You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Plants from the Woods and Forests of Chile is a volume of high-quality botanical art depicts the rich diversity and beauty of Chile's unique forested areas where for the last 25 years the Royal Botanic Garden Edinburgh has engaged in collaborative research and conservation initiatives.Featuring 81 unique watercolour paintings painstakingly and accurately record the minutest of details to bring alive the beautiful plant life of a fascinating part of the world.This reprint edition is one of the first books to be published in English solely dedicated to Chilean plants, includes authoritative non-technical text on trees, shrubs, herbaceous and bulbous plants and is compiled by three authors draw...
De brujas caprichosas y hadas desencantadas presenta dos historias: la de una bruja caprichosa, a quien su vida cambiará para siempre luego de recibir una inesperada invitación a un matrimonio, y la de un hada, que por no haber usado su magia en un máximo de tiempo, está pronta a desaparecer. Ambos arquetipos están contextualizados en el mundo contemporáneo y representan de manera entretenida y con humor problemas e inquietudes que también atañen a los seres humanos del mundo de hoy.
Blanca nunca ha ido al colegio, exceptuando las clases que recibe en casa, con compañeros y profesores virtuales. Afuera, el sobrecalentamiento, la contaminación y la insaciable ambición humana han creado un mundo desértico y hostil. Pero la vida de Blanca da un vuelco cuando sus padres la llevan a una de las últimas reservas naturales del mundo, mantenida en secreto por una misteriosa organización clandestina. Pero además, para su sorpresa y horror, le informan que deberá quedarse en un internado mientras ellos viajan al desierto. Allí, Blanca conoce a nuevos amigos y tal vez el amor, pero también descubre terribles secretos sobre los poderes que rigen a la humanidad.
En esta segunda parte de esta saga, Blanca y sus compañeros logran escapar del colegio después del horrible incendio y llegan a un refugio secreto, un búnker bajo tierra en medio del desierto. Allí los están esperando los otros miembros de la organización clandestina a la que ahora pertenecen, incluidos los padres de Blanca, quienes le revelarán inquietantes secretos familiares. La vida subterránea les otorgará la oportunidad para reorganizarse y planificar acciones contra la constante amenaza de John Georges Abarca y las malignas fuerzas que controlan el mundo, pero además para descubrir el maravilloso poder de resistencia de las semillas.
Esta novela cuenta la historia de Marta, una niña que vive junto a sus padres en un barrio tranquilo, hasta que un día llegan nuevos vecinos: la señora Graciela junto a su hijo Bruno. Desde el comienzo, Marta desconfía de esta señora y sospecha de ella las cosas más horrorosas. Dado que Marta es muy aplicada y su madre quiere acoger a los nuevos integrantes, le insiste a Marta que ayude a estudiar a Bruno, su nuevo compañero de colegio y de barrio, quien pronto se convierte en un amigo inolvidable. Pero… ¿Estará Marta en lo cierto? ¿Será esta señora una ogresa malvada?, ¿O de pronto Marta descubrirá que estaba equivocada? Este es un relato que no deja de sorprender, lleno de misterio y con ciertas características propias del realismo mágico muy bien logradas. Realmente atrapa al lector hasta el final del libro.
La brujita Ester todavía está en el mundo de los humanos y sospecha que estos les han robado un poderoso hechizo a las brujas: el Hechizo del Amor. Junto a Mandrágora, su gato cascarrabias, se verá envuelta en nuevas aventuras, llenas de diversión, magia y, ¿quién sabe?, también de amor.
The diary of Heinrich Witt (1799-1892) is the most extensive private diary written in Latin America known to us today. Written in English by a German migrant who lived in Lima, it is a unique source for the history of Peru, and for international trade and migration.
New perspectives on an important era in Mesoamerican history This volume examines shifting social identities, lived experiences, and networks of interaction in Mexico during the Mesoamerican Formative period (2000 BCE–250 CE), an era that helped produce some of the world’s most renowned complex civilizations. The chapters offer significant data, innovative methodologies, and novel perspectives on Mexican archaeology. Using diverse and non-traditional theoretical approaches, contributors discuss interregional relationships and the exchange of ideas in contexts ranging from the Gulf Coast Olmec region to the site of Tlatilco in Central Mexico to the often-overlooked cultures of the far wes...
The publication attempts to define the concept of industrial policy, to review certain relevant historical experiences, and to examine the current state of the art of industrial policy in Latin America. First section presents introductory notes regarding the importance of manufacturing in the development process. The second section defines the concept of industrial policy and its scope. The third section discusses industrial policy’s raison d’être. The fourth section provides an overview of the principal features of industrial policy at various historical times and places. The fifth section focuses on industrial policy in Latin America, presenting a balance of progresses and obstacles, and examining measures to overcome implementation problems, while the sixth section concludes.