Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Bodies on the Front Lines
  • Language: en
  • Pages: 471

Bodies on the Front Lines

Performances as feminist, queer, and trans activism, from theater and flash mobs to street protests and online manifestos

Enfermedad y muerte en Ciudad Juárez en 1918
  • Language: es
  • Pages: 182

Enfermedad y muerte en Ciudad Juárez en 1918

La investigación de prevalencia de enfermedades en las ciudades de la frontera norte de México con Estados Unidos representa un desierto que poco ha sido explorado. No se conoce con exactitud de qué enfermaba y moría la gente en las primeras décadas del siglo XX. La trascendencia de esta breve investigación tiene relación con la enfermedad y la mortalidad en la década de los veinte en Ciudad Juárez, radica en el fortalecimiento de la historiografía de las ciudades fronterizas de la región norte de México, además, contribuye a diseñar una etiología de la enfermedad desde el punto de vista histórico, pues poco se conoce de padecimientos y causas de muerte de miles de personas que habitaron la ciudad durante una época que es considerada de escándalo y de vicio para dar paso a lo que hasta hoy día se conoce como leyenda negra.

Cuerpos estigmatizados, cuerpos precarizados
  • Language: es
  • Pages: 159

Cuerpos estigmatizados, cuerpos precarizados

Hablar de mercado sexual, es hacer referencia a diversas actividades que mercantiliza, relajación objeto-mercancía, el espacio de las relaciones eróticas. Más allá de la necesaria discusión al respecto, cobra relevancia para nuestro interés y basados en resultados preliminares de una investigación con mujeres jóvenes trabajadoras sexuales en Ciudad Juárez. Dicho mercado ha constituido la expresión mas cruda y subordinante de un proyecto hegemónico que regula y controla cuerpos-mercancia.

La situación de la clase trabajadora en Ciudad Juárez
  • Language: es
  • Pages: 293

La situación de la clase trabajadora en Ciudad Juárez

El texto representa un intento por explicar a la clase trabajadora de Ciudad Juárez (Chihuahua, México), desde una postura marxista.

Violencias contra las mujeres. Una problemática de carácter estructural en México
  • Language: es
  • Pages: 111

Violencias contra las mujeres. Una problemática de carácter estructural en México

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2023-12-31
  • -
  • Publisher: Analéctica

El libro es un espacio de reflexión colectiva donde se profundiza de manera crítica, teórica y metodológica en la temática de las violencias contra las mujeres puesto que es un tópico relevante para el entendimiento de los procesos sociales y culturales que han permitido la permeación en las sociedades de los sistemas políticos que vulneran la integridad física y emocional de las mujeres en diferentes ámbitos de la vida en sociedad. Por ejemplo, desde la casa, el trabajo, la academia hasta los espacios públicos donde son vulneradas por sus condiciones de mujeres.

Arte de mujeres: acciones, performance e intervenciones
  • Language: es
  • Pages: 112

Arte de mujeres: acciones, performance e intervenciones

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2024-01-29
  • -
  • Publisher: Analéctica

El arte es una actividad predominantemente subjetiva pues se encuentra estructurada por un amplio abanico de signos no lingüísticos capaces de contener las posturas idiosincráticas de las personas. Ello se materializa en representaciones visuales de carácter estética y comunicacional que pueden expresar ideas, conceptos, acontecimientos, sentimientos y emociones con el propósito de alterar las percepciones o estados de ánimo de los y las espectadoras. Ello busca perturbar los juicios personales que poseen las y los individuos acerca de las realidades sociales en las que se ubican para deleitarse de aspectos bellos de las composiciones o con el fin de producir diversas sensaciones en torno a las dinámicas actuales de las sociedades.

Postcards from the Chihuahua Border
  • Language: en
  • Pages: 361

Postcards from the Chihuahua Border

Just a trolley ride from El Paso, Ciudad Juárez was a popular destination in the early 1900s. Enticing and exciting, tourists descended on this and other Mexican border towns to browse curio shops, dine and dance, attend bullfights, and perhaps escape Prohibition America. In Postcards from the Chihuahua Border Daniel D. Arreola captures the exhilaration of places in time, taking us back to Mexico’s northern border towns of Cuidad Juárez, Ojinaga, and Palomas in the early twentieth century. Drawing on more than three decades of archival work, Arreola uses postcards and maps to unveil the history of these towns along west Texas’s and New Mexico’s southern borders. Postcards offer a spe...

Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor (2006-2019)
  • Language: es
  • Pages: 197

Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor (2006-2019)

Necronarrativas en Méxio. Discursos y poéticas del dolor (2006-2019) es un ensayo con pretextos literarios que cuestiona y piensa una década de violencia sistémica, principalmente en dos zonas geográficas: Ciudad Juárez, Chihuahua, el epicentro del dolor y Veraxruz, con incidentes violentos sin registros anteriores en Xalapa. Las necronarrativas son el ejercicio discursivo periodístico, testimonial de memoria histórica y también el de ficción que aborda —alegórica, metafórica, retórica y/o literalmente— los eventos de miedo, dolor y muerte en la escena nacional en el marco de la "Guerra contra el Narco" (2006), sus paradigmas, su colateralidad en el dolor de los cuerpos, el duelo, los muertos , los desaparecidos, los desplazados y los que quedan vivos; así como sus repercusiones arquetípicas en la cultura. Los espacios discursivos son herméneuticamente habitados por necronarrativas y un lenguaje del dolor necesario para la preservación de la memoria.

Listening on the Edge
  • Language: en
  • Pages: 321

Listening on the Edge

From the headlines of local newspapers to the coverage of major media outlets, scenes of war, natural disaster, political revolution and ethnic repression greet readers and viewers at every turn. What we often fail to grasp, however, despite numerous treatments of events is the deep meaning and broader significance of crisis and disaster. The complexity and texture of these situations are most evident in the broader personal stories of those whom the events impact most intimately. Oral history, with its focus on listening and collaborative creation with participants, has emerged as a forceful approach to exploring the human experience of crisis. Despite the recent growth of crisis oral histo...

Dolarización
  • Language: es
  • Pages: 108

Dolarización

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2003
  • -
  • Publisher: UACJ

None