You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
La trata de seres humanos es un crimen abominable que tiene como víctimas a personas en todo el mundo que son vulnerables. La afectación a sus derechos fundamentales es tan profunda que impone la adopción de medidas que tiendan a su reparación integral, con especial atención a aspectos vitales que se orienten a lograr su plena recuperación, de acuerdo con sus intereses.El presente libro focaliza en el delito y en la reparación de sus víctimas, para lo cual, desde una perspectiva victimocéntrica, de género, derechos humanos y con enfoque comparado se toman de referencia los países de República Argentina y el Reino de España. Así se desentraña la problemática que vira en torno ...
La obra que el lector tiene entre manos recoge las aportaciones más relevantes del Congreso Unijes 2013, convocado por las Facultades de Derecho de las universidades de Deusto, Pontificia Comillas de Madrid y ESADE-URL, y que bajo el título ?Los medios de prevención de conflictos en contextos económicos inestables? tuvo por objetivo una reflexión jurídica sobre las vías de prevenir y anticipar los conflictos jurídicos y evitar, de esta manera, su judicialización. No cabe duda de que en el contexto de las sociedades de la Unión Europea, sacudidas por una fuerte crisis económica, la conflictividad ha experimentado un incremento considerable y con ello el incremento de reclamaciones ...
El reconocimiento de los derechos de la víctima en el ámbito de la ejecución penitenciaria ha generado un intenso debate doctrinal, principalmente por el riesgo de que su implementación pueda menoscabar los derechos del penado. Desde esta óptica, se tiende a percibir a la víctima como un posible obstáculo para la reinserción del reo, bajo el argumento de que su participación estaría motivada por un afán retributivo o vengativo. En contraposición, la doctrina victimológica aboga por la necesidad de construir un sistema penal que sea justo, efectivo y equilibrado, capaz de armonizar los derechos de la víctima y del condenado. Este enfoque busca fortalecer la legitimidad del derecho penal mediante un modelo que integre de forma equitativa los intereses de todas las partes implicadas. En este contexto, surge una cuestión central: ¿es posible diseñar un modelo de ejecución penitenciaria que contemple, en igualdad de condiciones, los intereses de la víctima, del penado y de la sociedad en su conjunto, superando la aparente contradicción que persiste en la actualidad? Este desafío constituye el eje central de la presente obra.
This volume, written by thought leaders in the field of human resources management, focuses on human resources branding, innovation and creativity in HRM, high involvement work systems, work home boundary permeability, the emerging concept of grit, and data visualization issues in human resources management.
The “beautiful and wise account” of Martin Luther King Jr. and Zen Buddhist Thich Nhat Hanh, who “gave greater life to all of us through their remarkable friendship and shared vision of nonviolence” (Joan Halifax, author of Standing at the Edge). The day after Martin Luther King Jr. was assassinated in 1968, Thich Nhat Hanh wrote a heartbroken letter to their mutual friend Raphael Gould. He said: "I did not sleep last night. . . . They killed Martin Luther King. They killed us. I am afraid the root of violence is so deep in the heart and mind and manner of this society. They killed him. They killed my hope. I do not know what to say. . . . He made so great an impression in me. This m...
Volume 32 of Research in Personnel and Human Resources Management (RPHRM) contains seven papers on important issues in the field of human resources management. The subject matter in this volume covers myriad areas: compensation, performance evaluation, reputation, employee furloughs, and research methodology.
None
None