Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Reseña de los trabajos de la Sociedad Mexicana de Mineria, leida el 5 de febrero de 1884
  • Language: es
  • Pages: 192
Las venas de plata en la historia de México
  • Language: es
  • Pages: 646

Las venas de plata en la historia de México

None

El Estado y la minería mexicana
  • Language: es
  • Pages: 586

El Estado y la minería mexicana

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1988
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Fueling Mexico
  • Language: en
  • Pages: 335

Fueling Mexico

Germán Vergara explains how, when, and why fossil fuels (oil, coal, and natural gas) became the basis of Mexican society.

Minerals Yearbook
  • Language: en
  • Pages: 278

Minerals Yearbook

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2004
  • -
  • Publisher: Unknown

None

La minería en el noroeste de México
  • Language: es
  • Pages: 382

La minería en el noroeste de México

None

Catalog
  • Language: en
  • Pages: 712

Catalog

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1969
  • -
  • Publisher: Unknown

None

International Exchange List of the Smithsonian Institution
  • Language: en
  • Pages: 864

International Exchange List of the Smithsonian Institution

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1897
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Historia económica y social de la Compañía y Cooperativa Minera
  • Language: es
  • Pages: 578

Historia económica y social de la Compañía y Cooperativa Minera "Las Dos Estrellas," en El Oro y Tlalpujahua, 1898-1959

Esta obra muestra rasgos de gran originalidad en su temática y enfoque, además de presentar aportes significativos para la historia –tanto de la minería de la plata y oro como de las tradicionales empresas mineras mexicanas dedicadas a los metales preciosos- útiles para reinterpretar la historia económica regional de México de fines de siglo XIX a mediados del XX. Por primera vez contamos con la historia de una empresa minera explotadora de oro ubicada en el centro de México- una de las regiones mineras que destacaron en la época virreinal-, que desde finales del siglo XIX se modernizó al influjo de las inversiones de franceses residentes y pervivió hasta fines de los años treinta del siglo XX, como un ejemplo de brote industrial minero en zonas tradicionales. Demuestra Uribe que fue en las localidades de El Oro y Tlalpujua donde surgieron modernas formas capitalistas de producción y se aplicó exitosamente la tecnología de punta en los antiguos procesos de extracción y beneficio del oro y de la plata; demuestra también que la Compañía Minera “Las Dos Estrellas”, fue de las pocas que tuvo éxito en su área y que logró sobrevivir por casi cuatro décadas.