Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Universidades hispánicas
  • Language: es
  • Pages: 373
Las Universidades Hispánicas. Líneas de investigación e historiografía: siglos XV-XVIII
  • Language: es
  • Pages: 75

Las Universidades Hispánicas. Líneas de investigación e historiografía: siglos XV-XVIII

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados post...

La Universidad contemporánea
  • Language: es
  • Pages: 322

La Universidad contemporánea

None

Grados y ceremonias en las Universidades Hispánicas
  • Language: es
  • Pages: 338
Memoria anual. Año 1999
  • Language: es
  • Pages: 30

Memoria anual. Año 1999

None

The University of Salamanca from the Middle Ages to the Renaissance
  • Language: en
  • Pages: 144
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados
  • Language: es
  • Pages: 862
Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas
  • Language: es
  • Pages: 433

Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas

Así, en octubre de 2014 tuvieron lugar los XX Coloquios Alfonso IX, dedicados en esta ocasión a «Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las Universidades Hispánicas». Era un número redondo pero también un momento oportuno, ya que parecía que se ponía fin a un ciclo o se daba inicio a otro, según se piense, y por ello pareció conveniente dedicar estos Coloquios a las fuentes documentales para una investigación en nuestro ámbito de especialización. Y ello no tanto porque dichas fuentes constituyan el soporte a los estudios realizados, sino porque también lo serán de los que quedan por realizar. Por tanto, es importante conocer las distintas posibilidades que brind...