Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

The Routledge Companion to World Literary Journalism
  • Language: en
  • Pages: 579

The Routledge Companion to World Literary Journalism

This cutting-edge research companion addresses our current understanding of literary journalism’s global scope and evolution, offering an immersive study of how different nations have experimented with and perfected the narrative journalistic form/genre over time. The Routledge Companion to World Literary Journalism demonstrates the genre’s rich genealogy and global impact through a comprehensive study of its many traditions, including the crónica, the ocherk, reportage, the New Journalism, the New New Journalism, Jornalismo literário, periodismo narrativo, bao gao wen xue, creative nonfiction, Literarischer Journalismus, As-SaHafa al Adabiyya, and literary nonfiction. Contributions fr...

Violencia y discurso en el mundo hispánico. Género, cotidianidad y poder
  • Language: es
  • Pages: 292

Violencia y discurso en el mundo hispánico. Género, cotidianidad y poder

El presente volumen se concibe como una especie de secuela a Narrativas de la violencia. Guerra, sociedad y familia, publicado por esta misma editorial. Los trabajos en él recopilados responden al mismo designio que la primera entrega: preguntarse acerca de las múltiples formas de la violencia en la sociedad occidental, tal y como se aborda en la creación de diferentes autores de habla hispana. El foco se dirige, en esta ocasión, hacia las dinámicas entre sexos e identidades sexuales, la vida cotidiana y las relaciones de poder. El denominador común en todos estos ámbitos es el desequilibrio, las tensiones entre sujetos que, bien buscan imponer su criterio a la fuerza, bien son vícti...

Hacia la pos/familia
  • Language: es
  • Pages: 440

Hacia la pos/familia

Mariola Pietrak aborda un estudio exclusivamente literario, orientado por la teoría sociocrítica, sobre la familia como ente social y su transformación en la sociedad argentina desde la dictadura hasta nuestros días. La selección de las obras analizadas de las autoras Marta Traba, Matilde Sánchez, Laura Alcoba, Raquel Robles, Ángela Urondo Raboy, Patricia Suárez y Florencia Abbate, traza una dinámica singular de la unidad familiar argentina, constantemente expuesta a la destrucción y el examen por las circunstancias políticas, económicas, históricas, al tiempo que se resalta el valor del vínculo y la necesidad de familia. Estas obras, por diferentes que sean los períodos históricos del que procedan, reafirman los lazos familiares, aunque no necesariamente en la fórmula a la que nuestras sociedades están acostumbradas.

Medicine, Power, and the Authoritarian Regime in Hispanic Literature
  • Language: en
  • Pages: 137

Medicine, Power, and the Authoritarian Regime in Hispanic Literature

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021-12-30
  • -
  • Publisher: Routledge

This book offers a substantial examination of how contemporary authors deal with the complex legacies of authoritarian regimes in various Spanish-speaking countries. It does so by focusing on works that explore an under-studied aspect: the reliance of authoritarian power on medical notions for political purposes. From the Porfirian regime in Mexico to Castro’s Cuba, this book describes how such regimes have sought to seize medical knowledge to support propagandistic ideas and marginalize their opponents in ways that transcend specific pathologies, political ideologies, and geographical and temporal boundaries. Medicine, Power, and the Authoritarian Regime in Hispanic Literature brings together the work of literary scholars, cultural critics, and historians of medicine, arguing that contemporary authors have actively challenged authoritarian narratives of medicine and disease. In doing so, they continue to re-examine the place of these regimes in the collective memory of Latin America and Spain.

Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia
  • Language: es
  • Pages: 282

Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia

En el auge del «humanismo», siguen surgiendo nuevas formas de violencia y nuevas formas de abordarlas en la literatura. No es solo el sexo de las violencias, las relaciones sexo-genéricas en plena encrucijada de cambios de sus construcciones culturales, las que añaden nuevas variables a este ya de por sí problemático campo. También lo son las nuevas modalidades de guerra, el terrorismo, las violencias sociales vinculadas al narcotráfico y un largo etcétera, dando lugar a nuevas denominaciones, como la acuñada por Cavarero: «horrorismo». Todas ellas añaden novedad a las disquisiciones terminológicas de antaño, exigiendo innovación en el abordaje, actualización de herramientas...

Cartografía del limbo
  • Language: es
  • Pages: 362

Cartografía del limbo

En el imaginario colectivo el Limbo ha devenido en una suerte de utopía, un lugar sin espacio real. Ahora bien, desde la conciencia cristiana, como territorio de la otredad, destinado a quienes deben estar “en otra parte”, puede ser leído como una heterotopía sin marcas geográficas. Siguiendo a Michel Foucault, lo concebimos como una heteretopía de desviación, en la que se ubican aquellas personas cuyos comportamientos están desviados respecto a la norma exigida. Así, el Limbo se forja como zona intermedia o fronteriza entre el cielo y el infierno. A partir de esta idea, esbozamos una obra que tuviera como eje central ese vacío legal en el que determinados hechos, obras o autora...

Del instante a la eternidad
  • Language: es
  • Pages: 308

Del instante a la eternidad

None

Actas del I Congreso Internacional de Filología Hispánica (Jóvenes Investigadores)
  • Language: es
  • Pages: 774

Actas del I Congreso Internacional de Filología Hispánica (Jóvenes Investigadores)

Actas del Congreso celebrado en Oviedo del 8 al 11 de mayo de 2006

Ficción y valores EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
  • Language: es
  • Pages: 18

Ficción y valores EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA

Critical texts from the colloquium on fiction and values. Critiques on novel, short story, poetry, theater and essay from authors throughout Latin America. Volume 1 includes modern Venezuelan theater, racism, fiction and ethics, and writers Laura Restrepo, Jose Manuel Briceno Guerrero. In volume 2 international scholars discuss Rafael Maya, Ruben Dario, Bartolome Llorens, Anacristina Rossi, Carmen Gandara, Leopoldo Lugones and heroines of independence in Colombian fiction. Collectively, the papers give dimension to Latin American cultural identity though literature and history.

De las intimidades congeladas a los marcos de guerra
  • Language: es
  • Pages: 510

De las intimidades congeladas a los marcos de guerra

Este libro tiene como objetivo analizar la codificación del amor y de la identidad en la novelística de escritoras españolas contemporáneas. A partir de una suerte de diálogos literario-teóricos, Katarzyna Moszczyńska-Dürst, levanta un puente entre novelistas y pensadoras feministas: Rosa Montero y Eva Illouz; Carme Riera y Luce Irigaray; Esther Tusquets y Julia Kristeva; Montserrat Roig y Teresa de Lauretis; Dulce Chacón y Carol Gilligan y Almudena Grandes y Judith Butler. ¿Qué tipo de visiones del amor y de la identidad de las mujeres se encuentran codificadas en la narrativa estudiada? ¿Qué discursos amorosos ocupan un lugar hegemónico y cómo se relacionan con la lógica cu...