You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Derived from the renowned multi-volume International Encyclopaedia of Laws, this book describes the social security regime in Chile. It conveys a clear working knowledge of the legal mechanics affecting health care, employment injuries and occupational diseases, incapacity to work, pensions, survivors’ benefits, unemployment benefits and services, and family benefits. The analysis covers the field of application, conditions for entitlement, calculation of benefits, financing, the institutional framework, and relevant law enforcement and controls. Allowances for retirees, employees, public sector workers, the self-employed, and the handicapped are all clearly explained, along with full details of claims, adjudication procedures, and appeals. Succinct yet eminently practical, the book will be a valuable resource for lawyers handling social security matters in Chile. It will be of practical utility to those both in public service and private practice called on to develop and to apply social security law and policy, and of special interest as a contribution to the comparative study of social security systems.
La presente obra tiene por objeto describir las principales características del sistema de seguridad social chileno, considerando cada una de las prestaciones consagradas por la legislación nacional: pensiones, salud, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, prestaciones familiares y cesantía. El análisis de cada uno de estos regímenes se efectúa siguiendo los factores claves de la seguridad social: población cubierta; prestación asegurada; financiamiento; y administración, gestión y control. Esta publicación pretende ser un instrumento efectivo y didáctico para facilitar el aprendizaje de la seguridad social nacional de los estudiantes de derecho y otras carreras relacionadas con la previsión y la protección social, así como una herramienta práctica para profesionales que se desempeñan en entidades de seguridad social públicas o privadas y que requieren tener una visión integral y actualizada del tema.
El Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile pone este libro a disposición de toda persona interesada en los contenidos que serán objeto de discusión durante el proceso constituyente que se está desarrollando en nuestro país. En él algo más de cincuenta profesores y profesoras examinan la esencia de los conceptos fundamentales del constitucionalismo y de nuestra propia historia constitucional. El libro es, ante todo, una obra para la educación cívica, esto es, para transmitir saberes e inspirar reflexiones que permitan a quien revise cada concepto comprender mejor las bases de la comunidad política en la que convivimo...
None
Esta es la segunda edición, ampliada y actualizada, del segundo de los tres volúmenes del curso de Derecho Constitucional Chileno, preparado por el profesor José Luis Cea Egaña. Contiene una visión de la dignidad humana y los derechos y deberes que fluyen de ella; el análisis de la Carta Fundamental de 1980, con todas las reformas correspondientes; y por último, el examen de las garantías destinadas a infundir eficacia al ejercicio legítimo de esos atributos esenciales. La jurisprudencia ha sido notablemente enriquecida. De igual manera, las referencias doctrinarias, nacionales y extranjeras, contienen las obras más importantes aparecidas en los últimos años en Europa, Estados ...
El texto ha sido escrito con el propósito de ser útil especialmente a profesores y alumnos en el proceso docente y, también, a los órganos del Estado, los abogados y la ciudadanía en general en la consolidación del régimen democrático en nuestro país. Un completo índice onomástico y de conceptos facilita la ubicación de la gran variedad de tópicos que examina esta obra.
"Esta cuarta edición contiene los últimos desarrollos de constitucionalismo en Chile y el mundo en el tema de los derechos humanos y las garantías correspondientes. Consecuentemente, en sus páginas el lector hallará elementos de juicio sobre la identidad de género y de los pueblos originarios, una definición en torno a la inteligencia artificial, su futuro y el valor del humanismo; en fin, la visión del proceso constituyente que transcurre hoy en nuestro país y su posible desenlace. El texto incluye el análisis completo y actualizado de la normativa constitucional vigente, incluyendo las 67 reformas introducidas a ella. La jurisprudencia ha sido documentada con las más recientes s...
None