You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
En este libro se hace un recuento divertido y lingüístico de los problemas de comunicación que surgen entre los dos sexos.
El libro presenta la historia de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana desde su fundación en 1964 y hasta el 2014.
Del país en el que cantinflear y catafixear son una palabra pero no significan lo mismo, es de esperarse que haya un montón más de estas «mexicanadas». que si usamos mucho la ch por chida, que si le cambiamos el sonido a la x a diestra y siniestra o quesi abusamos del diminutivo, lo que sea, pero: al resto de los hispanohablantes les cuesta uno y la mitad del otro entendernos. Por esa misma razón, Algarabía se ha dado a la tareade recopilar palabras y frases cotidianas del habla mexicana, por lo que se imaginará lo mucho que sel e ha macheteado a este creciente acervo de términos, palabras, frases y dimes y decires, desde que la revista existe. En otras palabras, en nuestro suplemento Hablando a la mexicana, podrá encontrar sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios y, evidentemente, todo tipo de frases coloquiales; desde luego, aquéllos que cualquier mexicano puede entender y aprender de oída, sin meternos en regionalismos ni en el caló —que para eso tendremos El Calonario, próximamente—. Así que... ¡a darle, que este suplemento no se va a leer solo!
Mujeres: sexismo y liberación es el tema de la nueva Algarabía tópicos. En el campo del sexismo bien podrían entrar estos consejillos publicados en Social, una revista para instruir y entretener a las damas de la alta sociedad de la Ciudad de México. Estos consejos dedicados a las recién casadas se publicaron en el número 1, en 1936 y diez años después, en agosto de 1946, se volvieron a publicar. Es que son taaan sensatos…
En este libro el lector será testigo de la evolución de la cerveza a la par de las sociedades y cómo ha inspirando las plumas de escritores, cantantes o políticos.
Es un compendio sencillo y ameno de los consejos más útiles que debemos considerar a la hora de comunicarnos.
Este volumen nos regala temas lingüísticos sustanciales, cápsulas ortográficas en su dosis exacta, disertaciones varias acerca de cómo escribir bien.
Recopilación de más de 2 000 insultos tomados de diccionarios, textos literarios y del uso coloquial del habla para honrar al arte de insultar y hacerlo «con propiedad».
Este libro le permitirá adentrarse en una variedad exquisita de datos curiosos, históricos, científicos y divertidos sobre los aguardientes y licores.
Aquí se recrea en el gusto y el disfrute de un producto clave en la historia, ya que el café ha acompañado a genios prolijos de todos los ámbitos y está presente en nuestra vida cotidiana.