Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Boletín judicial
  • Language: es
  • Pages: 1004
Revista del Archivo y de la Biblioteca Nacional de Honduras
  • Language: es
  • Pages: 792

Revista del Archivo y de la Biblioteca Nacional de Honduras

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1905
  • -
  • Publisher: Unknown

None

The Pan American Book Shelf
  • Language: en
  • Pages: 600

The Pan American Book Shelf

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1941
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Boletín judicial
  • Language: es
  • Pages: 1332
Revista del Archivo y Biblioteca Nacional de Honduras
  • Language: es
  • Pages: 860

Revista del Archivo y Biblioteca Nacional de Honduras

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1907
  • -
  • Publisher: Unknown

None

A Selected List of Latin American Periodicals Containing Laws and Legal Information
  • Language: en
  • Pages: 70
Bolivia Federal
  • Language: es
  • Pages: 381

Bolivia Federal

Para poder unir al país con una sola propuesta en contra de la dictadura, se propone el modelo federal, que divide en nueve departamentos el poder político. Con esta propuesta, las fuerzas sociales de cada departamento pueden tener una guía en la cual basarse pare elaborar su propia constitución y estatuto y presentarse a una constituyente con documentos ya elaborados, socializados y consensuados en cada municipio y con todas las instituciones, asociaciones y grupos sociales. Con eso, se pretende llegar a un pacto social tan necesario para poder desarrollarse.

Bibliographic Series
  • Language: en
  • Pages: 826

Bibliographic Series

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1933
  • -
  • Publisher: Unknown

None

El dinero y la democracia
  • Language: es
  • Pages: 318

El dinero y la democracia

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2004
  • -
  • Publisher: LibrosEnRed

Existe frustración con los modelos democráticos. Este trabajo pretende realizar una revisión comparativa el financiamiento de la política, que permita tanto a los investigadores, como a los administradores electorales informarse del "estado del arte" de este tema. También, proponer un modelo de financiamiento de los partidos políticos que, sobre la base de un estudio comparativo, permita adoptar las normas jurídicas necesarias para regular el financiamiento público permanente y el privado.