You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
A constant sentinel -- The brothers Gandulfo -- Subversive Santiago -- A savage state
Introduction -- A South American Pacific -- Gender and sexuality in the Pacific -- Transnational cholera -- Comparisons and connections in Pacific anarchism -- Pacific policing -- Epilogue : of parallels.
This book explores the process of modernisation during the Porfiriato and the Conservative republic from the perspective of one of its most erratic agents: the urban police. Taking a pragmalinguistic approach, this book examines police bureaucratic, journalistic, and literary writing practices that flourished in the wake of police professionalisation and in response to the demands of state expansion, urban order, and cultural disciplining. It outlines the precarious state of an institution that had to redefine itself in the face of change, as well as policemen’s attempts to enforce and imagine different modes of doing modern estate, society, and culture. Integrating classical sociological ...
Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una “caja de herramientas” teóricas y prácticas que estuvieron a disposición de sus ejecutores, quienes, según sus intereses, hacían uso de unas u otras. En el marco de la eugenesia latinoamericana, atravesado por la noción de raza, la obra propone enriquecer la historiografía eugenésica latinoamericana a la luz de una perspectiva situada. En cuanto a la idea de raza, la perspectiva situada destaca que su interpretación f...
"""Más allá de la guerra replantea la manera en que académicos, periodistas y políticos representan las relaciones entre Perú y Chile. Joshua Savala cuestiona esta visión dominante que resalta las tensiones y los conflictos, mostrando cómo los trabajadores y la gente común forjaron diversas formas de solidaridad. Esta es una historia social y transnacional conmovedora e innovadora, y una importante contribución al estudio de las clases sociales, el nacionalismo y el mundo del Pacífico"". Charles Walker, University of California, Davis ""Basado en una impresionante investigación de archivo, este libro adopta un enfoque audaz y refrescante de la historia de Chile y Perú de los sigl...
El libro que el lector tiene en sus manos no pretende ser un manual jurídico de historia de la criminología criolla, pues no abunda en referencias biográficas ni se detiene a describir las ideas centrales de las obras publicadas. Más bien busca complementar la información entregada por algunos textos jurídicos, pero problematizando no tan solo el origen y la trayectoria de esta disciplina en Chile, sino igualmente el de una actitud de exclusión-discriminación social que se encuentra detrás de ella y que es posible identificar desde el periodo colonial. El planteamiento central que guía este trabajo es que la asociación establecida entre la pobreza, el desorden y la degeneración m...
El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su creación. En él, el Arte de Retorno cobra significado a través del estudio inter...
En la primavera del año 1920, el poeta, universitario y anarquista José Domingo Gómez Rojas murió en la Casa de Orates después de dos meses de encarcelamiento, acusado de subversivo. El libro recorre cuatro meses del año 1920 en Santiago, y en él interactúan anarquistas y aristócratas, estudiantes y profesores, poetas y policías, fiscales y sindicalistas.
Comics Beyond the Page in Latin America is a cutting-edge study of the expanding worlds of Latin American comics. Despite lack of funding and institutional support, not since the mid-twentieth century have comics in the region been so dynamic, so diverse and so engaged with pressing social and cultural issues. Comics are being used as essential tools in debates about, for example, digital cultures, gender identities and political disenfranchisement.
The Nazi Census documents the origins of the census in modern Germany, along with the parallel development of IBM machines that helped first collect data on Germans, then specifically on Jews and other minorities. Gotz Aly and Karl Heinz Roth begin by examining the history of statistical technology in Germany, from the Hollerith machine in the 1890s through the development and licensing of IBM punch-card technology. Aly and Roth explain that census data was collected on non-Germans in order to satisfy the state's desire to track racial groups for alleged security reasons. Later this information led to disastrous results for those groups and others that were tracked in similar ways. Ultimatel...