You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
This book explores Edith Stein's phenomenology of the state. It features chapters on the application of Stein’s political philosophy to real issues and questions affecting nations today. The contributors also situate Stein’s political theory within her larger philosophical corpus. The collection examines An Investigation Concerning the State from various angles. Scholars first consider some of the direct claims Stein makes about social and political ontology. They mine her work for its implications for and applications to contemporary debates. Then, the contributors position her work in relation to other figures in phenomenology, including Edmund Husserl and Max Scheler. Finally, Steinâ€...
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
Libertad en Ratzinger estudia las pautas con las que Joseph Ratzinger guÃa al que se aventura a atravesar la selva de la libertad. Sólo la alegre aceptación de lo que somos, nuestra verdad y nuestra libertad compartida, asà como de la tarea con ello recibida, puede hacer de nuestra libertad un camino de plenitud y no de ahogamiento. El 2 de mayo de 2013, el Papa emérito Benedicto XVI ingresó al monasterio de clausura `Mater Ecclesiae` en el Vaticano, para continuar su vida en oración y silencio. El gesto de su renuncia realizada, como él mismo dijo, en plena libertad y por amor a Cristo y a su Iglesia, después de examinar su conciencia ante Dios y constatar su falta de fuerza fÃsic...
Esta Fundamentación tomista de la ética profesional pretende acercar al lector nociones y conceptos básicos para reflexionar sobre el ejercicio de la ética en la profesión. En efecto, es común a toda profesión que es una persona con una determinada intención quien la lleva a cabo. De la mano de textos clave de uno de los más grandes pensadores sobre la persona humana, Santo Tomás de Aquino, y patrón, además, de numerosas instituciones educativas, se presentan de forma accesible a estudiosos y estudiantes los conceptos y lÃneas fundamentales que estructuran el armónico edificio de la ética realista. A la luz de la felicidad como horizonte último del obrar humano y de nuestro d...
This book extensively explores the various influences and connections between Joseph Ratzinger and a number of leading philosophers; engaging with his work by means of Spanish, Portuguese, German, and English schools of thought through the contributions of a global body of scholars. Each chapter in this volume examines precisely how Ratzinger has dealt with the ideas of a particular philosopher, and how he has appropriated their ideas and thoughts. Moving from philosophers he has modified or critiqued – such as Kant, Comte or Wittgenstein – to those who have contributed to his philosophical theology, such as Guardini and Pieper, this truly international endeavour is an extraordinary journey into Ratzinger's engagement with his competing and congenial schools of thought.
La influencia del legado de Joseph Ratzinger -Benedicto XVI- en la cultura crece cada vez más después de su muerte, como se nota en las investigaciones, los eventos y las publicaciones en distintos continentes. Y es que sus escritos confrontan al hombre y a la mujer de hoy, tanto en el ámbito intelectual como en el existencial. Su amplia área de interés influye en campos como la teologÃa, la filosofÃa, la polÃtica y los grandes temas vitales del diálogo cultural contemporáneo. Este libro ahonda en la grandeza de ese legado, dividido en tres grandes áreas de investigación interdisciplinar: razón, sociedad y teologÃa. Además del prólogo del cardenal Kurt Koch y el epÃlogo de la profesora Tracey Rowland, los investigadores proceden de América, OceanÃa y Europa, y entre ellos se incluyen dos ganadores del premio Ratzinger –Pablo Blanco y Tracey Rowland– y el editor que él escogió para su última publicación, Elio Guerriero.
«El profesor Gottlieb Söhngen, mentor académico y supervisor de la tesis de doctorado de Joseph Ratzinger, estaba convencido de que era imposible prepararse adecuadamente para hacer teologÃa sin contar también con la filosofÃa: 'No importa cuán largo sea el camino de la filosofÃa, nunca es una desviación respecto a la teologÃa; más bien, permite a uno embarcarse en el trabajo teológico eficaz más pronto que tarde'. Análogamente, Joseph Ratzinger / Benedicto XVI, defendió la idea de que una filosofÃa robusta es el marco interior de la teologÃa, y al contrario, una filosofÃa débil no se corresponde con una teologÃa robusta. La conversación y el diálogo con filósofos clásicos y contemporáneos es una de las caracterÃsticas más sobresalientes en el pensamiento del papa teólogo. Una compilación de los interlocutores más relevantes y una visión de conjunto de los tópicos, tal como los que provee este libro, cubre un vacÃo en la literatura ratzingeriana». (Del prólogo de Rudolph Voderholzer)
This comprehensive and up-to-date volume contains 367 papers presented at the 29th International Conference on Coastal Engineering, held in Lisbon, Portugal, 19-24 September 2004. It is divided into five parts: waves; long waves, nearshore currents, and swash; sediment transport and morphology; coastal management, beach nourishment, and dredging; coastal structures. The contributions cover a broad range of topics including theory, numerical and physical modeling, field measurements, case studies, design, and management. Coastal Engineering 2004 provides engineers, scientists, and planners state-of-the-art information on coastal engineering and coastal processes.The proceedings have been selected for coverage in:
First published in 2007. Routledge is an imprint of Taylor & Francis, an informa company.
En 'La gastronomÃa en tiempos de Cervantes', Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de GastronomÃa, aborda cómo eran la alimentación y las costumbres culinarias en la época de Cervantes, concediendo, asimismo, un espacio importante al vino, la bebida por antonomasia del Siglo de Oro. El autor toma como punto de partida la obra literaria de Cervantes y la de otros literatos coetáneos, desgranando documentos históricos, fragmentos literarios, recetas de cocineros famosos y facilitando un extenso glosario de casi 1.300 términos de productos, platos, utensilios, pesos y medidas, entre otras cosas.