Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Volume 18, Tome V: Kierkegaard Secondary Literature
  • Language: en
  • Pages: 345

Volume 18, Tome V: Kierkegaard Secondary Literature

Providing book reviews of some of the leading monographic studies in the Kierkegaard secondary literature, this volume aims to assist the community of scholars in becoming familiar with the works that they have not read for themselves, thus offering them a comprehensive survey of works that have played a more or less significant role in the research. In addition it tries to make accessible many works in the Kierkegaard secondary literature that are written in different languages. The six tomes of the present volume present reviews of works written in Catalan, Chinese, Czech, Danish, Dutch, English, Finnish, French, Galician, German, Greek, Hebrew, Hungarian, Italian, Japanese, Norwegian, Polish, Portuguese, Romanian, Russian, Slovak, Spanish, and Swedish.

La voz de lo Divino
  • Language: es
  • Pages: 126

La voz de lo Divino

Uno de los asuntos sobre los que el hombre se pregunta a lo largo de su historia es el de la procedencia de la creación artística y la naturaleza de la inspiración. A través del análisis de fuentes sustanciales del Pensamiento Clásico, Cristian Eduardo Benavides recupera la índole religiosa de los mitos, las Musas, la relación con la Memoria (Mnemosyne) y el sentido trascendental del talento y la inspiración. Finalmente se afinca en la idea platónica sobre el poeta y el acto creativo. La voz de lo Divino. Memoria, Musas e inspiración en la Grecia Antigua revalora la dimensión de las creaciones del hombre como enlace insoslayable entre lo divino y lo humano.

A History of Hegelianism in Golden Age Denmark, Tome II
  • Language: en
  • Pages: 788

A History of Hegelianism in Golden Age Denmark, Tome II

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2024-04-08
  • -
  • Publisher: BRILL

This is the second volume in a three-volume work dedicated to exploring the influence of G.W.F. Hegel’s philosophical thinking in Golden Age Denmark. The work demonstrates that the largely overlooked tradition of Danish Hegelianism played a profound and indeed constitutive role in many spheres of the Golden Age culture. This second tome treats the most intensive period in the history of the Danish Hegel reception, namely, the years from 1837 to 1841. The main figure in this period is the theologian Hans Martensen who made Hegel’s philosophy a sensation among the students at the University of Copenhagen in the late 1830s. This period also includes the publication of Johan Ludvig Heiberg’s Hegelian journal, Perseus, and Frederik Christian Sibbern’s monumental review of it, which represented the most extensive treatment of Hegel’s philosophy in the Danish language at the time. During this period Hegel’s philosophy flourished in unlikely genres such as drama and lyric poetry. During these years Hegelianism enjoyed an unprecedented success in Denmark until it gradually began to be perceived as a dangerous trend.

Pensar el presente
  • Language: es
  • Pages: 598

Pensar el presente

El Congreso Pensar el presente, realizado en formato virtual durante la vigencia de la pandemia, incluyó la participación de destacados representantes del ámbito del pensamiento internacional y nacional entre los cuales contamos a profesores de nuestro Departamento e Instituto de Filosofía: docentes que distinguieron el Congreso con sobresalientes exposiciones enorgulleciendo el plantel profesoral de nuestra Casa de Estudios. La apertura estuvo a cargo del por entonces Vicerrector de la Universidad, Ing. Jorge Barón, quien hizo referencia a la importancia de expandir la actividad filosófica a diversos ámbitos del mundo universitario y ponderó la realización del evento en las circunstancias que se manifestaban en esos momentos. Aquel Congreso concitó el interés y participación de docentes e investigadores de diversas Universidades del país y del resto del mundo, como así también la intervención de numerosos estudiantes. Contó con el apoyo del Consulado de Francia y fue declarado de interés provincial por la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza.

No te suelto la pata
  • Language: es
  • Pages: 175

No te suelto la pata

Relatos que recuperan la crónica de rescates de perros abandonados y maltratados en Mendoza, Argentina. Este recorrido por historias reales representa una buena fuente de reflexión sobre un estado clave de nuestra sociedad: la violencia que se ejerce sobre las formas de vida y sus derechos, en este caso, contra las que, aunque tengan voz, ella no puede alegar ni decodificarse dentro del lenguaje humano. No te suelto la pata. Rescatando seres sintientes de Carmen Díaz no es una estrategia de la ficción literaria. Es más bien un espejo que nos refleja las carencias en el vasto universo de la vulnerabilidad de la vida.

Crónica de una pasión naranja
  • Language: es
  • Pages: 422

Crónica de una pasión naranja

Crónica de una pasión naranja de Juan Carlos La Rocca representa no solo el relato cronológico de más de sesenta años de vinculación con el básquetbol. Es el testimonio pormenorizado de acción, entornos e historia, que enfatiza lo que es dedicarse con el espíritu y la vida a una pasión sin treguas ni dudas. Así, el autor nos lleva a través del básquet por lugares y personajes con suculenta historia.

MTD: Mejorar Transformar Desarrollar
  • Language: es
  • Pages: 294

MTD: Mejorar Transformar Desarrollar

MTD es un método inspirador y efectivo para mejorar, transformar y desarrollar cualquier Municipio o Ayuntamiento. El autor lo ha diseñado y puesto en práctica desde su primer gobierno a cargo de uno de los municipios de la Provincia de Mendoza, Argentina, el Departamento de Las Heras, en 2015. Tomó tres ejes para el planteo de las políticas públicas en el territorio: el mejoramiento, la transformación y el desarrollo, con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la dimensión del gobierno local en beneficio de cada ciudadano y sus actividades.

Un hilo invisible
  • Language: es
  • Pages: 191

Un hilo invisible

Crónicas de época con recuerdos de situaciones y costumbres de infancia y adolescencia en la Mendoza de fines de los setenta y la década de los ochenta. Aunque se trata de historias personales, pueden ser fácilmente reconocibles a través de la experiencia de quienes vivieron esos años en el interior de la Argentina. La serie completa apareció publicada en el diario Mdz online los domingos, entre el 24 de enero y el 26 de diciembre de 2021. La autora comparte aquí la mirada de aquella niña tímida, con el pelo lleno de rulos dotados de voluntad propia, que fue. La panorámica recorre cómo vivían los integrantes de su numerosa familia mendocina, la Tribu. Y entre varios asuntos, el ...

Lugares de interés geomorfológico de la provincia de Mendoza, Argentina
  • Language: es
  • Pages: 223

Lugares de interés geomorfológico de la provincia de Mendoza, Argentina

No es muy frecuente encontrar en el ámbito de la Geomorfología y sus prácticas un libro que integre el rigor científico, la minuciosidad descriptiva y el ritmo de una narración; tanto, que pueda ser documento referente para el estudioso del tema y también significativa fuente de información y placer de lectura para quien solo desee conocer el patrimonio natural de Mendoza en Argentina. Así el caso de Lugares de interés geomorfológico... de Raúl Mikkan. Dueño de una importante trayectoria docente y en igual medida de la de la investigación en el relieve de nuestra Cordillera Andina, el autor despliega aquí con solvencia las características geomorfológicas de los lugares referidos y su enorme riqueza paisajística como patrimonio a poner legalmente en valor. Un aspecto no menor del libro son las fotos tomadas por el mismo Mikkan y que muestran no solo la belleza del panorama y el detalle, sino sobre todo el deslumbramiento y la pasión de andar el paisaje. Lugares de interés geomorfológico... es un texto vital para Mendoza y el mundo, porque el conocimiento, la valoración y la conservación de la naturaleza no deben ser el objeto del empeño de unos pocos.

Unas cuantas mujeres
  • Language: es
  • Pages: 65

Unas cuantas mujeres

Una mujer en silencio no siempre es una mujer callada. Más de una de esas mujeres acopia en su interior sensibilidades y sentimientos que un día se transforman en voz hablada o en palabra escrita, para contar tantas coincidencias del silencio. Los últimos años de la crisis global de la pandemia han provocado el surgimiento de una literatura de ficción biográfica, que promueve el recorrido por la profundidad del ser humano en busca de su sentido o, en fin, "en busca del tiempo perdido". La literatura de registro femenino no se encuentra excluida de esta eclosión. Con un lenguaje simple —lo que no le resta a la estructura ni intensidad ni fluir narrativo y lírico, ni chispas de humor y de dolor—, la colección de ocho relatos breves de Unas cuantas mujeres de Bettina Ridois camina por tales andariveles. Mandatos, silencio ancestral, amores, desamores, soledades, ilusiones, frustraciones, fantasías, debilidades, fortalezas, violencias se conjugan aquí para sostener una charla atractiva y a la médula sobre la vida de las mujeres.