Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Normativización del derecho penal y realidad social
  • Language: es
  • Pages: 753

Normativización del derecho penal y realidad social

  • Categories: Law

En este libro se recogen una serie de artículos relativos a algunas de las cuestiones básicas que determinan los actuales debates en el ámbito del derecho penal, tanto desde una perspectiva filosófica, como dogmática y político-criminal: las perspectivas metodológicas más actuales, especialmente en relación con el debate sobre el funcionalismo y la normativización del derecho penal moderno, la creación de un derecho penal del enemigo como un modelo distinto al derecho penal del ciudadano, el papel del derecho penal en el seno de la denominada sociedad del riesgo, la expansión de éste y el debate policito-criminal alrededor de su critica o justificación, la progresiva administra...

La imputación objetiva en el derecho penal económico y de la empresa
  • Language: es
  • Pages: 231

La imputación objetiva en el derecho penal económico y de la empresa

  • Categories: Law

"Señalaba no hace mucho en la presentación de otro libro en esta misma editorial que una de las perspectivas que han resultado más fructíferas para la teoría del Derecho Penal en los últimos tiempos es concebir delito y pena como fenómenos comunicativos. Esta tendencia ha resultado especialmente provechosa en el ámbito de la normativización de la tipicidad gracias a la teoría de la imputación objetiva, con independencia de que quizás no sea “objetiva” la expresión más afortunada. Esta normativización de la tipicidad ya no se limita exclusivamente a la imputación de resultados a conductas, sino que se extiende a todos los ámbitos de la tipicidad. Lejos quedan los tiempos ...

Límites de la participación criminal
  • Language: es
  • Pages: 91

Límites de la participación criminal

  • Categories: Law

"En este trabajo se ha asumido como punto de partida que el que ayuda a otro a realizar o ejecutar un delito no lo ejecuta. En este sentido, por ejemplo, el que ayuda a otro a matar no mata. Formulado desde el punto de vista de los delitos de resultado lesivo, es evidente, por tanto, que el que ayuda a otro a crear un riesgo no lo crea. Ello no significa que esa conducta de ayuda o auxilio sea penalmente irrelevante, sino que su desvalor penal no se deduce directa o exclusivamente de la regulación de la parte especial del Código Penal, siendo preciso acudir a ciertas normas complementarias de imputación recogidas en los arts. 27 ss. C. P.". Bernardo J. Feijoo Sánchez.

Dolo eventual
  • Language: es
  • Pages: 103

Dolo eventual

  • Categories: Law

"Si se me permite el juego de palabras, el delito es algo que merece la pena. La pena es mayor si el injusto es doloso que si es imprudente porque nuestros Códigos Penales parten de que el primero es más grave. Este es el punto de partida del presente trabajo. Esto es así, se defiende a lo largo de la obra, porque el injusto imprudente es siempre un supuesto de error. La imprudencia es siempre un error de tipo. A pesar de ello, el hecho se imputa al agente no por causa de su error, sino a pesar de su error. El error no exime de responsabilidad porque está vinculado a una conducta contraria a deber y, por ello, la conducta es antijurídica. En realidad, tal error puede versar sobre los el...

Homicidio y lesiones imprudentes
  • Language: es
  • Pages: 206

Homicidio y lesiones imprudentes

  • Categories: Law

"El objeto de estudio de este trabajo sobre los homicidios y lesiones imprudentes consiste en los requisitos que siempre deben estar presentes en cualquier homicidio culposo o cualquier lesión culposa y los límites inherentes a estas figuras delictivas. Doctrina y Jurisprudencia han intentado limitar con diversos principios y criterios la responsabilidad penal por imprudencia para evitar que cualquiera pueda ser casualmente autor de un homicidio o lesión por el mero hecho de ser padre, conducir un automóvil, intentar ganar dinero con una industria o realizar una operación quirúrgica. Todos corremos el peligro de poder ser hechos responsables de una muerte o una lesión por imprudencia. Por ello tan importante como sentar los requisitos de imputación objetiva y subjetiva con respecto a estos delitos es establecer ciertos límites que mantengan la responsabilidad penal en este ámbito dentro de un ámbito dogmática y político-criminalmente satisfactorio o, al menos, socialmente tolerable". Bernardo José Feijoo Sánchez.

Estudios de Derecho Penal
  • Language: es
  • Pages: 1504

Estudios de Derecho Penal

  • Categories: Law

Libro homenaje a Miguel Bajo

Retribución y prevención general
  • Language: es
  • Pages: 925

Retribución y prevención general

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2007
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Derecho penal, neurociencias y bien jurídico
  • Language: es
  • Pages: 280

Derecho penal, neurociencias y bien jurídico

  • Categories: Law

"Los siete trabajos recogidos en este libro, se pueden reconducir en realidad a tres cuestiones esenciales: 1. Si el fundamento del injusto penal tiene que ver con el aseguramiento de bienes o más bien con el aseguramiento de normas (expectativas normativas). En definitiva, si la función esencial del Derecho Penal es la protección de bienes o la estabilización normativa. Se defiende que la pena sólo puede conseguir lo primero mediante la estabilización de normas. Ello condiciona otras cuestiones como el concepto de imputación objetiva o el fundamento de las causas de justificación. 2. Los límites de la responsabilidad subjetiva. Por un lado, está la cuestión de cómo determinar el...

Normativización del derecho penal, teoría de la pena y realidad social
  • Language: es
  • Pages: 439

Normativización del derecho penal, teoría de la pena y realidad social

  • Categories: Law

"Los trabajos que se vuelven a presentar con esta nueva edición se caracterizan porque las posibles respuestas a las diversas cuestiones que se plantean se buscan a partir de una determinada propuesta metodológica centrada en la normativización de las categorías y los conceptos jurídico-penales. Cuando uno vuelve a leer después de un tiempo sus palabras se siente extraño y se da cuenta de que a día de hoy habría expresado muchas cosas de otra manera. Ya no soy el mismo más de diez años después, pero lo cierto es que el pasado forma parte del presente y sin la publicación de estos trabajos no sería posible haber llegado a las posiciones que defiendo hoy en día. Por tanto, estas...

Derecho penal de la empresa e imputación objetiva
  • Language: es
  • Pages: 279

Derecho penal de la empresa e imputación objetiva

  • Categories: Law

"Este libro se ocupa de supuestos en los que las empresas generan outputs lesivos (responsabilidad penal por el producto, delitos contra el medio ambiente, delitos contra la seguridad e higiene en el trabajo, etc.) que adquieren relevancia penal y de los criterios para imputarles dichos hechos delictivos a personas concretas. La teoría de la imputación objetiva no es entendida sólo como una teoría de la imputación de resultados a una conducta (dolosa o imprudente), sino globalmente como una teoría normativa sobre la imputación de injustos (dolosos o imprudentes) a una persona (física). Ello permite trenzar discursos científicos que han ido hasta ahora en paralelo y a los que ni los ...