Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Dystopias of Infamy
  • Language: en
  • Pages: 209

Dystopias of Infamy

Drawing on sixteenth- and seventeenth-century religious, political, and literary texts, including the works of Cervantes, Dystopias of Infamy reconsiders how insults and infamy were imagined as potential sites of resistance to subjectification in early modern Spain.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX
  • Language: es
  • Pages: 530

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

  • Categories: Law

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia co...

La Administración del protectorado español en Marruecos
  • Language: es
  • Pages: 390

La Administración del protectorado español en Marruecos

Esta obra se publicó con motivo del centenario de la creación del Protectorado español en Marruecos. A estos efectos, trece profesores de Universidad han reunido sus esfuerzos para ofrecer al lector una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. No es, por tanto, una Historia definitiva, pero sí una perspectiva metodológica imprescindible. En ese año de 1912 cuando se inicia uno de los episodios de nuestra Historia, que más tópicos ha producido en el imaginarios histórico hispano: el desa...

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024)
  • Language: mul
  • Pages: 1159

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024)

  • Categories: Law

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. NIPO (AEBOE): 144-24-122-7 (edición en papel) eNIPO (AEBOE): 144-24-123-2 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes): 143-24-0242 (edición en papel) eNIPO (M. de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes): 143-24-0258 (edición en línea, pdf) ISSN: 0304-4319 (edición en papel) eISSN: 2659-8981 (edición en línea, pdf) Depósito Legal: M-529-1958 Director: Manuel Torres Aguilar Coeditor: Ministerio de la Presidencia, J...

El patrimonio documental
  • Language: es
  • Pages: 306

El patrimonio documental

El presente volumen recoge la mayor parte de las ponencias pronunciadas durante el Curso de Verano de la UCLM titulado "El Patrimonio Documental: Fuentes Documentales y Archivos", desarrollado los días 22-24 de julio de 1998 en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca. El hecho, en sí mismo, es importante por dos circunstancias que no pueden pasar desapercibidas: se trata del primer Curso de Verano dedicado al Patrimonio Documental en el ámbito de la UCLM y, en segundo lugar, porque la labor de difusión cultural es primordial hoy en día en Archivística, funda mentalmente con la publicación de cursos 'rientados a la formación de futuros profesionales de archivos. En sus páginas se analizan las Insti tuciones y su evolución histórica, en perfecta consonancia con la documentación que producen, desde la Edad Media hasta la actualidad por parte de excelentes profesionales de la Historia y de la Archivística.

Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 28, año 2024)
  • Language: mul
  • Pages: 344

Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 28, año 2024)

La Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos, número 28, correspondiente al año 2024, es el resultado de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Instituto de Historia de la Intolerancia El Instituto de Historia de la Intolerancia es un Instituto universitario fundado en 1984, que por Convenio de 21 de abril de 2007 quedó integrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Tiene como objetivo el estudio y enseñanza de la problemática de los fenómenos antiguos y modernos de intolerancia, promoviendo con ello, en el mundo de hoy, el respeto a la libertad de conciencia, los derechos humanos, el pluralismo en la con...

Geduldete Fremde
  • Language: de
  • Pages: 492

Geduldete Fremde

Eine Besonderheit der spanischen Kolonialherrschaft ist das explizite Verbot für »Ausländer«, nach Amerika zu reisen oder sich dort anzusiedeln. Dennoch lebten viele Immigranten englischer, portugiesischer, italienischer oder französischer Herkunft in den hispano-amerikanischen Kolonien. Diese »extranjeros«, deren Ausweisung zwar oft angeordnet, aber selten praktiziert wurde, stehen im Zentrum der Studie. Martin Biersack geht dem widersprüchlichen und oft spannungsreichen Verhältnis von »Spaniern« und »Ausländern«, Norm und Praxis, Duldung und Ausweisung nach und kann so erklären, wie und warum die Integration nichtspanischer Immigranten in die vormoderne koloniale Gesellschaft gelang, obwohl sie formal von dieser ausgeschlossen waren. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/

El Estado y la Nación
  • Language: es
  • Pages: 360

El Estado y la Nación

En la Europa del Sur, como en el resto de los territorios de la Europa occidental, la construcción del Estado y la Nación que siguió al derrumbe de los regímenes preliberales estuvo impregnado de fuertes tensiones ideológicas, sociales y territoriales. España e Italia, aunque con trayectorias distintas, abordaron a lo largo del siglo XIX su conformación como estados-naciones: España, a partir, de la descomposición de la Monarquía Católica, Italia desde el complejo proceso de unificación que significó el Risorgimento. Ambas experiencias históricas, más allá de sus evidentes diferencias de partida, presentan múltiples semejanzas: el dualismo económico, el dominio de la monarquía constitucional, el peso del catolicismo en su cultura, una persistente permanencia del clientelismo político,… En El Estado y la Nación un conjunto de historiadores españoles e italianos nos acerca a la complejidad de ese proceso de construcción del Estado nacional, poniendo de manifiesto la pluralidad de proyectos –centralistas, regionalistas o federales– que compitieron y/o cohabitaron en el desarrollo de dicho proceso.

Elegidos y elegibles
  • Language: es
  • Pages: 546

Elegidos y elegibles

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Entre monarquía y nación
  • Language: es
  • Pages: 198

Entre monarquía y nación

Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus últimas investigaciones sobre diversos aspectos de la historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria durante el Antiguo Régimen, la llegada del Estado liberal y su repercusión en este espacio. Un trabajo abordado con un enfoque innovador, que conjuga el estudio individual y conjunto de las instituciones propias de los territorios de régimen común del norte de España ya en el momento final de las mismas, cuando se comienza a percibir su inmediata extinción; con el cambio, en no pocos aspectos más aparente que real, que se produce al tiempo que se anuncia, y de forma progresiva va fraguando, el nuevo Estado liberal.