You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Les presentamos la nueva edición de Fallos destacados de la CSJN, en esta ocasión, analizaremos los fallos más relevantes emitidos por nuestro máximo Tribunal durante el año 2022. Así como lo hemos descripto en anteriores ediciones: E-books Fallos de CSJN Destacados 2021, 2020 , Fallos de la CSJN - Destacados del año 2019 , Fallos de la CSJN Destacados del año 2018, esta nueva obra no pretende abarcar todos los fallos emitidos por el Tribunal sino, una cuidada selección de aquellos precedentes que, por su importancia y posible aplicación a casos similares, corresponde estudiar y analizar en profundidad, siendo de utilidad práctica para los profesionales del derecho. Las áreas de ...
The print edition is available as a set of three volumes (9789004326590).
The print edition is available as a set of three volumes (9789004285521).
El libro trata del control difuso de convencionalidad en el marco de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus efectos en la jurisdicción brasileña a partir de un análisis amplio y relevante del tema. Con un abordaje sólido y actualizado, investiga los impactos de ese mecanismo en el derecho brasileño, forneciendo conocimiento valioso para profesionales del derecho y estudiosos interesados en el sistema jurídico de Brasil.
This book addresses one central question: if justice is to be done in the name of the community, how far do the decision-makers need to reflect the community, either in their profile or in the opinions they espouse? Each contributor provides an answer on the basis of a careful analysis of the rules, assumptions and practices relating to their own national judicial system and legal culture. Written by national experts, the essays illustrate a variety of institutional designs towards a better reflection of the community. The involvement of lay people is often most visible in judicial appointments at senior court level, with political representatives sometimes appointing judges. They consider t...
Este texto aborda la presencia de la moral en el derecho, a fin de descubrir o identificar cuáles son los parámetros que se imponen a la interpretación desde los lineamientos de las escuelas de pensamiento contemporáneas del derecho y en el contexto del Estado constitucional, social, democrático y de derecho. En este sentido, el proceso investigativo que acompañó esta extensa monografía y que revisitó las tradiciones del derecho natural y del derecho positivo, así como algunos de los enfoques que hoy integran el pensamiento pospositivista o axiológico, permitió demostrar que, bajo la lógica constitucional y de acuerdo con la práctica jurisdiccional comparada actual, existe un universo de insumos que permiten al operador jurídico interpretar, razonar y aplicar el derecho según el lugar que ocupe la moral en el discurso jurídico-constitucional.