You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
La revista El Caridemo, editada en 1847-48, se inscribe en un amplio movimiento que permite la aparición de publicaciones como El Semanario Pintoresco Español, la crónica o el Siglo Pintoresco. El Caridemo nos ofrece una información precisa sobre los criterios que orientan la producción e interpretación en provincias de la novela o la poesía a mediados del XIX. Las páginas de esta antología proporcionan al lector un comentario detallado sobre los problemas económicos de Almería, y recogen las quejas permanentes por la falta de unas vías adecuadas de comunicación o el debate sobre las reformas urbanísticas de la ciudad , junto a la animada descripción del bullicio en los días ...
En las relaciones entre cine y literatura no hay reglas fijas en cuanto al posible resultado final. Y en el caso de James Joyce, con su magistral e inconfundible uso del lenguaje, este resultado ha de ser forzosamente desigual. En un autor como Joyce, capaz de plasmar los más diversos géneros literarios en su obra, amén de crear el suyo propio, la adaptación fílmica de sus obras requiere necesariamente un tratamiento diferente para cada una de ellas, de acuerdo con el característico estilo del referente literario. En una pelicula como A Painful Case (Un Triste Caso), basada en una obra con una estructura y estilo absolutamente convencionales, no sorprende la tremenda fidelidad del film...
Dos lecturas plantea dos formas diferentes de aproximarse al texto literario. En la situación actual de los estudios filológicos parece necesario integrar distintos métodos para realizar una investigación o para promover un debate en el aula. En el estudio sobre El disputado voto del señor Cayo se indica la importancia de tener en cuenta al escritor, sus relaciones sociales e intelectuales, y de situar siempre la obra dentro de unas coordenadas históricas precisas para captar su sentido. La obra de Delibes se interpreta así a partir de los vínculos concretos del escritor con las actitudes y el pensamiento de los católicos progresistas en España. En “Million Dollar Baby y la nueva tragedia” se propone otra vía de acercamiento para promover un diálogo en el aula. Se analizan un relato de F.X. Toole y el guion de Paul Haggis a partir de la psicología y de la relación de esta obra con la tragedia. De este modo se explican cómo se construyen los personajes, a qué rasgos responden o por qué una obra nos impresiona especialmente o suscita determinadas emociones en el lector o en el espectador.
La salud es, probablemente, una de las temáticas de mayor sensibilización social en el momento actual. La preocupación por la misma se debe al aumento incesante de enfermedades hipocinéticas, derivadas de un estilo de vida donde predomina el sedentarismo, el estrés, la alimentación inadecuada, el consumo de tabaco, alcohol, medicamentos y otras drogas, etc. Todas estas circunstancias pueden ser modificables o prevenidas con una correcta educación para la salud, fundamentalmente desde la infancia y adolescencia, por ser éstas las edades más significativas en cuanto a la adquisición de hábitos de vida relacionados con la salud. No hay lugar a la duda en cuanto a los numerosos efecto...
Nacida para la decisión asamblearia, la Retórica fue derivando hacia la formulación de un conjunto de técnicas con las que convencer a los ciudadanos reunidos en asamblea. De este modo, lo que fue un discurso acerca de la persuasión se convirtió en la técnica de la persuasión por medio del discurso. En los procelosos tiempos de la Reforma y Contrarreforma, el dominico fray Luis de Granada va a redactar un conjunto de reflexiones sobre la Retórica Eclesiástica que encamina a la formación de buenos predicadores, pero que se insertan de forma natural en el decurso de la historia de la teoria literaria, de la oratoria y de la iglesia. Este ensayo ofrece un marco general sobre el que situar la aportación de fray Luis para, a continuación, entrar en el análisis de unos cuantos aspectos relevantes para una correcta comprensión de la doctrina retórica, estilística y pragmática de uno de los tratados más importantes del siglo XVI: la Retórica Eclesiástica o Modo de Predicar.
No cuentan las letras almerienses con demasiadas biografías de sus escritores. El autor, que dedicó en 1986 su tesis doctoral al escritor abderitano Enrique Sierra Valenzuela, presenta ahora un detenido estudio de la vida y la obra del abogado Antonio Ledesma Hernández, al que ya dedicó en 1991 una monografía, completada luego con numerosos artículos y con la edición en 1997 de El libro de los recuerdos (1856-1922), una selección de las memorias del escritor. Habiendo cultivado Ledesma casi todos los géneros, destacan entre sus obras su ensayo regeneracionista Los problemas de España (1898) y sus novelas Canuto Espárrago (1903) y La nueva salida del valeroso caballero don Quijote de la Mancha (1905).
None
European law, including both civil law and common law, has gone through several major phases of expansion in the world. European legal history thus also is a history of legal transplants and cultural borrowings, which national legal histories as products of nineteenth-century historicism have until recently largely left unconsidered. The Handbook of European Legal History supplies its readers with an overview of the different phases of European legal history in the light of today's state-of-the-art research, by offering cutting-edge views on research questions currently emerging in international discussions. The Handbook takes a broad approach to its subject matter both nationally and system...