Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Política exterior colombiana
  • Language: es

Política exterior colombiana

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2001
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América latina
  • Language: es
  • Pages: 76

Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América latina

a importancia del libro Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América Latina radica en la exposición de parte del debate que se da entre académicos y pensadores inscritos en distintas corrientes teóricas, sobre todo en lo relacionado con el lugar donde se construye el conocimiento. En nuestro caso, elaborar propuestas que se originan en la particularidad latinoamericana, un conocimiento situado, y desde el cual también es posible pensar el sistema internacional. Esto último se vio enriquecido con propuestas teóricas y metodológicas elaboradas en otras regiones del planeta, las cuales han visualizado y también cuestionado las relaciones internacionales por ser una disciplina enraizada en la tradición del pensamiento occidental. Con este libro los integrantes del Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS), de la Universidad Externado de Colombia, desean contribuir en la reflexión planteada y, además, ser parte activa en el debate contemporáneo, el cual involucra la práctica, la utilidad y las modalidades en los estudios en relaciones internacionales.

Por la igualdad de género: avances desde el sector privado contribuciones al objetivo de desarrollo sostenible 5
  • Language: es
  • Pages: 43

Por la igualdad de género: avances desde el sector privado contribuciones al objetivo de desarrollo sostenible 5

Este es el Cuaderno No. 6 del Banco de Estudios de Caso enResponsabilidad Social y Sostenibilidad que la Universidad Externado deColombia está construyendo en el marco de sus programas de posgrado en el tema.El Cuaderno presenta los resultados de seis experiencias emprendidas pororganizaciones pertenecientes al Pacto Global Red Colombia y a la Asociación deFundaciones Familiares y Empresariales, AFE Colombia, que aportan alcumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS 5, Lograr la igual­dad entrelos géneros y empoderar a las mujeres y las niñas. El libro hace una apuesta novedosa al vincular programas quese desarrollan en el marco de las estrategias de responsabilidad social d...

Understanding Civil War: Europe, Central Asia, and other regions
  • Language: en
  • Pages: 374

Understanding Civil War: Europe, Central Asia, and other regions

Annotation VOLUME I: Africa VOLUME II: Europe, Central Asia, and Other Regions (volumes sold separately) "This is a superb manuscript, and one that will become a standard reference in the field for students of conflict and civil war." Robert Bates, Eaton Professor of the Science of Government, Harvard University The two volumes of Understanding Civil War build upon the World Bank's prior research on conflict and violence, particularly on the work of Paul Collier and Anke Hoeffler, whose model of civil war onset has sparked much discussion on the relationship between conflict and development in what came to be known as the "greed" versus "grievance" debate. The authors systematically apply th...

Desafíos del multilateralismo y de la paz
  • Language: en
  • Pages: 74

Desafíos del multilateralismo y de la paz

  • Categories: Law

El número V de la colección Ius Cogens, titulado Desafíos del multilateralismo y de la paz, recoge 17 contribuciones arbitradas y que, según su temática, componen las cuatro secciones de este volumen. La primera dedicada a los debates inacabados del derecho internacional. La segunda se ocupa de las discusiones sobre el multilateralismo. La tercera está dedicada a la regionalización e integración. La cuarta, y última sección, trata de experiencias que desafían la guerra.

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IX
  • Language: es
  • Pages: 350

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IX

  • Categories: Law

Esta colección llega a su novena entrega, compilando artículos que estudian aspectos actuales del derecho ambiental y que corresponden en la mayoría de los casos a resultados de investigaciones que sirven como material de clase para la Especialización en Derecho del Medio Ambiente, la Especialización en Derecho de Aguas, la Especialización de Derecho Agrario o la Maestría en Derecho-Programa en Derecho de los Recursos Naturales que actualmente ofrece la Universidad Externado de Colombia, entre otros. La evidente evolución académica del departamento se ve reflejada en la calidad y profundidad de los trabajos presentados por los miembros del Grupo de Investigación en Derecho del Medi...

Colección Tesis maestría
  • Language: es
Sector Privado pensando en grande: contribuciones al ODS 8
  • Language: es
  • Pages: 27

Sector Privado pensando en grande: contribuciones al ODS 8

Este es el Cuaderno n.°5 del Banco de Estudios de Caso en Responsabilidad Social y Sostenibilidad que la Universidad Externado de Colombia está construyendo en el marco de sus programas de posgrado en el tema. El Cuaderno presenta los resultados de diez experiencias emprendidas por organizaciones pertenecientes al Pacto Global Red Colombia y la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE) Colombia, que aportan al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 -trabajo decente y crecimiento económico-. Las experiencias fueron documentadas y analizadas por estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, con el apoyo de docentes-investigador...

Becoming Heritage
  • Language: en
  • Pages: 259

Becoming Heritage

Since the late twentieth century, multicultural reforms to benefit minorities have swept through Latin America, however, in Colombia ethno-racial inequality remains rife. Becoming Heritage evaluates how heritage policies affected the Afro-Colombian community of San Basilio de Palenque after it was proclaimed by UNESCO as Intangible Cultural Heritage of Humanity in 2005. Although the designation partially delivered on its promise of multicultural inclusion, it also created ethno-racial exclusion and conflict among groups within the Palenquero community. The new forms of power, knowledge, skills and values created to safeguard heritage exacerbated political, social, symbolic and economic inequalities among Palenqueros, and did little to ameliorate the harsh realities of living and dying in Palenque. Bringing together broader discussions on race, nation and inclusion in Colombia, Becoming Heritage reveals that inequality in Palenque is not only a result of Black Colombians' uneven access to resources; it is enforced through heritage politics, expertise and governance.