Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

La lucha de la mujer en la escritura francófona africana
  • Language: es
  • Pages: 133

La lucha de la mujer en la escritura francófona africana

Cécile Oumhani, escritora y poeta francesa de origen magrebí, se une a unos cuantos profesores de las Universidades de Almería y Granada para prestar su voz a esas mujeres africanas silenciadas, a veces definitivamente. Estos docentes quieren, a través de un análisis de los autores africanos que han hecho de la defensa de la mujer el tema principal de sus obras literarias, expresar su admiración y solidaridad. Este análisis se ha centrado en las obras de Mariama Bâ, Nina Bouraoui, Andrée Chedid, Assía Djebar, Tahar Ben Jelloun, Malika Mokkedem, Cécile Oumhani y Ahmodou Kourouma.

Metáforas de la luz
  • Language: es
  • Pages: 522

Metáforas de la luz

Esta obra ofrece parte de las comunicaciones y conferencias que se presentaron con motivo de la celebración del el XXIV Coloquio Internacional de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española. En torno al lema Metáforas de la luz se reunieron un grupo de profesores investigadores de los estudios franceses y francófonos de la Universidad española pero también de otros centros académicos y de investigación nacionales e internacionales. Las metáforas, tanto literarias como lingüísticas, encuentran su sentido en la vida cotidiana. Desde la literatura, el uso de metáforas se inscribe en el valor poético del discurso en general; desde la lingüística, el uso de enunciados...

Sensaciones. El viento y los olores en la obra literaria de Pierre Magnan
  • Language: es
  • Pages: 217
Escrituras de la sexualidad
  • Language: es
  • Pages: 232

Escrituras de la sexualidad

La literatura no se presenta simplemente como el corpus literario de una historia de la sexualidad, sino como una suerte de deconstrucción constante de los discursos sexuales heredados, dando lugar a una búsqueda incansable de figuras que no gozan todavía del privilegio de la representación y que ponen en entredicho una concepción unitaria y unívoca de la sexualidad. Estudiando los conceptos de esencialismo biológico, normalidad y canon, exotismo, inversión y marginalidad que denuncian la sexualidad como constructo, las aportaciones que configuran el presente volumen analizan un abanico de escrituras de la sexualidad atravesadas por estas preguntas fundamentales: ¿Cuál es la relación entre la fijación de la normalidad y la normatividad sexuales? ¿Y su transgresión? ¿Qué visibilidad se concede a ese erotismo que la convención sexual no puede subsumir? ¿Son el margen y la exclusión sus únicos modos de representación?

Miradas de mujer
  • Language: es
  • Pages: 274

Miradas de mujer

Se presenta en esta publicación el análisis, en edición bilingüe, de un conjunto de obras de la más reciente literatura francesa, que han sido galardonadas en los últimos años con los premios literarios de mayor prestigio. Obras escritas por mujeres, protagonizadas por mujeres y analizadas aquí por mujeres especialistas en el tema, en un juego de miradas que se entrecruzan en ese mundo complejo de la creación, la ficción y la realidad. La escritura femenina está de actualidad y los cinco capítulos de este libro, Regards de femme//Miradas de mujer, quieren ser un homenaje al lugar creciente que ocupan las mujeres en la literatura francesa actual. Más allá de las divergencias y estilos diferentes que las novelas premiadas ofrecen, subyace una profunda armonía que el lector descubrirá.

Bibliografía española
  • Language: es
  • Pages: 804

Bibliografía española

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2006-07
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma
  • Language: es
  • Pages: 814

Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma

La tesis comprende una introducción, trece capítulos, una conclusión general, una bibliografía y tres anexos. En el primer capítulo (AFRICA Y SU LITERATURA DE INDEPENDENCIA) accedemos al trabajo literario realizado por Kourouma, sus coetáneos y sus predecesores, como es el caso de Senghor. En los capítulos II, III y IV (SUSTANTIVOS, ADJETIVOS y ADVERBIOS) extraemos la frecuencia de sustantivos, adjetivos y adverbios empleados en las cuatro novelas analizadas.En el capítulo V entramos en el gran universo tribal con NOMBRES PROPIOS DE TRIBUS donde veremos a tribus guerreras, tribus no guerreras, tribus emigrantes y tribus salvajes entre otras. Del mismo modo en el capítulo VI accedemo...

Handbook of Solid Phase Microextraction
  • Language: en
  • Pages: 497

Handbook of Solid Phase Microextraction

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2011-12-01
  • -
  • Publisher: Elsevier

The relatively new technique of solid phase microextraction (SPME) is an important tool to prepare samples both in the lab and on-site. SPME is a "green" technology because it eliminates organic solvents from analytical laboratory and can be used in environmental, food and fragrance, and forensic and drug analysis. This handbook offers a thorough background of the theory and practical implementation of SPME. SPME protocols are presented outlining each stage of the method and providing useful tips and potential pitfalls. In addition, devices and fiber coatings, automated SPME systems, SPME method development, and In Vivo applications are discussed. This handbook is essential for its discussion of the latest SPME developments as well as its in depth information on the history, theory, and practical application of the method. - Practical application of Solid Phase Microextraction methods including detailed steps - Provides history of extraction methods to better understand the process - Suitable for all levels, from beginning student to experienced practitioner

Mörderische Meteorologie
  • Language: de
  • Pages: 507

Mörderische Meteorologie

Im Krimi regnet es immer - so eine gängige und von Lesern und Leserinnen sowie der Wissenschaft geteilte Meinung. Doch stimmt das eigentlich? Das Wetter im Kriminalroman wird vielfach nur als Beiwerk wahrgenommen und wurde bisher auch in der literaturwissenschaftlichen Forschung meist vernachlässigt. Katia Schorn ändert das und analysiert im Rahmen eines historischen Durchgangs die Funktionsgeschichte des Wetters im französischen Kriminalroman. Anhand ausgewählter Texte von den Vorläufern im 19. Jahrhundert bis zur Gegenwart entwickelt sie eine gattungspoetologische Annäherung an meteorologische Phänomene im Kriminalroman - und zeigt, dass in Krimis durchaus die Sonne scheint.

Bibliographie der französischen Literaturwissenschaft
  • Language: fr
  • Pages: 1288

Bibliographie der französischen Literaturwissenschaft

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1960
  • -
  • Publisher: Unknown

None