the book. We've designed the modules to inspire meaningful interactive experiences that encourage participation and self-expression."--P. 9.
Do you know things without being able to explain how or why? Do you solve problems in unusual ways? Do you think in pictures rather than in words? If so, you are not alone. One-third of the population thinks in images. You may be one or you may live with one. If you teach, it is absolutely certain that some of your students.