You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
The first comprehensive historical study of the images and shrines of New Spain, rich in stories and patterns of change over time.
Beginning with Number 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the most comprehensive annual bibliography in Latin American Studies. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 140 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research underway in specialized areas. Subject categories for the Social Sciences editions include anthropology; geography; government and politics; international relations; political economy; and sociology.
Este volumen colectivo, publicado por la Universidad Intercontinental, permite vislumbrar la complejidad de los fenómenos de la religiosidad popular desde una visión pluridisciplinaria. Se describen aspectos de la organización social, política, religiosa y comunitaria de comunidades campesinas, populares y urbanas de México; nos hablan de la reproducción de la cultura a lo largo del tiempo. En estos procesos, varios autores enfatizan la importancia del ritual como mecanismo que pone en práctica los contenidos abstractos de la cosmovisión; por otra parte, en esta última se trata de un universo cultural históricamente configurado. Se trata de un volumen que aporta datos de investigac...
Esta obra representa un esfuerzo por retomar el concepto de la peregrinación y repensarlo críticamente a la luz de nuevas investigaciones. Con este fin, ofrece trece estudios realizados en las más diversas regiones de México y el mundo, entre las que se incluyen el Centro de México y el Bajío, África sur-central y el Rif marroquí, el este de Asia (China imperial y contemporánea), la alta planicie del Tibet, los archipiélagos de Melanesia y Estados Unidos de América. Uno de los objetivos de esta compilación es problematizar nociones establecidas en torno al peregrinaje ofreciendo nuevas formas de entender la construcción y la experiencia de los paisajes culturales, la percepción del espacio, del desplazamiento y de la condición de la persona y el grupo, así como la creciente importancia del turismo y la migración en contextos transnacionales actuales.
Study of polychromatic pictorial documents of town in Hidalgo, dating from the 17th century.
Los autores comparten con el lector 15 estudios sobre la formación y manifestación de cultos y devociones en el México novohispano y en el México del presente, con una explicación sobre las diferentes rutas que las expresiones religiosas han tomado y cómo estos cultos y devociones definieron su curso. Destacan también el protagonismo de las sociedades y sus actores, así como de las diferentes instancias que las integran, las cuales marcan el ritmo en que se comporta su religiosidad que, dicho sea de paso, es compleja en sus formas y ha sido estudiada por diversas instituciones como un fenómeno religioso en el que las devociones, los cultos y la formación de identidades en México y...
Son muchas las voces de intelectuales que desde hace tiempo resuenan con fuerza y pasión en América Latina contra el capital, contra las falencias, injusticias, desigualdades y tiranías que genera, y especialmente contra su dominación imperial y colonial en el continente. Muchas de ellas ya son un eco eterno en la historia; ejemplo para los pueblos en busca de herramientas teóricas y prácticas de emancipación. Otras degeneraron y se unieron a las filas del sistema, lo legitimaron, justificaron y apoyaron. En cambio, unas pocas continúan resistiendo a las embestidas del neoliberalismo y la seducción ideológica de EEUU, sobreponiéndose y manteniendo una coherencia fuera de toda duda...