Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Andalucía, la imagen cartográfica
  • Language: es
  • Pages: 83

Andalucía, la imagen cartográfica

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2009
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Arte y cultura en la prensa
  • Language: es
  • Pages: 652

Arte y cultura en la prensa

None

Andalucismo histórico
  • Language: es
  • Pages: 228

Andalucismo histórico

La Fundación Blas Infante, que tiene entre sus fines el estudio de la figura, obra y pensamiento de Blas Infante y la investigación del Andalucismo Histórico, de sus figuras y de sus múltiples vertientes, viene celebrando, desde 1983 sucesivos Congresos sobre el Andalucismo Histórico y publicando sus actas. El último congreso organizado por la Fundación se celebró en Ronda en 2018, bajo el título A cien años de la Asamblea de Ronda y estuvo dedicado a rememorar la celebración de la Asamblea andalucista de Ronda de 1918. Un hito del andalucismo histórico celebrado en los días 13 y14 de enero de ese año, que reunió a representantes de lo Centros Andaluces para debatir las «causas del malestar» del pueblo andaluz y los posibles remedios para poder resolverlo, teniendo en cuenta que, como escribió Blas Infante, «las causas del decaimiento de Andalucía no son fatales; no dependen de la Naturaleza sino de la Historia. Por tanto, han de ser contingentes, removibles».

Dynamics of Heritage Management and Tourism Development
  • Language: en
  • Pages: 270

Dynamics of Heritage Management and Tourism Development

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2025-04-02
  • -
  • Publisher: CRC Press

This book explores and elaborates on the concept of “heritage tourism” and its implications for the tourism industry worldwide. The book is unique in that it offers a thorough assessment of the literature on heritage management in order to highlight the significance of conserving and promoting tangible and intangible cultural assets for sustainable tourism development. It provides direction for destinations experiencing problems with heritage management and for developing new tourism destinations. The chapters focus on what has been learned from previous generations, both material and immaterial, and what constitutes a cultural heritage. Topics include changing dynamics of heritage management through sustainability, challenges in conservation of architectural heritage, tourism development in urban areas, digitization as a tool for conservation and sustainability, and more. The book makes extensive use of case studies to demonstrate the strategies and impacts related to heritage tourism in different countries.

Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz
  • Language: es
  • Pages: 204

Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz

El objetivo de esta obra es presentar los discursos elaborados por una selección de artistas contemporáneos andaluces sobre las identidades sociales y la memoria colectiva que intentan paliar la escasa consideración que recibe el arte como una de las posibles y valiosas aportaciones al debate social. Con ello, pretenden también dar mayor visibilidad y conocimiento de aquella parte de la creación artística andaluza que trata aspectos relacionados con la memoria o con las identidades, paso necesario para que se considere con más convicción el arte como un agente socialmente activo y potencialmente partícipe.

La influencia de la inmigración en el crecimiento económico andaluz
  • Language: es
  • Pages: 193

La influencia de la inmigración en el crecimiento económico andaluz

En este libro se analizan tres aspectos fundamentales de la inmigración en Andalucía. Por una parte la evolución de la población inmigrante en los últimos años y, con mayor concreción, la de su mercado de trabajo. En segundo lugar, la aportación a las arcas públicas a través de los impuestos de los trabajadores y consumidores inmigrantes, así como el gasto público que se realiza en ellos de forma directa o indirecta. Por último se analizan los cambios en la productividad derivados de la incorporación de trabajadores inmigrantes al tejido productivo español, así como su repercusión en el valor añadido bruto provincial.Nuestras conclusiones nos llevan a pensar que España, en...

Coros Y Danzas
  • Language: en
  • Pages: 217

Coros Y Danzas

Coros y Danzas explores how women of the early Franco regime (1939-53) adapted rural music traditions and Spanish nationalism according to different political circumstances. The Sección Femenina of the fascist Falange party shaped traditional Spanish songs and dances to promote ideas of Catholic morality, helped legitimize colonial involvement in Spain's African territories, and formed political ties with the Allied powers after the Second World War.

Los andaluces en el exilio del 39
  • Language: es
  • Pages: 188

Los andaluces en el exilio del 39

El exilio provocado por la Guerra Civil es un tema de investigación que, en el caso de Andalucía, estaba por estudiar, a diferencia de los que ocurre en otras comunidades, como Cataluña, País Vasco, Valencia, y Extremadura, territorios que desde hace años cuentan con trabajos rigurosos acerca de la huella indeleble que el éxodo republicano imprimió sus respectivas sociedades. Un impacto que en Andalucía fue enorme, no sólo por la cantidad de andaluces que lo sufrieron –cifrado en torno a 45.000 a 50.000 personas -, sino también por el alto coste social, cultural, profesional y económico que llevó aparejada su marcha, ya que en gran medida fueron las clases medias profesionales ...

Al Ándalus y lo andaluz
  • Language: es
  • Pages: 354

Al Ándalus y lo andaluz

Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y última parte de la trilogía antropológica e histórica iniciada con Lo moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico (Anthropos, 2002), y seguida de El mito de al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (Almuzara, 2012). Aborda el lugar de al-Ándalus en el marco interpr...