You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
The governance of media infrastructures in the European Union has always been a particularly complex affair. A notable factor contributing to this complexity is a framework that features a dual-funding model, where public and private media exist side by side. Increasing concerns over the politicization of the media as well as the lack of transparency concerning their ownership have made things even more complex. The European Union’s Media Pluralism Monitor has highlighted the weaknesses of information pluralism in a context where researchers are compelled to study the role that artificial intelligence/automation is playing in both the creation of content and the development of spyware tech...
En el contexto actual de transformación digital y avance tecnológico, los medios de comunicación enfrentan retos y oportunidades sin precedentes, especialmente con la irrupción de las inteligencias artificiales (IA). En esta obra se reúnen trabajos que ofrecen, desde distintas perspectivas, un análisis de cómo estos medios influyen en la sociedad y cómo la IA está remodelando el panorama de la comunicación. Este volumen se organiza en varios bloques temáticos, cada uno de los cuales explora áreas cruciales de la comunicación contemporánea.
Video games are a global phenomenon, international in their scope and democratic in their appeal. This is the first volume dedicated to the subject of apocalyptic video games. Its two dozen papers engage the subject comprehensively, from game design to player experience, and from the perspectives of content, theme, sound, ludic textures, and social function. The volume offers scholars, students, and general readers a thorough overview of this unique expression of the apocalyptic imagination in popular culture, and novel insights into an important facet of contemporary digital society.
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el ecosistema comunicativo, presentándose como un componente fundamental de los procesos de comunicación y transformando las dinámicas de creación, distribución y recepción de la información. En este contexto, el presente libro, Comunicación digital en la era de la Inteligencia Artificial, examina cómo las herramientas de IA están redefiniendo los principios y prácticas de la comunicación contemporánea, así como las implicaciones éticas, educativas, políticas y comerciales que surgen de su integración en las rutinas de la sociedad en general.Dividido en cuatro bloques temáticos, el libro ofrece un...
En los últimos años el aumento significativo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y su uso en las redes sociales ofrecen nuevos espacios para la organización social y a la vez nuevas oportunidades a los gobiernos y a las comunidades para incrementar la resiliencia ante la vulnerabilidad de sociedades expuestas a un mayor riesgo. Son una multitud los ejemplos de casos a nivel nacional e inter-nacional que revelan el impacto que las redes sociales tienen como répli-ca a las necesidades de la población en situaciones límites, ya que han transformado no solo la percepción que se tenía del riesgo, sino que ma-nifiestan nuevas expectativas ante la respuesta de instituciones y de la propia población civil.