Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Handbook of Latin American Studies, Vol. 76
  • Language: en
  • Pages: 718

Handbook of Latin American Studies, Vol. 76

Beginning with Number 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research underway in specialized areas.

Archaeological and Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America
  • Language: en
  • Pages: 261

Archaeological and Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America

New data and interpretations that shed light on the nature of power relations in prehistoric and contemporary Indigenous societies This volume explores the nature of power relations and social control in Indigenous societies of Latin America. Its chapters focus on instances of domination in different contexts as reflected in archaeological, osteological, and ethnohistorical records, beginning with prehistoric case studies to examples from the ethnographic present. Ranging from the development of nautical and lacustrine warfare technology in precontact Mesoamerica to the psychological functions of domestic violence among contemporary Amazonian peoples, these investigations shed light on how l...

El trickster
  • Language: es
  • Pages: 450

El trickster

Este libro es un recorrido por la literatura antropológica mundial más relevante que se ha dado a la tarea de etnografiar y buscar vías de comprensión de estos singulares, divertidos y en ocasiones aterradores personajes “trickster”, presentes en mitos, rituales, manifestaciones artísticas o políticas. En español se les conoce como payasos, embaucadores o bufones rituales, una exploración teórica sobre el imprescindible papel que juegan en las culturas.

España y su mundo en los Siglos de Oro
  • Language: es
  • Pages: 289

España y su mundo en los Siglos de Oro

El libro España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales propone dos tipos de lectura para el conocimiento de ese período: las introducciones a los siglos XVI y XVII, por una parte, son ojeadas panorámicas que se pueden leer de un tirón; las cronologías, por otra parte, ofrecen la información correspondiente a cada año (desde 1492 hasta 1700), distribuida en breves fichas que facilitan la consulta rápida para salir de dudas, en casos de incertidumbre, o para descubrir hechos o personas que ignoramos. Ambas partes (en conjunto con los anexos) buscan, pues, ser un apoyo seguro para los especialistas y los lectores interesados en esta época, para la investigación y la lectura curiosa.

La República de la Música
  • Language: es
  • Pages: 294

La República de la Música

El objetivo de este libro no es estudiar la historia de la composición ni de la producción de ópera en México; más bien, se trata de explorar las prácticas, las normas y las identidades que se tejían en torno a este espectáculo en la Ciudad de México de mediados del siglo XIX. Y es que, según sugiere la multitud de referencias operísticas que salpican toda la producción literaria y periodística del México de la época, la ópera era mucho más que una forma de entretenimiento: era un productor de códigos y significados culturales, e incluso políticos, compartidos por amplios sectores sociales. Y, sin embargo, es un tema que ha recibido muy poca atención por parte de la histo...

The Routledge Handbook of Mesoamerican Bioarchaeology
  • Language: en
  • Pages: 771

The Routledge Handbook of Mesoamerican Bioarchaeology

This volume brings together a range of contributors with different and hybrid academic backgrounds to explore, through bioarchaeology, the past human experience in the territories that span Mesoamerica. This handbook provides systematic bioarchaeological coverage of skeletal research in the ancient Mesoamericas. It offers an integrated collection of engrained, bioculturally embedded explorations of relevant and timely topics, such as population shifts, lifestyles, body concepts, beauty, gender, health, foodways, social inequality, and violence. The additional treatment of new methodologies, local cultural settings, and theoretic frames rounds out the scope of this handbook. The selection of 36 chapter contributions invites readers to engage with the human condition in ancient and not-so-ancient Mesoamerica and beyond. The Routledge Handbook of Mesoamerican Bioarchaeology is addressed to an audience of Mesoamericanists, students, and researchers in bioarchaeology and related fields. It serves as a comprehensive reference for courses on Mesoamerica, bioarchaeology, and Native American studies.

Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)
  • Language: es
  • Pages: 1169

Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)

El conjunto de ensayos recolectados en el presente libro se inscribe en la ranura historiográfica que procura mirar a la globalidad de los estudios inquisitoriales, en una nueva trayectoria que se está proponiendo desde las últimas décadas: tradicionalmente la Inquisición de los siglos xv-xix ha sido investigada en tres áreas, en España, en Portugal y en la península italiana. Ha sido nuestra intención proporcionar a los estudiosos del tema una aportación de cara a interpretar el fenómeno inquisitorial en sus distintas territorialidades, considerando la necesidad de acompañar, en el tiempo y en las sociedades, la evolución de lo que Jaime Contreras y Jean-Pierre Dedieu llamaron la geografía de la Inquisición española, ha sido el presentar enfoques dirigidos a comprender la estructuración y las especificidades de cada tribunal de distrito, algo a lo que los directores de la Historia de la Inquisición en España y América-Joaquín Pérez Villanueva y Bartolomé Escandell Bonet- habían renunciado y que apenas la labor frenética de José Toribio Medina pudo lograr para los distritos americanos y ciertas geografías de su jurisdicción.

El golfo de Fonseca como punto geoestratégico en Centroamérica
  • Language: es
  • Pages: 278

El golfo de Fonseca como punto geoestratégico en Centroamérica

Desde las primeras expediciones realizadas por los conquistadores españoles, pasando por la injerencia de las potencias mundiales a lo largo de los siglos XIX y XX, hasta las actuales controversias entre El Salvador, Honduras y Nicaragua en torno a la posesión de los diferentes territorios de la Bahía y sus accesos, el presente libro analiza el origen, desarrollo y repercusiones de los conflictos internacionales acontecidos en torno al Golfo de Fonseca, el cual es uno de los puntos de mayor importancia geoestratégica en la región de Centroamérica, debido a su ubicación como posible desembocadura transfronteriza en el istmo centroamericano

Niños de nadie
  • Language: es
  • Pages: 222

Niños de nadie

Este libro constituye una invitación a pensar la historia de la infancia desde una mirada crítica e interdisciplinaria. Propone un acercamiento nuevo a viejos problemas de la historiografía tradicional, tales como el proceso de secularización iniciada durante el periodo del reformismo borbónico y la forma en que ésta adaptó una serie de expresiones religiosas en torno a la niñez para apropiarse de la figura utópica del niño mártir y ponerla al servicio de la retórica estatal, a través del culto a los héroes patrióticos y el utilitarismo propio de la época. Niños de nadie aborda así el estudio de las nociones de utilidad y exclusión en torno a la niñez menesterosa (ya invi...

Memorias de Buenaventura Vivó
  • Language: es
  • Pages: 763

Memorias de Buenaventura Vivó

Buenaventura Vivó (Puebla 1813-Madrid 1872) fue cónsul de México en La Habana de 1846 a 1853 y, durante los años 1853, 1854 y 1855, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la nación ante la corte de la reina Isabel II de España. Fue diplomático de carrera al servicio de Antonio López de Santa Anna (por más que haya tratado de desmarcarse de dicho personaje como señala Raúl Figueroa Esquer en el prólogo de este libro, al buscar una explicación para la redacción e impresión de estas Memorias). Sin embargo, estas Memorias son interesantes por las coyunturas históricas que presenta: la situación política de la España de esos años; los juegos y rejuegos entre las...