You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El libro recoge treinta y siete casos prácticos, agrupados en cuatro capítulos, que las profesoras de la asignatura de Derecho de las Actividades Turísticas Inés Gil Casión y María Luisa Roca Fernández-Castanys han ido preparando durante los últimos tres años para los estudiantes de la Diplomatura de Turismo. Casos prácticos de las actividades turísticas se propone facilitar a los futuros profesionales del sector turístico diferentes instrumentos para poder adquirir en primer lugar, nociones básicas a través de una introducción a los principales conceptos jurídicos de la normativa reguladora de las empresas y actividades turísticas; en segundo lugar, casos prácticos en los ...
El desarrollo de la pandemia generada por la covid-19 ha provocado una crisis sanitaria, económica y social global cuyos efectos a largo plazo son difíciles de prever en este momento. También nos ha hecho más conscientes de la fragilidad de un mundo que puede ser golpeado por fenómenos naturales que, no por ser improbables, dejan de ser posibles, como las grandes erupciones de volcanes, la llegada de asteroides o la eyección de masa coronal solar (CME). En todo caso, a pesar de lo novedoso y urgente de la pandemia, ya había cambios previos en nuestras sociedades, producidos por nuestro propio desarrollo, que empezaban a generar dilemas y problemas morales muy complejos a los gobiernos democráticos. Ante las consecuencias presentes y futuras de las diferentes crisis y su interrelación, la acción del Estado se ha convertido en el factor insustituible para minimizar las amenazas y aportar orden y seguridad en momentos de turbulencia como los presentes.
Coordinadores: Juli Ponce Solé / Agustí Cerrillo i Martínez Autores: Irene Araguàs Galcerà / Oscar Capdeferro Villagrasa / Agustí Cerrillo i Martínez / María De Benedetto / Genny Lucidi / Tomás Ramón Fernández / Paula Ortí Ferrer / Juli Ponce Solé / Sofia Ranchordas / Marcos Vaquer Caballería. Tal y como hoy en día se pone de relieve de forma cada vez más creciente, el Derecho, y concretamente la regulación adecuada y de calidad, puede ser un elemento que permita e incentive la innovación en la sociedad o, por el contrario, la dificulte y la desincentive. La innovación es clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, tanto en los niveles micro co...
Con este manual se pretende ofrecer una presentación rigurosa y asequible a la vez de los ámbitos del Derecho en los que las nuevas tecnologías han tenido un mayor impacto. En capítulos específicos se analizan el régimen de la firma electrónica; la tutela de la intimidad y el régimen de protección de los datos de carácter personal; la disciplina de los servicios de la sociedad de la información; la protección de la intimidad de los trabajadores y los problemas planteados por el teletrabajo; el régimen de las relaciones telemáticas con la Administración pública, así como las iniciativas de democracia electrónica; el cambio radical de coordenadas que la revolución tecnológica comporta en el campo de la propiedad intelectual; el régimen jurídico de los nombres de dominio; la criminalidad informática; los problemas de jurisdicción competente y de ley aplicable derivados de la naturaleza global de la red; y, por último, los aspectos tributarios del comercio electrónico.