You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
The importance of quality interpreting in legal and healthcare settings can never be stressed enough, when any mistake – no matter how small – can compromise the delivery of justice or put someone’s health at risk. This book addresses issues arising from interpreting in legal and healthcare settings by presenting cutting-edge research findings in interpreting and interpreter education in a number of countries around the world – including those which are relatively new to the field. It contains selected papers from a conference dedicated to such themes – the First International Conference on Legal and Healthcare Interpreting – as well as other invited papers related to the fields of legal and healthcare interpreting. This book is useful not only to scholars and educators, interpreters and translators working in legal or healthcare settings, but also to legal and healthcare professionals who work with interpreters in their day-to-day work, including judges, lawyers, police officers, doctors, midwives and nurses.
El control público sobre el sistema financiero, además de ser objeto de debate en la doctrina especializada, se ha convertido en una cuestión de interés para la opinión pública. No es desconocida la sensibilidad hacia las cuestiones relacionadas con el sector financiero que se ha desarrollado en los últimos años, a partir de la crisis económica que se inició en 2007 y que afectó gravemente tanto a la ciudadanía como a las estructuras públicas y económicas. En este contexto, algunas decisiones adoptadas por los poderes públicos no han dejado de ser controvertidas, reclamando diversos sectores de la sociedad una política . Contenido: Prólogo. Introducción. Capítulo I. Fundamentos de la actividad pública de supervisión financiera. Capítulo II. Problemas de la regulación financiera en el siglo XXI. Capitulo III. Supervisión financiera en la Unión Europea, la creación de la unión bancaria. Capítulo IV. La unión bancaria : valoración crítica de sus mecanismos. Capítulo V. Consideraciones finales y perspectivas de futuro. Capitulo VI. Gobernanza universitaria. Bibliografía.
RESUMEN: En la Universidad de Murcia, durante los días 8 y 9 de febrero de 2019, se desarrolló el congreso anual de los profesores de Derecho administrativo, dedicado en esta ocasión a los problemas que plantea el control judicial de las administraciones públicas en la perspectiva de los veinte años transcurridos desde la última regulación de la materia. Casi trescientos profesionales procedentes de muy diferentes territorios, escuelas, niveles y generaciones debatieron sobre las restricciones, los retos y la eficacia que presentan la organización y los procesos del conjunto de juzgados y tribunales encargados de resolver los recursos que pueden interponer los ciudadanos contra el Gobierno, los ministerios, las comunidades autónomas, los municipios y demás entes públicos con el fin de exigirles el cumplimiento de lo establecido en las leyes.
La declaración de invalidez de actos administrativos (fundamentalmente,licencias de toda clase), de contratos públicos (en particular, aquellos vinculados con la gestión de servicios públicos) y de reglamentos (en especial, de toda clase de planes territoriales y urbanísticos) comporta unas consecuencias para la actuación de las Administraciones públicas que, de ordinario, determinan una gran distancia entre sus efectos jurídico-formales, bien establecidos y acotados, y la realidad de la búsqueda de vías para demorar, minorar o incluso evitar aquellos efectos, en muchas ocasiones porque su impacto trasciende con creces el alcance legal de la invalidez. Ese es el caso de la nulidad ...
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano de la UAM, D. Antonio Fernández de Buján— en ámbitos tan relevantes, en materia medio ambiental, como el régimen de las aguas, los tributos, las concesiones, la protección de los bienes de dominio público, la responsabilidad de los funcionarios, etc. Conforme a ellas, puede afirmarse ya sin que quepa duda alguna, que los orígenes de nuestro derecho administrativo no se remontan a la Revolución Francesa o la Ilustración, sino que hunden sus raíces en ...
En el marco del proyecto de investigación de innovación educativa Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la innovación educativa en la enseñanza-aprendizaje del Derecho, dirigido por Irune Suberbiola Garbizu e Ixusko Ordeñana Gezuraga, y patrocinado por el Servicio de Asesoramiento Educativo de la UPV/EHU, se presenta esta obra colectiva en la que los y las profesoras integrantes de aquél y otros docentes de universidades españolas, exponen como casa, actualmente, la innovación educativa universitaria y el desarrollo sostenible. Reflexionan críticamente, al efecto, sobre la teoría y la práctica de las técnicas y dinámicas de enseñanza-aprendizaje activa, ajenas a la clase mag...
La obra que se presenta aborda la necesidad de atender el examen de la sostenibilidad desde la perspectiva de la inteligencia territorial, pero en confluencia con la necesidad de atención a la emergencia climática, y a la singularidad tecnológica como elementos clave que nos permiten aprehender la respuesta que los operadores públicos deben dar para adecuar las premisas urbanas de nuestras ciudades a los nuevos retos que ha revelado los recientes escenarios sindémicos que atravesamos. La emergencia sanitaria y la crisis económica-energética, derivada de los escenarios de confrontación internacional, nos han situado ante la constatación de una necesidad de cambio en la gestión de lo...
Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunita...
This book is a comprehensive and up-to-date resource covering the botany, production and uses of limes. The lime is an important fruit crop throughout citrus producing regions of the world, with its own specific benefits, culture and marketplace, but producers face issues affecting successful cultivation and production. Authored by an international team of experts and presented in full colour throughout, this book is an essential resource for academic researchers and specialist extension workers, in addition to growers and producers involved in the citrus industry.
None