Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016
  • Language: es
  • Pages: 149

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016

En el ámbito nacional el tránsito hacia un modelo de acceso abierto de la divulgación científica apenas está empezando a consolidarse, puesto que todavía los círculos de científicos conservadores siguen viendo con desconfianza el conocimiento que se difunde en revistas que siguen esta política editorial. Un indicador de esta situación es que apenas el año antepasado, precisamente el 20 de mayo de 2014 se le adicionó a la Ley de Ciencia y Tecnología el capítulo X relacionado con la divulgación de la información científica, tecnológica y de innovación mediante una política de acceso abierto (Diario Oficial de la Federación, 2014). Al margen de los fuegos fatuos creados por...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016
  • Language: es
  • Pages: 135

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

La invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia no basta para que los científicos se den a la tarea de construir conocimiento social de manera armónica y colaborativa. Es necesario construir un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. De acuerdo con esta premisa, el objetivo de este trabajo es analizar el escenario en que el pluralismo sociológico y la transdisciplina influyen en el pensamiento actual, así como también mostrar cómo se puede construir un nuevo tejido científico social en el conocimiento, la ciencia y la tecnología a partir del cultivo de la transdisciplina. El artículo concluye que es necesario construir espacios de interacción y dialogo entre distintas disciplinas para construir un mejor conocimiento, desarrollar la ciencia e innovar en la creación de tecnologías amigables con el ser humano y con el medio ambiente.

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017
  • Language: es
  • Pages: 109

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Este primer número del 2017 de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), constituye el tercer volumen de la revista e implica la inquietud del equipo editorial por mantener políticas de publicación científicas acordes a la era de la información, en donde se desarrollen alternativas de difusión incluyentes, innovadoras, transparentes, abiertas y gratuitas. El volumen anterior enfatizó la invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia a traves de la construcción de un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno t...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017
  • Language: es
  • Pages: 145

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017

Como equipo editorial de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), presentamos el segundo número del año 2017 el cual conforma el tercer volumen publicado totalmente a través de medios digitales, con lo cual se busca mantener año con año el espíritu de difusión del conocimiento científico atendiendo fielmente las políticas de transparencia e inclusión que rigen esta publicación digital semestral. Este número implica el esfuerzo de autores y revisores por producir conocimiento científico bajo las políticas de calidad establecidas por la revista. De igual manera, el equipo editorial reitera con esta publicación su compromiso con la comunidad cie...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 1 | Num. 1 | 2015
  • Language: es
  • Pages: 185

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 1 | Num. 1 | 2015

En el campo de las revistas científicas es común que se recurra a la revisión por pares tanto para determinar la validez de las ideas, en cuanto a la originalidad, calidad y la pertinencia de la información que se reporta en los manuscritos enviados, así como para estimar el impacto potencial que tendrá en el mundo de la ciencia. La revisión por pares se ha vuelto tan común que hoy en día se ha convertido en un estándar aceptado por la mayoría de los científicos, ya que en la actualidad forma parte central del procedimiento de validación de la producción científica. Precisamente, en el artículo editorial de este número se aborda el papel estratégico que tiene en la ciencia la revisión por pares, así como los desafíos que enfrenta.

La Terapia Familiar Sistémica y el Pensamiento de Tercer Orden
  • Language: es
  • Pages: 229

La Terapia Familiar Sistémica y el Pensamiento de Tercer Orden

“El libro La terapia familiar sistémica y el pensamiento del tercer orden, es una importante reflexión crítica que visibiliza cómo los sistemas cambian sistemas, y la responsabilidad de las y los psicoterapeutas en aportar o brindar intervenciones incorporando la socioculturalidad, multiculturalidad y perspectiva de género y feminista, para buscar el bienestar desde la construcción de procesos relacionales con justicia social. Se trata de una metaperspectiva que plantea la importancia de cuestionarnos las construcciones identitarias propias, de inicio, y de nuestras y nuestros usuarios de servicios de salud mental, para que con base en esas características, podamos acercarnos a comp...

¿Cómo saber si lo hago bien?
  • Language: es
  • Pages: 25

¿Cómo saber si lo hago bien?

La idea sobre la construcción del presente trabajo surgió de la identificación de algunos de los factores que interfieren en el desarrollo de los infantes, principalmente en el primer año de vida, tanto de manera positiva como negativa. Así mismo nos percatamos de la importancia sobre el conocimiento de dicho fenómeno y la estimulación a la que los niños pueden ser sometidos para mejorar y afinar las conductas que realizan. Debido a que los padres son quienes conviven más con los pequeños, ellos son los responsables de salvaguardar su desarrollo; sin embargo, a veces esta tarea no es clara y se desconoce lo que se puede hacer. Es por ello que se optó por desarrollar un manual para padres, de esta manera los papás contarían con una herramienta fundamental para conocer ciertos aspectos de cómo su pequeño va cambiando al transcurrir los días, qué tanto se podría hacer y cómo se podrían involucrar en su mundo.

Un bebé en casa
  • Language: es
  • Pages: 35

Un bebé en casa

La estimulación temprana es tan indispensable para el desarrollo óptimo de los bebés tanto como la leche materna para su nutrición, es por eso que la idea de elaborar este manual nace por el interés de Ariel, Élide y Luis por poder ayudar a padres y familiares en la forma de estimular a sus bebés con el objetivo de poder brindarles un conjunto de actividades que contribuirán al desarrollo integral del bebé. Este manual está presentado y dirigido a padres y/o familiares que tienen interés por tener una participación activa en el desarrollo de su hijo, que de acuerdo a lo planteado por Rogoff, es “un proceso en el que los papeles del niño-cuidador están entrelazados proporciona...

Concepciones educativas en el pensamiento actual
  • Language: es
  • Pages: 88

Concepciones educativas en el pensamiento actual

Este libro nos permite tener amplitud de los diferentes saberes y trazar caminos que permitan el análisis de los procesos de enseñanza, aprendizaje e innovación, cuidando minuciosamente las relaciones de sociedad, cultura y escuela permitiendo de esta manera la constante reflexión entre el saber y la práctica. Caminante no hay camino se hace camino al andar… es una frase metafórica que pretende darle sentido a esta obra de gran conocimiento, la cual invita a mirar las concepciones sobre pedagogía, maestro y práctica pedagógica e innovación. Ese camino implica en el maestro fundamentarse, tener un amplio pensamiento crítico para reflexionar, analizar, tener una postura política ...

Violencia escolar: alternativas para la escuela
  • Language: es
  • Pages: 115

Violencia escolar: alternativas para la escuela

Miles de niños y adolescentes están siendo víctimas de acoso y violencia escolar; fenómenos que preocupan a la escuela, la familia y la sociedad. En la búsqueda de apoyo las instituciones gubernamentales, educativas y algunos investigadores, han analizado el problema para entenderlo y sobre todo para crear alternativas de solución. El libro, ofrece una visión panorámica sobre el acoso y la violencia escolar desde un abor-daje propositivo, guía al lector a la denición de la violencia interpersonal, social y virtual. Adicionalmente, el lector encontrará información para identicar los factores: sociales, fa-miliares y escolares; así como los roles de los participantes en el triáng...