Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

The Diplomatic Enlightenment
  • Language: en
  • Pages: 338

The Diplomatic Enlightenment

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021-08-30
  • -
  • Publisher: BRILL

This book reconfigures the study of the origins of the Enlightenment in the Spanish Empire. Challenging dominant interpretations of the period, this book shows that early eighteenth-century Spanish authors turned to Enlightenment ideas to reinvent Spain’s role in the European balance of power. And while international law grew to provide a legal framework that could safeguard peace, Spanish officials, diplomats, and authors, hardened by the failure of Spanish diplomacy, sought instead to regulate international relations by drawing on investment, profit, and self-interest. The book shows, on the basis of new archival research, that the Diplomatic Enlightenment sought to turn the Spanish Empire into a space for closer political cooperation with other European and non-European states and empires.

Breve noticia de la vida del Excmo. Sr. D. Jorge Juan y Santacilia
  • Language: es
  • Pages: 217

Breve noticia de la vida del Excmo. Sr. D. Jorge Juan y Santacilia

Pocos meses después del fallecimiento de Jorge Juan Santacilia en Madrid, el 21 de junio de 1773, veía la luz la Breve noticia de la vida del Excmo. Sr. D. Jorge Juan y Santacilia, primera biografía del marino y científico alicantino escrita por su secretario personal Miguel Sanz, que apareció inserta en la reedición de las Observaciones Astronómicas y Phísicas hechas en los Reynos del Perú, publicadas en 1748, y en la que también se incluía un opúsculo inédito de Juan titulado Estado de la Astronomía en Europa. Con ocasión del tercer centenario del nacimiento del ilustre científico, celebrado en 2013, la Universidad de Alicante publicó la edición crítica de la Breve noticia precedida de un amplio Estudio Preliminar a cargo de Armando Alberola y Rosario Die. En este año 2023 se conmemoran los 250 años de la muerte de Jorge Juan, pero también de la aparición de la biografía que escribiera Miguel Sanz. Por ese motivo se publica esta segunda edición de la de 2013, corregida y mejorada, con la que la Universidad de Alicante se suma a los actos conmemorativos organizados en honor de Jorge Juan.

Antonio Valcárcel Pío de Saboya, conde de Lumiares (1748-1808)
  • Language: es
  • Pages: 300

Antonio Valcárcel Pío de Saboya, conde de Lumiares (1748-1808)

El conde de Lumiares fue un gran erudito del siglo XVIII, espíritu curioso, ya que formó un Gabinete de Historia Natural. La obra se inicia con unos apuntes biográficos de este importante personaje. Otro apartado recoge los estudios numismáticos de Valcárcel, seguido de un amplio análisis basado en la documentación estudiada sobre Valcárcel y la arqueología, que recoge sus trabajos sobre Ilici, Lucentum, Dianium, Saguntum y Carthago Nova.

Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración
  • Language: es
  • Pages: 448

Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración

Con ocasión de cumplirse en 2013 el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan Santacilia la Universidad de Alicante celebró un Congreso Internacional para analizar la figura y la obra del marino y científico de Novelda (Alicante). Insertados en el período histórico en el que se desarrolló su trayectoria vital, los estudios que contiene este libro repasan la fecunda actividad científica, profesional y de servicio al Estado desplegada por Jorge Juan y pretenden ofrecer una visión actualizada del personaje y su época, destacar sus logros en la España de la Ilustración, reconsiderar la validez de determinados aspectos vigentes hasta la fecha referidos al desempeño eficaz de los múltiples y variados cometidos que llevó a cabo y, por descontado, plantear nuevos horizontes de investigación.

400 años de The Changeling (Thomas Middleton y William Rowley, 1622)
  • Language: es
  • Pages: 169

400 años de The Changeling (Thomas Middleton y William Rowley, 1622)

Con motivo del 400 aniversario de The Changeling (Thomas Middleton y William Rowley, 1622), obra teatral renacentista inglesa insólitamente localizada en Alicante, se publica este volumen que recopila textos escritos para la ocasión por académicos extranjeros y españoles especializados tanto en esta obra teatral y su periodo literario inglés como en el contexto alicantino/español de la época (tanto social como literario) en el que argumentalmente se sitúa y, finalmente, en su perspectiva traductológica. Estos textos son el resultado de unas conferencias y ponencias presentadas en unas jornadas que, con el mismo título que el de este libro, se celebraron en la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de noviembre de 2022.

Un mundo en equilibrio
  • Language: es
  • Pages: 287

Un mundo en equilibrio

None

Víctimas del absolutismo
  • Language: es
  • Pages: 301

Víctimas del absolutismo

El siglo de la Ilustración es también el siglo de la autoridad, y eso lo expresaba muy bien la política de la cuerda tirante, metáfora usada por Floridablanca que se refería a lo conveniente de tener siempre a un ahorcado en una picota o su cabeza en una jaula colgando de la puerta de una ciudad para disuadir a pobres o presos. Esta medida se empleó para que las levas de vagos tuvieran éxito; para que los gitanos tuvieran miedo y no intentaran huir de los arsenales; para que, en fin, los amotinados escarmentaran ante esa horrorosa visión. Bajo la invocación de la máxima autoridad —que fue sacralizada—, los ilustrados pudieron aplicar universalmente la más refinada política re...

La marina ilustrada
  • Language: es
  • Pages: 850

La marina ilustrada

España fundó la primera navegación global de la historia, dibujó continentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeón todavía. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geógrafos, astrónomos, matemediáticos, naturalistas, ingenieros y científicos, capaces de innovar y arriesgarse en travesías que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria envidiables, fueron la mejor España en ambas orillas del atlético y en ellos deberíamos hoy mirarnos. La marina ilustrada, trabajo monumental que ahora Kokapeli vuelve a editar , está considerada una de las obras capitales, de la actualidad, sobre el siglo XVIII español y, en particular, sobre un momento irrepetible. En esa época, la Ilustración española encontró refugio en la Armada, que se llenó de científicos e ingenieros, volcados tanto a servir a su país con las armas como a ampliar los horizontes de todo tipo de conocimientos.

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII
  • Language: es
  • Pages: 354

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

Aunque España no era uno de los grandes destinos del Grand Tour y la mayoría de las celebridades alemanas del Setecientos, exceptuando a los hermanos Humboldt, no viajaron por este país, había motivos para venir, como la misión diplomática, los intereses religiosos, la misión militar, los intereses comerciales o la mera curiosidad. Todos esos temas tienen presencia en este estudio. Para ello, la autora elige a un representante de cada grupo y un tema seleccionado: el jesuita Bayer con algunas escenas andaluzas, el pastor protestante Plüer, miembro de la embajada danesa, con sus estancias en Aranjuez, el curioso Hager con su “himno” a la Ilustración española, el comerciante saj...

Revista Hidalguía número 313. Año 2005
  • Language: es
  • Pages: 148

Revista Hidalguía número 313. Año 2005

None