Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo VIII
  • Language: es
  • Pages: 320

Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo VIII

La conflictividad asociada al acceso de la tierra en Colombia data de varias décadas. Las históricas desigualdades económicas, que han favorecido la concentración de la tierra en cabeza de pocos, han propiciado en el país un alto índice de inequidad social. Como consecuencia Colombia ha tenido que enfrentar uno de los conflictos internos más antiguos del mundo, agudizado por el auge del narcotráfico que ha permeado las distintas esferas sociales, políticas y económicas del Estado, poniendo en riesgo la democracia. Por años los diferentes actores han buscado la reivindicación de sus derechos vulnerados frente a la complicidad silenciosa de una sociedad que parece indiferente a esta problemática.

El silencio de los contratos civiles
  • Language: es
  • Pages: 386

El silencio de los contratos civiles

  • Categories: Law

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por en...

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario
  • Language: es
  • Pages: 70

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

  • Categories: Law

La responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias en sus actuaciones en calidad de fiduciarios es un asunto que ha dejado de ser un tema de simple interés académico para convertirse en un asunto de la mayor importancia, no solo desde el punto de vista dogmático, sino también desde el jurídico. La proliferación de procesos de responsabilidad por mala praxis pone en evidencia que este ámbito es uno de esos en los que se aprecia con mayor agudeza un incremento cuantitativo y cualitativo de la responsabilidad profesional. De hecho, la responsabilidad profesional de las sociedades fiduciarias en sus actuaciones en calidad de fiduciarios las sitúa como uno de los líderes en el ámbit...

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana
  • Language: es
  • Pages: 68

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana

  • Categories: Law

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por en...

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?
  • Language: es
  • Pages: 99

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

  • Categories: Law

La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo deun grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante mo­vimientoen favor de una reforma del derecho privado en Colombia, es consciente de lanecesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una talreforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma. Ahora bien, ¿por qué analizar el eventual interés, para elderecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contra­tosy de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre hatenido una relevancia particular para nuestro ordenamiento jurídico. Por estarazón, y debido precisamente a la a...

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos III
  • Language: es
  • Pages: 530

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos III

  • Categories: Law

Esta completísima obra abarca detallada y cuidadosamente los distintos aspectos que hacen parte del derecho civil, construyendo análisis metódicos –sobre contratos, derecho privado, responsabilidad, daño, genética, derecho romano, derecho penal, libertades, entre otros–, que conforman un examen integro no solo de esta materia en los ámbitos nacional sino intencional, ofreciendo un esbozo de las corrientes presentes y sus futuras trayectorias.

Contratos coligados. Un estudio de la funcionalidad o disfuncionalidad en el ejercicio de los remedios frente al incumplimiento a partir del concepto de causa
  • Language: es
  • Pages: 114

Contratos coligados. Un estudio de la funcionalidad o disfuncionalidad en el ejercicio de los remedios frente al incumplimiento a partir del concepto de causa

  • Categories: Law

La coligación contractual constituye una novedosa forma de disposición de intereses caracterizada por vincular, mediante un nexo de interdependencia funcional, una pluralidad de contratos autónomos e independientes, para lograr una finalidad que no podría alcanzarse con ninguno de ellos por separado, pero que se hace posible por la articulación de sus efectos. Esa estructura, que se muestra en la realidad como una unidad económica y jurídica inescindible, requiere para su buen funcionamiento del cumplimiento de todos y calla uno de los contratos coligados, de forma coherente, coordinada y equilibrada con la causa global que los orienta y que representa el interés concreto verdaderame...

Parámetros de la interpretación constitucional desde la teoría contemporánea del derecho
  • Language: es
  • Pages: 89

Parámetros de la interpretación constitucional desde la teoría contemporánea del derecho

  • Categories: Law

Este texto aborda la presencia de la moral en el derecho, a fin de descubrir o identificar cuáles son los parámetros que se imponen a la interpretación desde los lineamientos de las escuelas de pensamiento contemporáneas del derecho y en el contexto del Estado constitucional, social, democrático y de derecho. En este sentido, el proceso investigativo que acompañó esta extensa monografía y que revisitó las tradiciones del derecho natural y del derecho positivo, así como algunos de los enfoques que hoy integran el pensamiento pospositivista o axiológico, permitió demostrar que, bajo la lógica constitucional y de acuerdo con la práctica jurisdiccional comparada actual, existe un universo de insumos que permiten al operador jurídico interpretar, razonar y aplicar el derecho según el lugar que ocupe la moral en el discurso jurídico-constitucional.

La vigencia del codigo civil de andres bello. Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea
  • Language: es
  • Pages: 81

La vigencia del codigo civil de andres bello. Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea

  • Categories: Law

El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió las reglas de nuestra tradición jurídica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un código que ha pervivido debido a su claridad, precisión y concisión en su redacción, así como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Código se construye con base en una mentalidad, un método y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas re...