You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Es sabido que la teoría de la vía de hecho en España y en otros Ordenamientos Jurídicos tiene su origen en la théorie de la voie de fait francesa. El presente libro hace un estudio completo de esta importante figura en el Derecho Administrativo francés: su génesis, su formación y su última transformación profunda. El libro se caracteriza por su claridad expositiva y por su extraordinaria aportación doctrinal y jurisprudencial. Por eso, se revela como un instrumento imprescindible para su consulta por los estudiosos del Derecho Público. Licenciado en Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco, José Luis Burlada Echeveste es Profesor Agregado -acreditado como Profesor Pleno- en la Universidad del País Vasco. Ha participado en doce Proyectos de Investigación y cuenta con más de cincuenta publicaciones en materia de Derecho Público, plasmadas en monografías, libros colectivos y revistas especializadas.
El tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la Ley General Tributaria y de sus reglamentos de desarrollo permite, a estas alturas, disponer de un conjunto de Sentencias y de Resoluciones del TEAC bastante extenso. Ello conduce a examinar, con una visión práctica, un buen número de temas relativos a los procedimientos tributarios, concediéndoles la gran importancia que tienen. El calificativo de cuestiones adjetivas que, en ocasiones, se utiliza para referirse a los aspectos formales y procedimentales del Derecho tributario no debe llevar a creer que tales materias son asuntos menores. Convencidos de esa idea los autores de la monografía Procedimientos Tributarios: aspectos prácticos, han seleccionado para su análisis 16 bloques de materias. A lo largo de la obra se pasa revista a las más diversas cuestiones, comunes y específicas, referidas a los distintos procedimientos tributarios (gestión, inspección, recaudación, sancionador y revisión en vía administrativa). Se ha pretendido que sea un instrumento útil para los profesionales y estudiosos del Derecho Tributario.
Exhaustivo análisis de los últimos decretos-leyes ordenados por Comunidades Autónomas. En la obra intervienen un gran elenco de especialistas en la materia, coordinados por Antonio Cubero Truyo.
Die Edition „Ius Publicum Europaeum“ behandelt das Verfassungs- und das Verwaltungsrecht im Lichte des gemeinsamen europäischen Rechtsraums. Dargestellt werden die Grundstrukturen der nationalen Verfassungen und deren Wissenschaft in repräsentativ ausgewählten Mitgliedstaaten der Europäischen Union. Die Idee dieses Handbuchs ist es, die unter dem Einfluss des europäischen Rechts stehenden nationalen Rechtsordnungen einer rechtsvergleichenden Analyse zu unterziehen und dabei Gemeinsamkeiten und Unterschiede aufzuzeigen. Ausgangspunkt ist jeweils das nationale Recht. Vertreten sind die wichtigsten EU-Staaten, darunter die Gründerstaaten Deutschland, Frankreich und Italien. Die einzel...
Libro basado en las ponencias celebradas en el VIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, que tuvo lugar en Alicante, el 8 y 9 de febrero de 2013
Behavioural sciences help refine our understanding of human decision-making. Their insights are immensely relevant for policy-making since public intervention works much better when it targets real people rather than imaginary beings assumed to be perfectly rational. Increasingly, governments around the world are keen to rely on those insights for reshaping public interventions in a wide range of policy areas such as energy, health, financial services and data protection. When policy-making meets behavioural sciences, effective and low-cost regulations can emerge in the form of default rules, smart disclosure and simplification requirements. While behaviourally-informed intervention has a huge potential for policymaking, it also attracts legitimacy and practicability concerns. Nudge and the Law takes a European perspective on those issues and explores the legal implications of the emergent phenomenon of behavioural regulation by focusing on the challenges and opportunities it may offer to EU policy-making and beyond.
Esta obra contiene las reflexiones de Víctor Manuel Arbeloa sobre el transcurrir histórico, social, cultural y personal desde 2006 hasta 2018. Como indica su título, son doce años de cuaderno de bitácora en los que recoge sus impresiones en breves párrafos o líneas. Según su prologuista, Juan Ramón Corpas Mauleón, "asistimos a un texto heterogéneo y complejo, aunque no exento de unidad. Una especie de diario, puesto que discurre día a día, en el que se contempla, igual que en un espejo, el alma y la conciencia del autor". Según el autor, "escribimos porque creemos que tenemos cosas que decir. Que quizás no las dijimos a tiempo o no nos atrevimos a decírselas a alguien. pero, además y sobre todo, porque siendo el lenguaje, como nos enseñó Heidegger, la casa del ser, volvemos a ella, especialmente en medio de alguna intemperie, buscando un abrigo contra el espanto y la miseria del mismo ser. Y es en el lenguaje escrito donde mejor nos abrigamos y donde mejor podemos reposar".