You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
This book is about the protection from disinheritance. Regardless of what a person's will might say, the closest relatives usually have a claim to some of the deceased's property. The book explores this issue in a sample of countries in Europe as well as in the USA, Canada, Latin America, China, South Africa, Australia, and New Zealand.
This unparalleled reference work on airline liability is written and edited by internationally revered experts and presents a comprehensive, article-by-article analysis of the Montreal Convention 1999 (MC99).
The 1999 Montreal Convention is the most recent in-force treaty to regulate several important aspects of international air carrier liability in a uniform manner. This book examines in detail to what extent the 1999 Montreal Convention’s aim of uniformity has been achieved. To this end, it scrutinizes the exact scope of this aim and analyses the factors that may have prevented it from being fully achieved. It studies the wording of the treaty and its predecessors, their travaux préparatoires, the judicial decisions of numerous civil and common law jurisdictions, as well as various other interpretative tools. Among many others, themes addressed in this study include: exclusivity; the autono...
El viaje combinado ha sido y es uno de los contratos del sector turístico de mayor relevancia. Esto, unido a la modificación que su regulación ha sufrido a través de la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, transpuesta a nuestro Ordenamiento jurídico a través del Real Decreto Legislativo 23/2018, de 21 de diciembre, de Transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y de viajes combinados y servicios de viaje vinculados, ha obligado a la doctrina más especializada a desarrollar una labor de estudio de estas normasy de su interpretación p...
Estudio sistemático, al más puro estilo de la “vieja escolástica” de una exegesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problemática de la infancia y la adolescencia en todos sus ámbitos normativos.La estructuración sistemática de la obra comienza con unos “estudios anexos” que focalizan desde distintos puntos de reflexión cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulación legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecu...
Parece conveniente justificar la presente obra acudiendo a su subtítulo, que denota con claridad la finalidad y el objetivo que pretendemos: “un debate reflexivo sobre el Derecho sucesorio”. Se expresa así que se trata de un enfoque ciertamente crítico sobre una materia muy necesitada de actualización y de reforma, exigencias ambas derivadas de la nueva configuración de la familia española. En orden a ello, se han tenido siempre presentes dos notas sobre las que parecía esencial desarrollar la obra. Por un lado, se ha procurado huir de un tratamiento excesivamente dogmático o conceptual de las cuestiones abordadas que, en caso contrario, quedarían alejadas tanto de la realidad s...
Esta obra afronta diversas cuestiones jurídicas no siempre resueltas por el legislador en relación con las plataformas digitales que intermedian en el sector del alquiler vacacional. Un estudio doctrinal que aporta como novedad el análisis jurisprudencial de la primera sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión europea en materia de plataformas que tienen por objeto poner en contacto a potenciales arrendatarios con arrendadores, profesionales o no profesionales, que proponen servicios de alojamiento de corta duración y que, además, ofrecen otras prestaciones accesorias de ese servicio de intermediación. Se trata de la sentencia de 19.12.2019, asunto C390/18, Airbnb Irel...
Más allá del parentesco, existen variadas situaciones que originan derechos incontestables a las relaciones personales, comunicación, visitas, etc. A veces lo reconoce el propio legislador, cuando prohíbe que puedan impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor «con sus hermanos, abuelos y otros parientes o allegados» (artículo 160.2 del Código civil) o cuando prevé que la Entidad Pública a la que esté encomendada la protección de los menores en situación de desamparo regule las visitas y comunicaciones (artículo 161). Pero otras veces se encuentra tal reconocimiento de estos derechos de las personas allegadas en el convenio regulador de una crisis matrimonial, ...
En el Derecho civil común, fue la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad la que vino a regular el contrato de alimentos, una figura que vino a ser la sucesora del vitalicio y que ya contaba con una innegable tipicidad social. Conforme la esperanza de vida ha ido aumentando en nuestra sociedad, el vitalicio ha cobrado una importancia práctica que le hace estar necesitado de obras serias y meditadas como la que el lector tiene en sus manos: La necesidad de procurar atenciones, medios materiales y afectivos a las personas mayores en un entorno de seguridad debe resultar proporcionada con los bienes que se transmiten, y esa proporcionalidad...
Era maniquea y facilona la distinción que quería convencer de que las actividades médicas se gobiernan por la regla de las obligaciones de medios (de modo que el médico solamente responde si su actuación no ha sido diligente, con independencia del éxito o fracaso de la misma), pero ello siempre con la excepción de las actividades propias de la medicina voluntaria, y que tomaba como ejemplo de esta última a la cirugía estética. Y también era distinción perniciosa. Doy fe de que algunos cirujanos estéticos, cuando se encontraban ante profesores o jueces que participaban de esta manera de ver las cosas, mostraban su completo desacuerdo. La autora hace ver que la cirugía estética,...