You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El acto administrativo es una herramienta fundamental en la función administrativa orientada al cumplimiento del interés general. En los últimos años, en Colombia se han observado varias tendencias importantes que han impactado su desarrollo y aplicación; cada una de ellas va desde la dimensión formal hasta la sustancial del acto administrativo. Un ejemplo de la primera es el acto administrativo electrónico, estudiado en la tipología de los actos administrativos, y como uno de los institutos de la administración pública electrónica. Un ejemplo de la segunda es el acto administrativo compatible con los postulados de la fórmula Estado social de derecho, uno garantista. Por lo anterior, la presente obra posee el desarrollo de algunas tendencias que merecen ser leídas y discutidas en la academia, así como en el litigio administrativo.
La obra colectiva reflexiona sobre aspectos actuales de la contratación administrativa en Colombia. Con la participación de varios expertos, este libro recoge temas como la corrupción en la contratación estatal, la procedencia de la acción popular frente a controversias contractuales, la importancia del control fiscal, más el alcance de la cláusula excepcional de caducidad frente a los contratos estatales. Además, se exponen algunas precisiones acerca de la etapa precontractual del Estado, la importancia de las Asociaciones Publico Privadas (APP) en el desarrollo económico de un país y los eventos que pueden dar lugar a la ruptura del equilibrio económico contractual.
En el año 2004 se creó el grupo de estudio del Derecho Penal Económico, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué. Con él se busca estimular el análisis de las conductas que lesionan o ponen en peligro el orden económico social, delitos conocidos como de cuello blanco. Uno de los propósitos fundamentales de esta célula de investigación lo constituye la organización de eventos que difundan las diversas tesis y controversias en torno a la delincuencia económica. En cumplimiento de este compromiso, el 2 de noviembre de 2007, el Grupo realizó la Segunda Jornada de Derecho Penal Económico, con la participación de profesores de nuestra casa de estud...
None
This first report deals with some of the major development issues confronting the developing countries and explores the relationship of the major trends in the international economy to them. It is designed to help clarify some of the linkages between the international economy and domestic strategies in the developing countries against the background of growing interdependence and increasing complexity in the world economy. It assesses the prospects for progress in accelerating growth and alleviating poverty, and identifies some of the major policy issues which will affect these prospects.
None
None
None