Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Asistencia sanitaria, género y cuestión social en Almería (1857-1930)
  • Language: es
  • Pages: 659
La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978
  • Language: es
  • Pages: 286

La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

La revolución de las bata blancas recoge los tres años de la historia de la enfermería en España en los que se lograron cambios fundamentales, como la formación universitaria mixta y el colegio único, y se sentaron las bases para lograr un salario digno, el profesorado enfermero y la reforma de la sanidad pública. Para ello fue necesaria la movilización activa de decenas de miles de personas entre 1976 y 1978. Esto se producía en el contexto del cambio democrático de las primeras elecciones y de la aprobación de la Constitución, cuando se aprueba también el estatuto de la Organización Colegial. El conflicto de junio de 1976 coincidió en el tiempo con la reunión conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo, en la que se analizaron las malas condiciones laborales de las enfermeras. Las huelgas de las enfermeras españolas en ese mismo mes contaron con el apoyo de Dorotea Hall, de la OMS, que se puso de manifiesto en una carta dirigida al entonces presidente Arias Navarro.

Educación vial en el ámbito juvenil
  • Language: es
  • Pages: 540

Educación vial en el ámbito juvenil

El objetivo de la obra es educativo, y trata de hallar una solución a los accidentes de tráfico, principal causa de muerte juvenil. Ha de saberse que el primer déficit de la educación vial es ignorar que la conducción es en sí misma un acto de comportamiento, que obliga, por ello, a analizar la realidad psicológica y social de la juventud, las influencias del entorno, así como la formación del conductor, su pedagogía y la didáctica de la educación vial. Es lo que hace el libro.

Enfermería en salud mental
  • Language: es
  • Pages: 329

Enfermería en salud mental

Este manual expone los fundamentos teóricos dirigidos al análisis de las bases conceptuales de la enfermería de la salud mental, en el ámbito general de las directivas de EEES. . Se profundiza en las intervenciones de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los transtornos mentales y en los diferentes niveles asistenciales. Los autores, especialistas en la misma área de conocimiento, provienen de historias formativas diferentes.

Minería, industria y medio ambiente en la cuenca mediterránea
  • Language: es
  • Pages: 470

Minería, industria y medio ambiente en la cuenca mediterránea

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1999
  • -
  • Publisher: IGME

Los impactos ambientales generados por los caminos rurales son, por lo general, compatibles o moderados, teniendo mayor importancia en la fase de ejecución frente a la fase de explotación. Éstos porducen más alteraciones sobre los factores: paisaje, suelo y aire. En cuanto a las medidas a tomar para disminuir los impactos porducidos por los caminos rurales, predominan los instrumentos correctivos frente a los preventivos. Sin embargo estos últimos se muestran más eficaces a medio y largo plazo. De la misma forma, se observa un bajo nivel de sensibilidad ambiental, sobre todo en legislación, por parte de todos los agentes implicados en la ejecución y explotación de los mismos.

LOS CUIDADOS EN EL HOTEL-DIEU DE PARIS ( XII-XVI )
  • Language: es
  • Pages: 208

LOS CUIDADOS EN EL HOTEL-DIEU DE PARIS ( XII-XVI )

A mediados del s. VII se fundó en París un de los centros asistenciales más antiguos y longevos de Europa, que aún cambiando de ubicación e incluso de nombre a lo largo de los siglos, ha seguido prestando servicio a los ciudadanos de la capital francesa hasta nuestros días. El afamado hospital Hôtel-Dieu de París contó en sus orígenes con la ayuda de un grupo de mujeres que voluntariamente prestaban sus cuidados a los enfermos, débiles, huérfanos, ancianos y desvalidos en general que ocupaban sus camas. Ya en el s. XII estas mujeres se constituyeron cono orden religiosa adscritas a la orden de San Agustín y siguieron prestando sus cuidados en el centro hasta la Revolución Franc...

Los andaluces en el exilio del 39
  • Language: es
  • Pages: 188

Los andaluces en el exilio del 39

El exilio provocado por la Guerra Civil es un tema de investigación que, en el caso de Andalucía, estaba por estudiar, a diferencia de los que ocurre en otras comunidades, como Cataluña, País Vasco, Valencia, y Extremadura, territorios que desde hace años cuentan con trabajos rigurosos acerca de la huella indeleble que el éxodo republicano imprimió sus respectivas sociedades. Un impacto que en Andalucía fue enorme, no sólo por la cantidad de andaluces que lo sufrieron –cifrado en torno a 45.000 a 50.000 personas -, sino también por el alto coste social, cultural, profesional y económico que llevó aparejada su marcha, ya que en gran medida fueron las clases medias profesionales ...

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)
  • Language: es
  • Pages: 948

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)

Libro de Actas que pretende compartir y dar visibilidad al trabajo para el desarrollo del EEES en Andalucía recogiendo las experiencias de adaptación de las titulaciones de Crédito Europeo desarrolladas por un total de 323 profesores.

Miserias del poder
  • Language: es
  • Pages: 427

Miserias del poder

"Miserias del poder" pretende contribuir a que el debate público sobre el franquismo incluya en su agenda no sólo el importantísimo problema de la represión sino también el del funcionamiento, e intereses, del poder o las actitudes políticas de sus apoyos sociales. Entender críticamente, y en toda su amplitud, la dictadura nos permitirá valorar su lugar en nuestra historia contemporánea y comprender las razones de su «olvido».

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)
  • Language: es
  • Pages: 1466

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segun...