You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Jornadas centradas en la discusión, análisis y estudio de la Europa de los 25 en cuanto a las distintas políticas que se han venido adoptando y se tendrán que adoptar en lo sucesivo. Por ello, las mesas redondas giraron en torno a la política exterior y de seguridad de la EU y analizaron los principales retos socioeconómicos a los que se tiene que hacer frente.
Recoge:1. Las instituciones europeas ante la ampliación y la convención - 2. ¿Europea fracturada? - 3. Las nuevas fronteras de Europa.
Las Jornadas que dan lugar a la presente publicación se concibieron con el objeto de analizar, a través de ponencias presentadas por los más cualificados expertos en cada una de las cuestiones tratadas, los principales desafíos del proceso de consolidación de la Unión Europea.
Este manual se organiza con la intención de que el alumnado que se inicia en el estudio de la estructura económica mundial disponga de unos conocimientos que les permita comprender los aspectos fundamentales del análisis estructural en economía y algunas pautas de formación del sistema económico mundial. Se aspira a que aprendan a analizar la economía mundial con los instrumentos propios de una metodología sistémica, que sepan interpretar sus características actuales a través de referentes históricos y su evolución. Se abordará un tratamiento concreto y detallado de ciertos temas clave de la realidad económica mundial para trata de detectar y comprender las características estructurales del sistema económico, las relaciones económicas mundiales, las desigualdades existentes y los problemas sociales. Se darán a conocer las características de las estructuras económicas de los países centrales y de los periféricos, la división internacional del trabajo en la que se insertan y el ámbito institucional en el que se desarrollan estas relaciones.
La presente monografía se centra en el análisis de la variedad vegetal y las distintas cuestiones que se plantean respecto a la innovación biotecnológica y su puesta en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se parte de la discusión de si se pueden patentar plantas obtenidas mediante procesos biológicos, y se desarrolla un análisis de la legislación internacional, comunitaria y estatal, para determinar la diferenciación entre la patente y el título de obtención vegetal. El estudio se sustenta de forma exhaustiva con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Resoluciones del Parlamento Europeo, así como la jurisprudencia española recogi...
Este libro tiene su origen en la iniciativa de un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Pontificia Comillas y de otras universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros, que rinden homenaje a la brillante y fecunda trayectoria académica de la profesora Cristina J. Gortázar Rotaeche, enmarcando sus contribuciones en las que han sido sus cuatro grandes líneas de investigación. En primer lugar, el Derecho internacional público y el Derecho de la Unión Europea, haciendo una especial referencia, por algunos, a las terribles consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania. En segundo lugar, el Derecho internacional de los refugiados y desplazados forzo...
Debido a la entrada en vigor de la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas los trabajos que contiene el libro pretenden despejar las posibles dudas que plantee esta nueva Ley. Se ofrecen soluciones útiles relacionadas con la Administración electrónica y se analizan, además, las consecuencias más relevantes que comporta su aprobación
This Yearbook brings together information concerning Spanish legal practice and a bibliography over the period of one year and makes it available to an international readership. It deals with both private and public international law, taken in a broad sense to include summary treatment of international organizations of which Spain is a member.
None