You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El 18 de octubre de 2019 nos hizo despertar y revivir varias experiencias, entre ellas evaluar y generar una serie de cambios tácticos y estratégicos dirigidos a la construcción de un país mejor. Del mismo modo, nos ofreció la posibilidad de discutir y construir en colectivo las acciones que nos harán sentir dueños y dueñas de nuestro futuro. El objetivo del presente libro es reunir a un grupo diverso de personas para compartir sus ideas respecto al proceso de cambios que está viviendo Chile, en el que se incluyen a académicos y académicas, dirigentes y dirigentas, como también a personas naturales de la sociedad civil. El resultado es una diversa reflexión sobre temas como la o...
En 1988 se institucionalizaba en Ecuador el primer modelo educativo bilingüe en Latinoamérica manejado de manera autónoma por un movimiento social indígena. La voluntad era desafiar a las jerarquías del saber y a una sociedad excluyente. Desde el periodo colonial, se había confinado a la población indígena, sus idiomas, conocimientos y prácticas a una condición subalterna y de invisibilidad. Se lo había hecho mediante discursos y medidas que imaginaron y fabricaron ‘el otro en cuanto otro’, y lo redujeron al espacio del no humano, para legitimar la explotación y la opresión. El movimiento indígena, creador del proyecto, irrumpió en la historia con el levantamiento de 1990...
Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes" analiza y discute la práctica de la educación ciudadana. Ofrece reflexiones a partir de experiencias de investigación e intervención en escuelas de Chile y Latinoamérica ante el desafío de formar a niños, niñas, jóvenes y profesionales en un contexto marcado por desigualdades, polarizaciones y luchas por cambios sociales
In The Melancholy of Anatomy, his ninth collection of poetry, Martin Corless-Smith turns his attention towards ageing and mortality, and in particular to the death of his father. Shifting between formal verse and prose, from the metaphysical to the whimsical, from surreal to anecdotal, the book moves between poetic articulations as a mind might through memories, sifting to find anything to hold on to as everything flows and falls away. At times melancholic at times nihilistic at times luminous and dark, this collection asks questions about poetry, memory and what it is to have loved and lived. Praise for The Fool and The Bee: "Corless-Smith has an extraordinary eye for detail and this meticu...
None
Las acciones que implican el cierre de escuelas rurales con baja matrícula para forzar los alumnos a movilizarse a centros educativos de mayor tamaño no son nuevas. Iniciaron en Estados Unidos desde finales del siglo XIX y desde entonces se han aplicado con diversos grados de intensidad en muchas naciones a través de varias modalidades. Aunque estas acciones se han sostenido con el argumento de que las pequeñas escuelas son de baja calidad, en el fondo estas medidas se apoyan en criterios meramente económicos: es más barato para el Estado sostener escuelas de mayor tamaño que varios centros escolares pequeños y dispersos. El presente libro reúne estudios realizados por académicos de España, Chile, Colombia y México en los que se examinan las razones que han justificado el cierre de escuelas rurales en estos países, así como los efectos que estas medidas han traído a estudiantes, docentes y miembros de las localidades rurales, además se sugerir una serie de propuestas para hacer frente a estas políticas educativas. De esta forma, abonan a un campo de estudio prácticamente ausente en las actuales investigaciones educativas.
The 2019 Inter-American Yearbook on Human Rights provides an extract of the principal jurisprudence of the Inter-American Commission on Human Rights and the Inter-American Court of Human Rights. Part One contains the Decisions on the Merits of the Commission, and Part Two the Judgments and Decisions of the Court. The Yearbook is partly published as an English-Spanish bilingual edition. Some parts are in English or Spanish only. Two volume set.
Teaching Design for Sustainable Futures: Community, Construction, and Creativity explores how creativity can be integrated into sustainability education within the built environment. Through diverse international case studies, the book emphasizes the importance of creative approaches, community engagement, and hands-on learning, in addressing complex environmental challenges, fostering innovative design practices, and bridging the gap between theory and realworld application. Readers will gain valuable insights into the role of creativity in driving sustainable design education, with six case studies showcasing practical applications of creative methodologies to sustainability challenges. Ke...