Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Las razones del arte
  • Language: es
  • Pages: 288

Las razones del arte

  • Categories: Art

Su investigación se ha desarrollado en la intersección entre la ética y la estética, en particular la relación entre racionalidad práctica y racionalidad estética. En Las razones del arte , Gerard Vilar propone entender el mundo del arte como un mundo de razones, es decir, defiende que son las interpretaciones, los argumentos críticos, las discusiones estéticas... los que hacen posible la existencia de obra de arte. Incluso el pluralista y aparentemente arbitrario o irracional arte actual existe en el seno de prácticas comunicativas que permiten comprender cada propuesta. El autor mantiene que la especificidad de las razones estéticas estriba en que la inteligibilidad de cada obra de arte está acompañada del reconocimiento de otras posibilidades, del carácter abierto de la experiencia estética.

Jean-François Lyotard: Estètica i política
  • Language: ca
  • Pages: 115

Jean-François Lyotard: Estètica i política

La política, té com a funció buscar consensos i normes generals per resoldre les diferències d’interessos o visions? O, més aviat, com també és el cas de l’art i de la filosofia, té a veure amb la dissensió, la pluralitat irreductible de perspectives i les diferències inconciliables? El pensament polític de Lyotard se situa en el camp de forces del que anomenava el différend, és a dir, de les disputes entre dos o més parts que s’enfronten en jocs de llenguatge diferents -diferències que no poden resoldre’s recorrent a uns suposats universals, compartits i fonamentats, que permetrien una reconciliació que només pot resultar falsa.

Desartización
  • Language: es
  • Pages: 320

Desartización

  • Categories: Art

"Desartización" (Entkunstung), es el término acuñado por T.W. Adorno a fines de los años 50 para referirse al proceso dialéctico por el que el arte va perdiendo progresivamente sus cualidades y rasgos tradicionales -la autonomía que mantuvo desde Diderot a Kant, Schiller y Hegel- para convertirse en otra cosa: en producto de la industria cultural, en víctima de las fuerzas ideológicas que dominan la sociedad administrada y en mera mercancía, es decir, en un producto cosificado que deja de ser un modo esencial de pensar el mundo. El autor entiende el "arte sin fin" como arte sin finalidad, objeto o función, en oposición a las doctrinas ilustradas y románticas, e intenta dar una explicación de la lógica conceptual que rige su planteamiento y su conexión con la evolución cultural.

Estética después del fin del arte
  • Language: es
  • Pages: 273

Estética después del fin del arte

Danto propone una definición de la obra de arte como "símbolo encarnado" que pretende dar cuenta del carácter unitario de la historia del arte desde sus comienzos hasta nuestros días, evitando considerar el argumento vanguardista clásico, de carácter estético y formal, como el único capaz de dar sentido a la producción artística. Según Danto, nos encontramos en una época posthistórica, resultado de la evolución del arte hasta su autoconocimiento como actividad conceptual, más allá del modo formal o estético de representación, donde habría estado encastillado por las teorías filosóficas hasta el momento. Esta compilación de artículos aborda la crítica de Danto a lo est...

Estética
  • Language: es
  • Pages: 345

Estética

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2014-11-07
  • -
  • Publisher: Tecnos

Estética reúne ocho ensayos sobre temas cruciales de estética filosófica, escritos por prestigiosos investigadores españoles y británicos que repasan el estado de la cuestión y ofrecen puntos de vista originales sobre las cuestiones centrales de la disciplina en la actualidad. Son temas del volumen la teoría del arte en la época de la disolución de los medios artísticos, la ontología en un panorama en el que cualquier cosa puede ser arte, la experiencia estética cuando se mantiene que ya no es distintiva de lo artístico e incluso puede que se trate de un mito, la ficción y su relación con la verdad, la relación entre el valor estético y ético, el análisis de la representación y la expresión artísticas, así como de su contribución al valor de la obra de arte, y el reciente desarrollo de la estética del entorno. Estética quiere contribuir al estudio filosófico del arte y de la experiencia estética desde una perspectiva analítica, y dar a conocer los últimos desarrollos de la disciplina en un lenguaje riguroso y claro, que permita la lectura tanto de estudiantes y personas interesadas como de especialistas.

Disturbios de la razón
  • Language: es
  • Pages: 168

Disturbios de la razón

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021
  • -
  • Publisher: Unknown

None

El valor del arte
  • Language: es
  • Pages: 270

El valor del arte

Los ensayos recogidos en el presente volumen reflexionan sobre el valor del arte desde diferentes perspectivas. En primer lugar, se interrogan sobre la existencia de un valor específico del trabajo artístico y las obras de arte. En particular, algunos textos abordan la cuestión central del valor estético y de su conexión con la interpretación, la apreciación y el juicio de las obras de arte. En segundo lugar, ocupa un espacio central del libro el análisis de la relación entre el estético y otros valores que apreciamos en las obras de arte, como el valor documental, el histórico, el epistémico o el moral. Por último, la literatura, el cine o las artes plásticas son analizados desde el punto de vista del modo particular de dar sentido y articular en cada caso una concepción valiosa del mundo.

Jean-François Lyotard: Estética y política
  • Language: es
  • Pages: 117

Jean-François Lyotard: Estética y política

La política, ¿tiene por función buscar consensos y normas generales para resolver las diferencias de intereses o visiones? ¿O más bien, como en el caso del arte y la filosofía, tiene que ver con el desacuerdo, la pluralidad irreductible de perspectivas y las diferencias inconciliables? El pensamiento político de Lyotard se sitúa en el campo de fuerzas de lo que denominaba el différend, es decir, las disputas entre dos o más partes que se enfrentan en juegos de lenguaje diferentes –diferencias que no se pueden resolver recorriendo a unos supuestos universales, compartidos y fundamentados. Y, sin embargo, hay que intentar siempre tender puentes en el archipiélago que es la sociedad.

Precariedad, estética y política
  • Language: es
  • Pages: 277

Precariedad, estética y política

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2017
  • -
  • Publisher: Unknown

La precariedad es un fenómeno específico del capitalismo y una condición en expansión en el mundo de hoy. Hasta el estallido de la crisis de 2008, era algo que afectaba fundamentalmente a países periféricos al mundo occidental, pero en lo que va de siglo, y especialmente en la Europa de la crisis, está instalándose en el corazón de nuestras sociedades con ánimo de quedarse y convertirse en estructural. Sabemos que la precariedad está afectando a muchas de nuestras actividades económicas, prácticas culturales y formas de vida. Pero ¿qué tiene que ver el arte con la precariedad? ¿Cómo afectan los procesos de precarización al arte, a su producción y a su recepción? ¿Cómo a...

Pensar con el paladar
  • Language: es
  • Pages: 138

Pensar con el paladar

La estética gustatoria es una rama de la estética aplicada a los fenómenos del gusto en sentido literal. Esta suerte de estética no había podido desarrollarse porque el gusto, junto al olfato y el tacto, fue considerado por la tradición occidental un sentido inferior. La revolución culinaria a la que hemos asistido desde los años noventa ha eliminado, al menos en parte, los prejuicios de la filosofía hacia la comida, el comer y el cocinar, que han alcanzado suficiente dignidad para que la reflexión crítica se ocupe de los fenómenos gustatorios. Los autores proponen una concepción filosófica cognitivista, pues consideran que pensar con el paladar es un modo de conocer. La posici...