Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto
  • Language: es
  • Pages: 1845

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

La prevalencia de las cardiopatías congénitas es alrededor de 9 de cada 1000 neonatos en todo el mundo y varía significativamente dependiendo de la región geográfica. La detección prenatal y el consejo genético temprano han disminuido la prevalencia de las cardiopatías congénitas graves en países desarrollados, donde se realiza de forma rutinaria un cribado fetal y existe la posibilidad de terminar el embarazo, pero también brindan la oportunidad de atender oportunamente al recién nacido con patología cardíaca. Avances en tratamientos médicos y, sobre todo, quirúrgicos e intervencionistas han hecho posible que más del 90% de los neonatos con cardiopatías congénitas sobrevivan en la edad adulta; por lo tanto, la población adulta con esta patología ha crecido significativamente y ha superado el número de niños con cardiopatías congénitas. A esto se suma la cardiopatía adquirida durante la infancia, bien sea por patología propia del corazón o como consecuencia de otras enfermedades sistémicas, que en su mayoría deja secuelas que requieren de un seguimiento cardiológico en las diferentes etapas de la vida.

Aleitamento Materno
  • Language: pt-BR
  • Pages: 396

Aleitamento Materno

  • Type: Book
  • -
  • Published: Unknown
  • -
  • Publisher: UFAL

None

Cardiologia e Cirurgia Cardiovascular Pediátrica
  • Language: pt-BR
  • Pages: 874

Cardiologia e Cirurgia Cardiovascular Pediátrica

None

Indios do Nordeste
  • Language: pt-BR
  • Pages: 156

Indios do Nordeste

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1999
  • -
  • Publisher: UFAL

None

Grandes Síndromes en Cuidados Intensivos
  • Language: es
  • Pages: 237

Grandes Síndromes en Cuidados Intensivos

Grandes Síndromes en Cuidados Intensivos es una visión práctica y fundamentada de los principales síndromes diagnosticados en cuidados intensivos. La obra aborda la fisiopatología, considerada la madre del conocimiento, y describe los signos y síntomas de las principales disfunciones en pacientes graves. Se detalla el abordaje fisiológico, semiológico, clínico y terapéutico, así como el monitoreo invasivo y no invasivo de los pacientes críticos. Además, se destaca la gestión del conocimiento, estimulando la lectura y la actualización médica.

Terapia Médica Nutricional en el Paciente Crítico TMN-PC
  • Language: es
  • Pages: 505

Terapia Médica Nutricional en el Paciente Crítico TMN-PC

El concepto de terapia médica nutricional implica una necesidad más amplia de interesarse por el tema nutricional de los pacientes en general, implica darle el nivel que le corresponde como un tratamiento que ayuda a prevenir y sostener el estado metabólico de un paciente que se enfrenta a cualquier tipo de enfermedad, sumado al efecto del tratamiento respectivo para la enfermedad específica, sea quirúrgica o no. También implica el concepto tan necesario del médico que debe interesarse más por el tema nutricional de su paciente, teniendo claro que no hay enfermedad que se recupere adecuadamente si el paciente se mantiene mal nutrido.

Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos
  • Language: es
  • Pages: 1656

Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos

Prólogo El Tratado de cuidados intensivos pediátricos es producto del trabajo de los 22 comités que actualmente integran la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos. Bajo una guía práctica, una lectura amigable y conceptos adecuados a nuestra realidad, encontraremos lo que toda persona del equipo multidisciplinario que maneja al paciente pediátrico grave en Latinoamérica debe de dominar y conocer. Nuestra ideología aborda el desafío del cuidado intensivo pediátrico actual, que estriba en el manejo del paciente de complejidad médica que se ha desarrollado debido al avance tecnológico, abordándolo desde el punto de vista biopsicosocial y de acuerdo con los recu...

Medicina Hospitalista. Tomo 1: Gestión directiva: ¿cómo optimizo mi servicio?
  • Language: es
  • Pages: 205

Medicina Hospitalista. Tomo 1: Gestión directiva: ¿cómo optimizo mi servicio?

Los textos colectivos con muchos autores ostentan su propia identidad. Por un lado, la heterogeneidad —que puede ser una virtud en la medida en que se exponen visiones distintas—, por otro, la dificultad para coordinar los esfuerzos, la necesidad de asediar a los autores, de sustituir oportunamente a quienes se atrasan, distribuir equitativamente los créditos y confiar en la idoneidad de los elegidos. Hasta se han roto amistades cuando los compiladores acosan a los colaboradores. Esta complejidad se potencia cuando se trata de una propuesta internacional como esta; por más que las tecnologías vigentes para la comunicación han remediado muchos obstáculos, la distancia no ha desaparecido del todo. Además de la separación geográfica, hay disparidades en visiones, recursos, enfoques, caminos, aunque todo ello enriquece el contenido. Los comentarios anteriores intentan ponderar el valor de una obra plural como la que se ofrece, sus dificultades de ejecución, su variedad de perspectivas y al mismo tiempo la universalidad de sus conceptos.

Ritual Human Sacrifice in Mesoamerica
  • Language: en
  • Pages: 530

Ritual Human Sacrifice in Mesoamerica

None

Texto de Medicina Interna. Aprendizaje basado en problemas. Segunda edición. Tomo I y II
  • Language: es
  • Pages: 3805

Texto de Medicina Interna. Aprendizaje basado en problemas. Segunda edición. Tomo I y II

Los médicos Internistas son especialistas que aplican los conocimientos científicos y la experiencia clínica para el diagnóstico, el tratamiento y el cuidado de los adultos en todo el aspecto, desde la salud a la enfermedad compleja. Están especialmente bien entrenados en el diagnóstico de problemas médicos desconcertantes, en el cuidado continuo de las enfermedades crónicas, y en el cuidado de pacientes con más de una enfermedad. Para diagnosticar, los internistas deben hacer buenas historias clínicas, es decir, un buen interrogatorio y un buen examen físico.