Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo VIII
  • Language: es
  • Pages: 320

Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo VIII

La conflictividad asociada al acceso de la tierra en Colombia data de varias décadas. Las históricas desigualdades económicas, que han favorecido la concentración de la tierra en cabeza de pocos, han propiciado en el país un alto índice de inequidad social. Como consecuencia Colombia ha tenido que enfrentar uno de los conflictos internos más antiguos del mundo, agudizado por el auge del narcotráfico que ha permeado las distintas esferas sociales, políticas y económicas del Estado, poniendo en riesgo la democracia. Por años los diferentes actores han buscado la reivindicación de sus derechos vulnerados frente a la complicidad silenciosa de una sociedad que parece indiferente a esta problemática.

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IV
  • Language: es
  • Pages: 552

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IV

  • Categories: Law

Este cuarto volumen refleja el grado de madurez que ha generado el Externado y sus profesores e investigadores en la discusión jurídica de la temática ambiental. Explorando algunos aspectos vulnerables del derecho del medio ambiente, se tratan, entre otros, las responsabilidades civiles de aquellos que menoscaban nuestro hábitat, y del aseguramiento que se debe tener para el transporte y almacenamiento de desechos peligrosos, no solo a la luz de la legislación colombiana, sino de la argentina, chilena y española.

Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2024
  • Language: es
  • Pages: 1186

Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2024

El Observatorio de Políticas Ambientales es una iniciativa constituida con el objetivo de analizar periódicamente las políticas en materia de medio ambiente del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el contexto internacional, comunitario europeo y comparado. El grupo de trabajo del Observatorio está formado en la actualidad por 90 catedráticos y profesores titulares, especializados en Derecho Ambiental, pertenecientes a 55 universidades y otros centros, que realizan y critican los diferentes análisis cada año. El Observatorio ha realizado los estudios del periodo 2006-2022 editados on line, cuyos contenidos pueden consultarse en la URL: https://www.actualidadjurid...

Cátedra UNESCO. Derechos humanos y violencia: Gobierno y Gobernanza
  • Language: es
  • Pages: 33

Cátedra UNESCO. Derechos humanos y violencia: Gobierno y Gobernanza

  • Categories: Law

La presente publicación es producto de las investigaciones finalizadas en el marco de la Cátedra Unesco "Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado de Colombia; está compuesta por nueve capítulos que abordan temáticas relevantes como son la justicia, el medio ambiente, la salud mental, la memoria y los derechos humanos desde una perspectiva restaurativa que permite la inclusión de todos los actores y el restablecimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de la población vulnerable. El capítulo I aborda la epistemología de la injusticia social a partir de la contraposición de las teorías universales de justicia versus el localis...

Derecho sancionatorio ambiental
  • Language: es
  • Pages: 6

Derecho sancionatorio ambiental

  • Categories: Law

Este marco de acción de los principios generales del derecho sancionatorio, extensivo al tema ambiental, fue desarrollado en las xv Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente organizadas por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, y su temática se centró (con la visión más amplia posible) en el estudio de los asuntos sancionatorios, reconociendo que su evolución es permanente, que son dinámicos y que cada día afrontan hechos y circunstancias nuevas que deben ser leídas y analizadas con prudencia y mesura, por cuanto el ejercicio desproporcionado del poder sancionador es tan dañino para el medio ambiente como el e...

15 Años de la Constitución Ecológica
  • Language: es
  • Pages: 598

15 Años de la Constitución Ecológica

  • Categories: Law

Este texto rinde un homenaje académico a la Carta Política más avanzada del mundo contemporáneo en materia ambiental. Y para el logro de este objetivo se tiene la fortuna de contar con un equipo de docentes, investigadores y funcionarios públicos del más alto nivel, que han remitido sus colaboraciones sobre aspectos temáticos de la denominada Constitución Ecológica de Colombia.

Servicios publicos y medio ambiente Tomo I
  • Language: es
  • Pages: 232

Servicios publicos y medio ambiente Tomo I

  • Categories: Law

La inescindible relación entre los servicios públicos y el medio ambiente, desde la perspectiva jurídica, es el tema de esta publicación de ANDESCO y de la Universidad Externado de Colombia. Los recursos naturales, y, en general el medio ambiente, son insumo, materia prima y destino final en los servicios públicos domiciliarios. Su tratamiento en la Constitución Política, en la Ley 99 de 1993 y en la Ley 142 de 1994, son los temas que se abordan en esta investigación conjunta.Adquiera también el segundo tomo de esta obra

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX
  • Language: es
  • Pages: 98

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX

  • Categories: Law

Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del MedioAmbiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturasso­bre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío AmayaNavas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de lanaturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsarsanciones efectivas para contrarrestarlo y desarrollar incentivos eficaces enel marco de una política coherente con el medio ambiente (Amaya Navas, 2000). Desde el primer tomo de la colección hemos sido testigos dela forma en que el derecho ambiental ha cubierto no solo las acciones que Amayavislumbraba sino muchas más, pues a ...

Información, participación y justicia ambiental. Herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental
  • Language: es
  • Pages: 113

Información, participación y justicia ambiental. Herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental

  • Categories: Law

El año 2020 ha presentado extraordinarios desafíos dealcance global en materia sanitaria y ha probado fehacientemente los efectosnegativos que las actividades humanas generan sobre el entorno natural y lasupervivencia humana. La fragili­dad de la salud y de la vida de nuestraespecie ha puesto de presente la dependencia absoluta del hombre frente a lanaturaleza y la necesidad de actuar entendiendo que las afectaciones quegeneremos al entorno natural pueden causar impactos inconmensurables al yamaltrecho equilibrio natural. Si examinamos el origen de la nueva cepa de coronavirusencontraremos que expertos identifican el origen del virus en el consumo demurciélagos o pangolines (Goodwin, 202...

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción
  • Language: es
  • Pages: 84

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos], las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.