Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Negocios internacionales
  • Language: es
  • Pages: 416

Negocios internacionales

Esta obra tiene como punto de entrada la Globalización; ese es el contexto que permite analizar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos como el comercio internacional, la integración económica, las finanzas y la inversión extranjera directa. Los capítulos relacionados con la competitividad, el marketing y la logística se ajustan al cambiante mundo, para suministrar a los lectores bases sólidas que faciliten la comprensión de las estrategias en los negocios internacionales. Con base en su experiencia en investigación y docencia, los autores presentan en cada capítulo marcos teóricos adaptados a las realidades actuales, así como ejemplos, resúmenes y evaluaciones. En esta segunda edición se incluye un nuevo capítulo de casos y lecturas que, sin lugar a dudas, permiten una visión crítica de los relacionamientos entre las empresas y estimulan el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales en el entorno actual.

Competitividad y Contexto Internacional de los Negocios: Teoría y aplicación
  • Language: es
  • Pages: 264

Competitividad y Contexto Internacional de los Negocios: Teoría y aplicación

Competitividad como rivalidad o como habilidad es un concepto en continua construcción. Este texto guía busca abordar la competitividad en diferentes niveles y unidades de análisis, utilizando modelos y herramientas estratégicas a partir de las distintas formas de internacionalización de las empresas. La estructura del libro complementa los planteamientos teóricos con aspectos prácticos, y al final se espera que el lector pueda formarse ideas críticas respecto a la competitividad y esté en capacidad de aplicarlas en contextos empresariales internacionales dinámicos y cambiantes.

Internacional Economic Integration
  • Language: es
  • Pages: 212

Internacional Economic Integration

Due to different social, political, and economic cycles, international trade dynamics and protectionist initiatives become evident worldwide. Therefore, understanding international economic integration is highly significant. This textbook looks to understand international economic integration from a historical, theoretical, and practical outlook deriving essential lessons for developing economies. Each section contains specific exercises to apply a wide variety of concepts and tools. It is expected that the reader develops a critical perspective of the topics analyzed to use them in the dynamic and changing business environment. This book is suggested for people with basic knowledge in international business, economics, and related disciplines.

Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
  • Language: es
  • Pages: 247

Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias

"Comercio internacional e integración económica", "finanzas internacionales: balanza de pagos y tasa de cambio", "competitividad en el proceso de internacionalización", "marketing internacional", "logística del comercio exterior" y "estrategias en los negocios internacionales" son los temas que aborda esta obra dirigida a estudiantes de pregrado de Negocios Internacionales y a lectores interesados en una primera aproximación teórica a esta materia. Cada capítulo presenta una introducción al tema principal, aplicaciones puntuales a casos y ejemplos, así como resúmenes y evaluaciones que estimularán el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales, para entender y, sobre todo, confrontar el actual entorno globalizado.

International Economic Integration: Challenges and Opportunities for Developing Markets
  • Language: en
  • Pages: 202

International Economic Integration: Challenges and Opportunities for Developing Markets

The main objective of this book is to address the international integration through four chapters, each one highlighting the challenges and opportunities for developing countries, especially emerging ones, as they hold the largest growth potential and the greatest possibility of becoming modern, industrial economies with a higher standard of living (Kolodko, 2002). Throughout each of the chapters, there are questions designed to test the comprehension of each topic. Moreover, at the end of each section, students will find questions and exercises to help them consolidate their learning process. The book ends with a set of conclusions emphasizing the recent growth of most developing economies that have changed free trade geopolitics and how the new world relations bear both challenges and opportunities for these types of economies.

Negocios internacionales
  • Language: es

Negocios internacionales

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2011
  • -
  • Publisher: Unknown

None

PYME: Rutas para la exportación
  • Language: es
  • Pages: 122

PYME: Rutas para la exportación

Este texto busca facilitar el proceso de aumento de la competitividad de las empresas que tengan potencial y capacidad para internacionalizarse, así como dar soporte a pequeñas y medianas empresas en la implementación de sus planes de exportación para que en el contexto de globalización fomenten la diversificación de productos y destinos. Así mismo, además de dar un recorrido procedimental, este texto resulta clave para entender el funcionamiento de una cadena de distribución internacional.

Guía práctica para elaborar proyectos de investigación aplicada en administración, gerencia y negocios
  • Language: es
  • Pages: 124

Guía práctica para elaborar proyectos de investigación aplicada en administración, gerencia y negocios

Esta guía busca formalizar de manera sucinta los procesos para llevar a cabo una investigación aplicada a nivel de monografía de pregrado, posgrado, semilleros y jóvenes investigadores, igualmente ser una primera fuente de consulta a nivel de doctorado. El texto inicia con la formulación del problema de investigación. La segunda parte corresponde a los marcos de estudio en sus dimensiones: teórico, conceptual, contextual y legal, así como la revisión del estado del arte. La tercera parte corresponde a los aspectos metodológicos, poniendo énfasis en métodos, tipos y técnicas. La cuarta parte es el cierre, que resume las condiciones generales en cuanto a la formalidad de la investigación.

Handbook of Research on Global Networking Post COVID-19
  • Language: en
  • Pages: 624

Handbook of Research on Global Networking Post COVID-19

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2022-06-03
  • -
  • Publisher: IGI Global

Management methodology and its applicability in society has changed drastically during the COVID-19 pandemic. Organizations have had to adopt new forms of resilience based on the needs of a different consumer. The COVID-19 market is a challenge for both producers and consumers as it meets new needs and a new capacity of merchandising. The Handbook of Research on Global Networking Post-COVID-19 fully unleashes the broad potential of entrepreneurial activity by exploring and highlighting new businesses and, as a result, the well-being of millions of people globally throughout the COVID-19 pandemic and prospects for the future. Delving into topics such as student empowerment, economic sectors, and personal finance, this book is an essential resource for managers, CEOs, consultants, faculty of higher education, students, researchers, policymakers, and academicians.

Análisis del sector biodiésel en Colombia y su cadena de suministro
  • Language: es
  • Pages: 156

Análisis del sector biodiésel en Colombia y su cadena de suministro

La dicotomía entre protección del medio ambiente y producción energética ha tenido en los biocombustibles una promisoria salida para resolver tanto los efectos del cambio climático como la sostenibilidad energética del mundo. Este libro contiene los resultados de una investigación financiada por la Gobernación del Atlántico, con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, y orientada a promover el desarrollo del sector biodiésel en este departamento. La obra presenta el análisis de la actual situación del sector de biodiésel en Colombia, sus potencialidades e integración con otros elementos de su cadena productiva, desde la perspectiva económica y de mercado. Con ello se espera contribuir al debate económico acerca de los biocombustibles en Colombia, con miras a lograr la consolidación de una política pública coherente y alineada con los intereses generales que por su amplitud —medio ambiente y energía— transcienden las fronteras nacionales.