You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El tema central del libro es la evolución histórica, desde Hipócrates hasta nuestros días, del concepto de salud, contrapuesto a la teoría general de enfermedad, con la finalidad de llamar la atención y concienciar de la falta de una auténtica investigación de la noción real de salud. Las ideas principales están descritas respecto a los criterios actuales de la psicología cognitiva, hilo conductor de toda metodología, y a la imagen que se ha ido configurando en el pensamiento humano con relación al lenguaje y a la concepción de salud y enfermedad. El planteamiento global de la obra se establece tanto desde los aspectos históricos, religiosos, arqueológicos, antropológico-culturales y filosóficos de tal problemática, como desde el análisis literario y científico que permite superar la actual inflación que el concepto de enfermedad infiere en la mentalidad del hombre de hoy.
Selección de textos, escritos por científicos, acompañados de introducciones y guías de trabajo que fijan claramente los objetivos de cada actividad. Propuestas didácticas sugerentes y llenas de ideas para el trabajo del aula. Transmiten una ciencia con rostro humano y mucho de búsqueda y aventura.
Analiza los avances científicos y tecnológicos de la Química durante el siglo XX, presentados en el Curso de formación para el profesorado de enseñanza secundaria, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2000.
None
None