You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El Simposio es un evento consolidado en nuestra institución, la Facultad de Ciencias Experimentales. Nuestros estudiantes de máster, doctorado, posdoctorales y alumnos de últimos años de grado, además de por investigadores externos a la UAL, lo consideran un evento idóneo en donde presentan sus más recientes investigaciones. En este libro de resúmenes aparecen los resúmenes de los pósteres presentado por los participantes en el simposio agrupados según los cuatro doctorados de Ciencias de la Universidad de Almería: 1) Biotecnología y Bioprocesos industriales, 2) Ciencias Aplicadas y medioambientales, 3) Matemáticas, y 4) Química.
El Simposio de Investigación en Ciencias Experimentales, en su decimoprimera edición, es un evento ya consolidado en nuestra institución, la Facultad de Ciencias Experimentales. Nuestros estudiantes de máster, doctorado y posdoctorales, junto con investigadores externos a la UAL, lo consideran un evento idóneo en donde presentan sus más recientes investigaciones. En este libro aparecen los resúmenes de las 137 comunicaciones en modalidad póster presentadas por los participantes del Simposio y agrupadas de acuerdo a los cuatro doctorados de Ciencias de la Universidad de Almería, Biotecnología y Bioprocesos industriales, Ciencias Aplicadas y Medioambientales, Matemáticas y Química....
Resúmenes en español e inglés.
El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.
Women, Business and the Law 2020, the sixth edition in a series, analyzes laws and regulations affecting women's economic inclusion in 190 economies. The Women, Business and the Law Index, composed by eight indicators structured around women's interactions with the law as they begin, progress through and end their careers, aligns different areas of the law with the economic decisions women make at various stages of their lives. The indicators are: Mobility, Workplace, Pay, Marriage, Parenthood, Entrepreneurship, Assets, and Pension.The report updates all indicators as of September 1, 2019, and builds evidence around the linkages between legal gender equality and women's economic inclusion. By examining the economic decisions women make as they go through different stages of their working lives and the pace of reforms over the past 2 years, Women, Business and the Law makes an important contribution to research and policy discussions about the state of women's economic opportunities and empowerment. While celebrating the progress made, the data and analysis emphasize the work still to be done to ensure economic empowerment for all.
In a lively panorama of stimulating juxtapositions, sequences, and cross references, this new edition of Modern Contemporary provides a cornucopia of 590 works of key contemporary art (37 more than in the original edition).