You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
CONTENIDO: Concepto de conflicto - Procesos implicados - Análisis de conflictos: elementos, tipos de conflictos, concepto de escalada, componentes, mapas - Tipos de relación y tipos de salidas - Pedagogía de una cultura de paz: tolerancia, valoración de la diferencia, consciencia de interdependencia, trabajo en equipo, flexibilidad - Estrategias metodológicas para trabajar con grupos, favoreciendo actitudes que dinamicen la transformación constructiva de conflictos.
None
This international handbook brings together researchers and teachers from 25 countries of the five continents to share their experiences of teaching health promotion in undergraduate and graduate courses related to different health professions. Chapter authors share teaching methodologies used in classes, discuss the competencies students need to learn and indicate research opportunities. Readers will be provided with real-world examples of empowering, participatory, holistic, intersectoral, equitable and sustainable teaching/learning strategies that aim to improve health and reduce health inequities. This handbook was edited by an editorial board formed by 12 members of the International Un...
La Especialización en Alimentación y Nutrición en Promoción de la Salud cumple 15 años de labores ininterrumpidas y, como festejo, presenta su publicación titulada Promoción de la salud: reflexiones universitarias. Quince años de trayectoria de la Especialización en Alimentación y Nutrición en Promoción de la Salud. Esta obra recoge el legado construido a lo largo de los años, renueva la discusión teórica en Promoción de la Salud (PS), estimula la práctica docente al hacer visible lo que se enseña en la especialización y proyecta el programa académico hacia el futuro, dado que aborda con entereza varios de los asuntos que, hoy en día, son retos enormes para la PS. Los nueve capítulos del libro actualizan discusiones de importancia en aspectos estratégicos para la PS, como la interculturalidad, las alternativas al desarrollo, la emancipación, la sostenibilidad planetaria, la salud laboral y la alimentación en pueblos indígenas. Adicionalmente, de modo original, se presenta la labor académica dentro de un programa académico en desarrollo y hace visible las propuestas en PS que elaboran los estudiantes de la especialización.
Esta compilación busca favorecer el trabajo en red de las instituciones universitarias que promueven la actividad física como elemento esencial de la salud de su comunidad. También se orienta a socializar los resultados del I Foro Internacional de experiencias en universidad saludable, como avance del trabajo interinstitucional que se promovió durante el evento, con aportes de expertos internacionales, nacionales y las experiencias de las universidades. Este material, va dirigido a todas las Instituciones Universitarias y a sus grupos de investigación en el tema de la actividad física, así como a Universidades de América Latina interesadas en la estrategia de universidad saludable y a la población universitaria en general.
Women, Business and the Law 2020, the sixth edition in a series, analyzes laws and regulations affecting women's economic inclusion in 190 economies. The Women, Business and the Law Index, composed by eight indicators structured around women's interactions with the law as they begin, progress through and end their careers, aligns different areas of the law with the economic decisions women make at various stages of their lives. The indicators are: Mobility, Workplace, Pay, Marriage, Parenthood, Entrepreneurship, Assets, and Pension.The report updates all indicators as of September 1, 2019, and builds evidence around the linkages between legal gender equality and women's economic inclusion. By examining the economic decisions women make as they go through different stages of their working lives and the pace of reforms over the past 2 years, Women, Business and the Law makes an important contribution to research and policy discussions about the state of women's economic opportunities and empowerment. While celebrating the progress made, the data and analysis emphasize the work still to be done to ensure economic empowerment for all.
A fascinating look at Open Science and the democratization of knowledge in international development and social transformation.
Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoame...