You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Para aquel hombre irresistible, ganar lo era todo. Trent Tyler siempre conseguía lo que se proponía, y no había mujer que se le resistiera. Ahora, el éxito del hotel Tempest West dependía de lo que mejor sabía hacer: seducir a una mujer; pero, irónicamente, en esta ocasión lo que más necesitaba de Julia Lowell era su cerebro. El vaquero texano, que no había olvidado el tórrido romance que había vivido con Julia durante un fin de semana, la convenció fácilmente para que se convirtiera en su empleada... con algún extra. ¿Pero qué ocurriría cuando ella descubriera la verdad sobre su jefe?
Paris era un guerrero inmortal poseído por el demonio de la Promiscuidad y con un atractivo irresistible que también suponía una pesada carga. Cada noche debía acostarse con alguien nuevo si no quería debilitarse hasta morir. Y la mujer a la que deseaba más que a ninguna otra estaba completamente fuera de su alcance... o eso había creído hasta ese momento. Sienna Blackstone había llevado en su interior hasta hacía muy poco el demonio de la Ira, que la atormentaba con la constante necesidad de castigar a todos los que la rodeaban. Sin embargo, entre los brazos de Paris, aquella joven vulnerable e insegura iba a encontrar una pasión y una paz desconocidas para ella. Hasta que estalló una batalla entre los dioses, los ángeles y las criaturas del Inframundo que podría separarlos para siempre...
El Mapu fue un pequeño partido político nacido a fines de los años sesenta de la juventud Demócrata-Cristiana, que se dividió en 1972 y se desintegró totalmente a mediados de los ochenta. En palabras de Eugenio Tironi, “en su origen reunió a la crema y nata de los jóvenes intelectuales y profesionales de una época fundacional en todo sentido. Estuvo en el nacimiento de la Unidad Popular, donde aportó su marca identificada con el mundo católico progresista, más la participación de sus técnicos en puestos claves en el gobierno de Allende y la competencia intelectual y organizativa de sus cuadros, le dieron ya entonces una influencia que no guardaba relación con su peso electoral”. En este texto se reúne información histórica y se recoge gran número de testimonios de personas, muchas de las cuales no sólo vivieron el Mapu desde su génesis, sino que también adquirieron nueva fuerza a la hora de renovar el pensamiento de la izquierda y construir el andamiaje intelectual en el que posteriormente se sostuvo la transición.
La única razón de ser de la Tecnología es la de satisfacer los Deseos Humanos. Evidentemente, nuestro organismo tiene limitaciones y, sobre todo, experimenta deterioro y degradación que nos causa sufrimiento. El Cyborg es una estrategia para superar dificultades que nos causan infelicidad. La Libertad es lo más parecido a desprenderse del Cuerpo Físico. Y antes o después... 1 LOS MOTIVOS Siempre ha habido motivos para hacer la Revolución en pro de la Justicia Social, por la puñetera existencia de los que viven contra los demás. La maldita y cabrona especie humana nunca ha estado expuesta al contagio de la Solidaridad así que la experiencia Cyborg no tiene por qué asustarnos más de lo que ya estamos. Venimos de las antípodas del bien y tenemos lo cosechado. En este Cuarto Milenio ya no estamos expuestos a la peste humana, su número, ni a los Juicios de Valor que manejaban aquellas emociones, chapuceramente. Por lo tanto, ¡¡bienvenidos al Universo Cyborg!!
En las páginas de este libro, he reunido el fruto de 7 años de estudio y observación meticulosa el compendio de técnicas y métodos más empleados por los más poderosos. He tenido el privilegio de adentrarme en círculos de poder y presenciar de primera mano las técnicas de persuasión y manipulación utilizadas por aquellos que manejan las riendas de la sociedad. Lo que encontrarás aquí no es un manual de moralidad, sino el extracto de estrategias psicológicas que han sido y siguen siendo empleadas para influir en otros, ya sea para bien o para mal, en aras de intereses personales o colectivos. En este libro no pretendo glorificar o enaltecer ni tampoco condenar tales prácticas o métodos, sino arrojar luz sobre ellas, para que cada lector pueda comprenderlas y protegerse de su influencia en el mundo real, y si así lo desea, emplearlas con conocimiento de causa. Por tanto, adéntrate en estas páginas con cautela y reflexión, pues el conocimiento aquí contenido es poderoso, cuyo uso de responsabilidad depende enteramente de ti. Muchas gracias. Psicoanalista Randel Clear
Durante el bombardeo aliado de Alemania, Hitler estaba más preocupado por la destrucción de los tesoros culturales que por la de los hogares de los alemanes. Notablemente, sus propagandistas difundieron este hecho convencidos de que revelaría no su crueldad, sino su sensibilidad: la catástrofe no consiguió aniquilar su espíritu de artista. Es imposible comprender esta forma de pensar sin entender lo que Wolf Lepenies llama «La seducción de la cultura en la historia alemana». En este fascinante y excepcional libro se analiza la historia de una polémica costumbre alemana: la de valorar los logros culturales por encima de todo lo demás y considerar la cultura como un noble sustituto ...
Moyano nos ofrece una visión interna de este peligroso y radical movimiento, poniendo sobre la mesa aquellos aspectos normalmente ocultos en los que se basan, con los que se mueven, y en función de los que actúan. Así, en esta obra vamos a encontrar respuestas a muchas preguntas que pueden asaltarnos una vez que nos planteamos seriamente el porqué de que semejantes individuos actúen de la forma en la que lo hacen. ¿Qué motiva a tantos jóvenes a integrarse en las filas de un movimiento reaccionario y que impone un sistema autoritario y limitador de las libertades? Un libro que muestra sin miedo y sin tapujos quién se esconde detrás de estos grupos organizados, quién los financia y...
None
Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos grandes temas que tienen en común los textos aquí reunidos.