Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Specters of War
  • Language: en
  • Pages: 271

Specters of War

Specters of War explores mourning practices in postwar Central America, particularly in El Salvador and Guatemala. Ignacio Sarmiento delves into the intricate dynamics of grieving through an interdisciplinary lens, analyzing expressions of mourning in literature, theater, and sites of memory. At the heart of this analysis is the contention over who has the right to mourn, how mourning is performed, and who is included in this process. Sarmiento reveals mourning not as a private affair but as a battleground where different societal factions vie for the possibility of grieving the dead. Through meticulous research and theoretical nuance, Specters of War sheds light on the politics of mourning ...

Más allá de la identidad colectiva
  • Language: es
  • Pages: 342

Más allá de la identidad colectiva

El final de los conflictos armados marcó un cambio en la producción cultural de Centroamérica. La literatura testimonio, antes transmisora de la ideología revolucionaria, dio paso a nuevas narrativas que, alejadas de lo político, reflejan los cambios sociales de la región. Más allá de la identidad colectiva explora el papel de la ficción literaria en la (re)construcción de la identidad (colectiva) en sociedades traumatizadas por la violencia política. Centrándose en la saga de los Aragón de Horacio Castellanos Moya, se aborda la relación entre nación, familia e individuo en la novela familiar.

Volver
  • Language: es
  • Pages: 218

Volver

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2022-12-01
  • -
  • Publisher: Linkgua

Volver. Culturas e imaginarios del retorno a y desde América Latina propone un nuevo acercamiento al acuciante tema de las migraciones a través de la perspectiva de la vuelta. Más allá de las nociones económicas y sociales, que parecerían dominar hoy en los estudios sobre el retorno, Volver. Culturas e imaginarios del retorno interroga su imbricación en discursos y prácticas políticos y estéticas, abriendo nuevos derroteros para pensar la vuelta. Sus reflexiones sitúan el retorno, lo reterritorializan y lo ponen en relación con las culturas diaspóricas y migrantes que han caracterizado históricamente al continente americano, permitiendo observar las continuidades y/o rupturas e...

Decir desaparecido(s) II
  • Language: es
  • Pages: 288

Decir desaparecido(s) II

Decir desaparecido(s) II – Análisis transculturales de la desaparición forzada indaga en los diversos géneros literarios que representan la desaparición forzada de personas. El libro analiza, a partir de un estudio introductorio y de 18 capítulos, la traslación del concepto desaparecidos desde Argentina a otros territorios afectados por la violencia. Lo hace profundizando en cinco nudos de conflicto que tienen como arterias principales las formas de la desaparición (muerte, apropiación de niños, exilio) y de la aparición (recuperación de restos, fantasmas, propuesta artísticas); los agentes (perpetradores, delatores) y los territorios. A diferencia del volumen anterior, que abordaba la comparación entre España y Argentina, en este se extiende la investigación a la respuesta literaria de países como Chile, Uruguay, Colombia, El Salvador o México.

Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia
  • Language: es
  • Pages: 283

Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia

En el auge del «humanismo», siguen surgiendo nuevas formas de violencia y nuevas formas de abordarlas en la literatura. No es solo el sexo de las violencias, las relaciones sexo-genéricas en plena encrucijada de cambios de sus construcciones culturales, las que añaden nuevas variables a este ya de por sí problemático campo. También lo son las nuevas modalidades de guerra, el terrorismo, las violencias sociales vinculadas al narcotráfico y un largo etcétera, dando lugar a nuevas denominaciones, como la acuñada por Cavarero: «horrorismo». Todas ellas añaden novedad a las disquisiciones terminológicas de antaño, exigiendo innovación en el abordaje, actualización de herramientas...

Un peu beaucoup, un poco fuerte
  • Language: de
  • Pages: 545

Un peu beaucoup, un poco fuerte

Obwohl Unverbindlichkeit von Politikern und Politikerinnen ein z. B. in der Presse oder in Karikaturen häufig aufgegriffener Topos ist, wurde Abschwächung im politischen Diskurs bislang kaum sprachwissenschaftlich untersucht. Dies gilt insbesondere für das Spanische und das Französische. Die vorliegende Arbeit analysiert deshalb spanische und französische Parlamentsdebatten – als einen Kernbereich des politischen Diskurses in demokratischen Systemen – auf Abschwächungsstrategien hin. Beleuchtet wird zudem die strategische Verknüpfung mit Intensivierung. Dies erfolgt anhand eines umfangreichen Korpus aus spanischen und französischen Parlamentsprotokollen (ca. 100 Mio. Wörter pro ...

Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3°, 1771-1847
  • Language: es
  • Pages: 232
Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3o, 1771-1847
  • Language: es
  • Pages: 216
Caballeros de la Orden de Santiago Siglo Xviii -tomo Iv
  • Language: es
  • Pages: 320

Caballeros de la Orden de Santiago Siglo Xviii -tomo Iv

None

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII.
  • Language: es
  • Pages: 220