You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Sin duda uno de los hechos socio-culturales más influyentes y relevantes de nuestros días se concreta en el fenómeno de la emigración. Por todo ello no es de extrañar que la emigración y el cambio cultural sean temas esterales de las ciencias llamadas sociales o humanas y que hayan ocupado ya un lugar preferente en el estudio realizado por las primeras escuelas de la antropología.
None
Este libro se sirve de los recursos bibliográficos existentes hasta el día de hoy y recupera información inédita de archivos familiares e institucionales para construir, con una amplia mirada de contexto y con nutridas referencias culturales, un prolijo relato de la existencia individual y social de Tomás Carrasquilla. Gracias a su cuidada forma literaria y a su discurso entreverado con pasajes de novelas, cuentos y ensayos del antioqueño, en Tomás Carrasquilla, una biografía el lector logra reconocer los avatares vitales del autor y participar de su estilo singular .
The majorconflicts between the Global North and the South can be expected toresult from the confrontation of alternative conceptions of democracy,mainly between liberal or representative democracy and participatorydemocracy. The hegemonic model of democracy, while prevailing on aglobal scale, guarantees no more than low-intensity democracy. Inrecent times, participatory democracy has exhibited a new dynamic,engaging mainly subaltern communities and social groups that fightagainst social exclusion and the suppression of citizenship. In thiscollection of reports from the Global South-India, South Africa,Mozambique, Colombia, and Brazil-De Sousa Santos and his colleaguesshow how, in some cases, the deepening of democracy results from thedevelopment of dual forms of participatory and representativedemocracy, and points to the emergence of transnational networks ofparticipatory democracy initiatives. Such networks pave one of the waysto the reinvention of social emancipation. This is volume 1 of the Reinventing Social Emancipation project, edited by Boaventura de Sousa Santos.
None
A union list of serials commencing publication after Dec. 31, 1949.
Algunos temas que contiene: Intervención ambiental desde la cultura; El Poblado y su historia socioambiental; Los paisajes que construyeron la vida; El Poblado histórico; Facsímil del acta de constitución de la parroquia de San José (Imagen); Un Poblado con mucha vida; Carrera 43B. Antigua vía a Medellín (Imagen); Iglesia del Poblado. Hacia la década de los cincuenta; Nacimiento de la experiencia urbana; Más proyectos de modernización; Las lomas y el sector rural; Muchas carencias, mucha vida; Cambios en los ecosistemas sociales y naturales; Avenida de El Poblado, a la altura de la escuela Francisco Herrera Campuzano (Imagen); Carrilera, a la altura de donde hoy queda Monterrey. Archivo Familia Velásquez (Imagen); Las memorias que la modernidad condenó al olvido; Aprovechamiento del medio ambiente; Puente sobre el río Medellín, a la altura de la calle 10, demolido durante la construcción del Metro (Imagen); El arte de la pesca; Bosques amenazados; Minas y tabaco; Caña de azúcar y ...
None