You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Esta obra presenta distintos escenarios ocurridos dentro de los 300 años del virreinato y el siglo XIX en México: la niñez en su preparación para la buena muerte, el sistema político representativo; los barrios de la Ciudad de México y su gente; los antiguos poblados aledaños a la capital del país convertidos ahora en colonias; algunos personajes del campo y de la ciudad; la criminalidad femenina, así como representacioens históricas y artísticas, a veces prohibidas, y elementos arquitectónicos.
Las casas art nouvea de la capital mexicana, escasas y no siempre cuidadas, se despliegan a lo largo de estas páginas
Los artífices: dos siglos de educación en México presenta la vida y obra de 46 personajes que han hecho historia en el ámbito de la educación y fueron determinantes en las transformaciones de nuestro país. Figuras como Gabino Barreda; Ignacio Ramírez, el Nigromante, e Ignacio Manuel Altamirano nacieron poco después de la Independencia. A ellos les tocó la fundación de nuestras primeras instituciones. Otros, como Rosaura Zapata, José Vasconcelos y Martín Luis Guzmán, vivieron en carne propia la Revolución y fueron artífices de la construcción del México moderno. Por último, están incluidos, entre otros, Miguel León-Portilla, verdadero estudioso del México antiguo; Rosario Castellanos, importante escritora y periodista, y Modesto Seara, promotor del desarrollo armónico de las comunidades más desprotegidas.
None
Conquerors, Brides, and Concubines investigates the political and cultural significance of marriages and other sexual encounters between Christians and Muslims in the Iberian Peninsula, from the Islamic conquest in the early eighth century to the end of Muslim rule in 1492. Interfaith liaisons carried powerful resonances, as such unions could function as a tool of diplomacy, the catalyst for conversion, or potent psychological propaganda. Examining a wide range of source material including legal documents, historical narratives, polemical and hagiographic works, poetry, music, and visual art, Simon Barton presents a nuanced reading of the ways interfaith couplings were perceived, tolerated, ...