You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Le présent mémoire prétend étudier la mise en œuvre de la paix en Colombie par les Nations Unies. Pour ce faire, une introduction historique aux acteurs du conflit colombien est d'abord présentée. Ce chapitre introductif montrera, dès le début, que le processus de paix qui a eu lieu n'était pas simplement une négociation de paix entre un État souverain et immaculé et une guérilla qui s'est rebellée contre celui-ci, mais une négociation entre deux acteurs actifs du conflit armé. De la même manière, cette introduction permettra de préciser que l'Accord de paix a été conclu non pas entre le gouvernement colombien et la guérilla mais entre le gouvernement colombien et une des guérillas. Ensuite, la nature juridique de l'instrument instituant la paix en Colombie, l'Accord de paix, va être établie après avoir déterminé le statut juridique de chacune des parties à l'Accord, notamment celui des FARC-EP. Enfin, la fonction accomplie par les Nations Unies dans l'implémentation de l'Accord de paix sera déterminée, ainsi que l'étude approfondie des mandats de chacune des Missions.
Este libro intenta dar cuenta de aspectos varios de la justicia de transición en Colombia a partir de las dos reformas constitucionales mencionadas. El primer trabajo sirve de presupuesto teórico al brindar una revisión al marco jurídico de la justicia transicional en un sentido integral y holístico. Los tres textos siguientes abordan de manera secuencial las bases normativas y los avances en la creación de mecanismos dirigidos a satisfacer los derechos a la verdad, justicia y reparación. Se trata de los artículos: “Mecanismos extrajudiciales para garantizar el derecho a la verdad: sobre la creación de una comisión de la verdad conforme al Sistema Integral de Justicia Transiciona...
El tema de la reelección presidencial está presente, con breves interrupciones, en los grandes titulares de la prensa nacional que se publican desde 2004. Es mucho lo que se ha dicho, discutido y analizado a o en contra de la reelección durante este tiempo. El corazón del desacuerdo está en el concepto de democracia. Mientras los defensores de la reforma ponen el acento en las mayorías políticas y creen que hay que acomodar las reglas de juego constitucionales a esas mayorías, los opositores hacen una distinción entre los asuntos coyunturales de la política - mayorías y minorías- y los asuntos estructurales o de largo plazo que están en la Constitución y que son los fundamentales.
None
Cardiac Cellular Electrophysiology is intended for the clinical cardiologist who wishes to refresh or deepen his understanding of the cellular basis of cardiac electrophysiology, for researchers interested in the basis of the electrical activity of the heart, such as clinical investigators, physiologists or pharmacologists, for teachers in physiology, pharmacology and other biomedical studies, and for medical students from graduate to postgraduate level. Cardiac Cellular Electrophysiology starts with a primer of basic electrophysiology, the cardiac action potential and the physiological basis of the electrocardiogram. Our second aim after having introduced the basic concepts was to continue ...
El objetivo fundamental de este libro es la edición crítica de Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en la que se declaran todas las historias, fábulas y antigüedades, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta, obra impresa en 1609 y reeditada en 1642. La edición crítica se ha abordado a partir del cotejo de dos ejemplares de cada una de esas dos ediciones, estableciendo el texto de la obra y recogiendo la variante en el correspondiente aparato crítico, que se incorpora al final de la edición. A partir de ahí se ha realizado un estudio en el que se revisan sucesivamente el panorama de la enseñanza en la España postridentina, la posición de Diego López, el autor, respecto al humanismo renacentista, sus datos biográficos, el conjunto de su obra y, de manera específica, su Aulo Persio Flacco, que se examina en relación con los comentarios renacentistas de autores clásicos, en sus fuentes y la moralización que hace del poeta latino. Por último, se presenta una amplia historia del texto. El libro se acompaña de varios anexos documentales sobre la obra, los escritos y la vida de Diego López.