You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Una novela juvenil delicada pero también repleta de humor y con personajes entrañables, que se acerca al tema del suicidio a través de una historia de amor sobrenatural. Naim se resiste a admitir que está enamorado de Claudia. Ha pasado los últimos dieciséis años observándola y, casi sin querer, la quiere desde hace tiempo. El problema es que Naim también se ha pasado los últimos dieciséis años muerto. No es un fantasma, pero tampoco un ángel. Vive en un limbo gris, en compañía de otros suicidados (o "recos", como se llaman entre ellos) y de Ros, el ángel caído que vela por todos ellos. Pero todo esto cambia cuando Claudia muere y lo pone todo patas arriba. Naim tendrá que enfrentarse a sí mismo y recordar por qué y cómo murió para salvar a Claudia...
Los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil. Los temas y sus personajes. La acción, la estructura, la tensión. El juego como herramienta creativa. Los géneros y los límites. El humor y la fantasía. Aventuras para todas las edades. La realidad vista por los niños. Estos son solo algunos de los temas que Chiki Fabregat recorre en este manual (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores), pensado para quien quiera internarse y obtener las mejores herramientas del fascinante, arriesgado, complejo y hermoso mundo de la Literatura Infantil y Juvenil, además de desterrar los mitos más comunes que circulan sobre ella. Los niños, los adolescentes, son los lectores más fieles que un escritor puede encontrar, pero también los más críticos. La literatura que se escribe para ellos no admite rebajas en la calidad ni en la dedicación. Y en este manual aprenderemos cómo hacerlo.
No llegué a conocer a Alex1701. El día que nos citamos me metieron en un coche. Me llevaron a una casa aislada donde había otras chicas y chicos.
Ya nos gustaría a todos que esta casa fuese un centro de menores Todos los que estamos aquí somos menores. Esclavos de una organización que nos explota, ¿sabes? No, claro, aún no puedes saberlo, pero no vas a tardar en experimentarlo.
NADIE VOLVERÁ A SABER NADA DE TI NUNCA JAMÁS.
"El cofre de Nadie" es una novela contundente, un "vuelve-páginas" que, con un estilo terso y sencillo, narra una historia apasionante de intriga y búsqueda de la propia identidad. Y todo ello, tocando de forma muy natural y fresca varios temas que están de plena actualidad: las relaciones amorosas de todo signo entre los jóvenes, el peligro de las relaciones posesivas y tóxicas, la influencia de las redes sociales, la adaptación a los nuevos tipos de familia...
Мне 16 лет, и я полуэльф. Это не так уж круто, как кажется. Мне приходится прятать острые уши от одноклассников, чужие мысли то и дело врываются в моё сознание, а ещё у меня просыпаются странные способности. И они меня пугают. Словом, ничего хорошего. А тут ещё пожаловал мой дядя эльф с просьбой о помощи. Теперь мне предстоит пройти опасный обряд и посетить затерянную деревню. Но наша эльфийская родня совершенно не надёжна... Точно ли я на верном пути?
Девушка Зойла – полуэльф, и она каждый день открывает в себе новые способности. Сначала стала слышать мысли окружающих. Потом, попав в мир эльфов, научилась исцелять раны прикосновением. А затем обнаружила, что может видеть эмоции людей. Всё это заставляет эльфов думать, что она способна творить невиданные чудеса. Поэтому эльфийка Эвия просит Зойлу спасти её ребёнка. Той страшно брать на себя такую ответственность, поскольку ребёнок у Эвии необычный – он такой же полуэльф, как сама Зойла. А ещё он, возможно, связан с одной древней эльфийской легендой...
ASESINAR CON TERNURA NO ES IMPOSIBLE Un descubrimiento original y rompedor sobre el amor y la familia que devorarás en lo que dura una merienda «De momento, mi novela femenina favorita del año. Y la más inesperada». Pedro Almodóvar «Humor, inteligencia, brillantez y desparpajo. Es divertidísima: léanla». Mónica Ojeda La asesina más tierna de la historia bebe leche con chocolate y toma galletas. Lo hace para no atragantarse con la madre que le ha tocado tener, una diva suicida en potencia. Después de muchas idas y venidas a hospitales la ha ingresado en una clínica psiquiátrica que paga con su peculiar trabajo: matar a abuelas, siempre por encargo de sus hijos varones. Pero tod...
Palabra e imagen en la literatura infantil trata sobre algunos aspectos teóricos de la literatura infantil: su estatuto científico, las notas definitorias que la caracterizan (la singularidad del lenguaje y, muy especialmente, el empleo de la imagen, tanto mental como visual, en estas obras dirigidas a los niños, o de las que los niños se han apropiado), los géneros y subgéneros en que puede clasificarse, los protagonistas que la hacen posible y, por último, la crítica y el imaginario subyacente.Cuestiones como la de los orígenes de la literatura infantil, su relación con aspectos aparentemente tan opuestos como la enseñanza y el juego, o los criterios con los que pueden seleccion...
Après avoir fait atterrir un planeur de son invention sur la perruque du poissonnier, le jeune Alfred se retrouve en prison pour une nuit. Le détenu, Victor, dont il partage la cellule le supplie d'aller demander de l'aide à Agatha Miller. Relâché dès le lendemain, Alfred se rend dans les beaux quartiers de Londres, à l'adresse indiquée par Victor et fait la rencontre d'Agatha, une fillette qui a monté avec sa chienne à deux queues une agence de détectives. Elle lui apprend que Victor est le jardinier de ses riches voisins et qu'il est accusé de leur avoir volé de précieux oiseaux en or, serti de pierres précieuses.
El jardín es un espacio racional de orden y cuidados donde la naturaleza es dirigida y el azar, abolido. Atrás quedan la selva oscura o el desierto inhabitable. Los siete cuentos magistrales de Valeria Correa Fiz exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza (la propia o la exterior) se desborda: un matadero bajo un diluvio, un invernadero de Eiffel en la pampa, un departamento junto a un cementerio, un hotel de propietarios filonazis, un bar que fue posada de un patriota anticolonialista, el Parque del Retiro de Madrid o el de España frente al río Paraná. El jardín también puede entenderse como el Jardín del Edén que simboliza la posibilidad perdida de beatitud y un estado de perfección al que se trata de regresar porque donde hubo un jardín queda la interrogación. ¿Por qué abandonamos esa acción racional y ordenadora que habilita la vida pacífica? ¿Qué fuerzas oscuras, deseos y violencias nos desbordan e impulsan a perder ese espacio civilizado? ¿El jardín del que fuimos expulsados o del que decidimos exiliarnos es un paraíso perdido o uno a medio construir que nunca terminó de levantarse?