You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
This research network responds to the professional and scholarly interest of a group of fourteen researchers from nine universities (eight in Spain and one in France). Furthermore, with a view to undertaking the important and necessary task of transferral, from the start the project has included five social agents, six sports entities, and a city council. In other words, this research has the clear remit to include the praxis and expertise of stakeholders whose direct involvement will help us to achieve the target transferral.
El libro "SOCIEDADES Y FRONTERAS" recoge las Actas del IX Congreso Andaluz de Sociología celebrado en la Universidad de Huelva entre el 23 y 24 de noviembre de 2018 y organizado por la Asociación Andaluza de Sociología y el área de Sociología de la Universidad de Huelva. Sociedades y fronteras fue el lema IX Congreso Andaluz que planteó una invitación a la reflexión académica y profesional sobre la diversidad de realidades sociales que están construyéndose en la segunda década del siglo XXI. Fronteras físicas y fronteras simbólicas. Fronteras entre el mundo real y el virtual. Fronteras que empujan a la construcción identitaria y a la movilización colectiva. Que contribuyen a ...
El estudio del deporte inclusivo requiere, entre otros, de profesionales preparados que sepan dar una respuesta educativa acorde. De un tiempo a esta parte se ha podido observar cómo se han nutrido de mayor corpus científico las prácticas educativas asociadas dotando a los agentes de la trasformación (maestros y maestras de Educación Primaria y graduados y graduadas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) de mayores experiencias, en contextos diversos tanto por su población destinataria como por niveles educativos. Sin duda, el resultado obtenido ha permitido contribuir al enriquecimiento que supone la práctica deportiva de forma inclusiva. Desde esta visión son cuantiosos los ejemplos en fundaciones, asociaciones y un sinfín de instituciones que velan por su presencia en el desarrollo de sus acciones profesionales. Pero, ¿se cuenta con la formación universitaria necesaria o al menos integrada en los planes de estudio?, ¿se establecen competencias transversales desde las instituciones universitarias para favorecer el deporte inclusivo?.
El colectivo que comprende las personas socialmente vulnerables es muy amplio, abarcando realidades que incluyen desde la orfandad por violencia de género, la brecha digital que dificulta la vida de las personas mayores o la compleja reinserción de los presos aquejados de alguna drogodependencia.Dentro de esta condición de vulnerabilidad, la cuestión jurídica cobra especial relevancia. Si las personas con dificultades no se encuentran amparadas por un sistema judicial que les permita un fácil acceso y garantice su protección en determinados supuestos, sus dificultades vitales aumentan exponencialmente.El siguiente manual ofrece una panorámica actual y diversa de diferentes aspectos j...
El objetivo estudiar si el estilo de crianza, junto con algunas características sociodemográficas del entorno familiar del chico, se relacionan con los problemas escolares y las habilidades adaptativas en chicos y chicas con discapacidad física o sensorial. En definitiva, se trata de determinar si el estilo de crianza junto con otros aspectos familiares permiten generar un buen modelo predictor de estos ámbitos del desarrollo íntimamente ligados al éxito académico y social.
En un mundo de cambios profundos, Derecho, Igualdad y Transformación Social explora cómo el derecho puede ser una herramienta para construir sociedades más justas e inclusivas. Con una perspectiva interdisciplinaria, este libro analiza temas esenciales como los derechos humanos, la igualdad de género y el acceso a la justicia, poniendo en el centro la importancia de abordar las desigualdades estructurales. Lejos de concebir el derecho como un conjunto de normas fijas, esta obra propone entenderlo como un elemento activo, que responde y se adapta a las demandas sociales, y que tiene el potencial de modificar realidades y equilibrar las relaciones de poder. La obra también destaca el pape...
El grupo PAIDI CTS-969, dentro sus líneas de investigación, está involucrado en diversos proyectos relacionados con las adicciones enfocados al estudio de los patrones de consumo de sustancias adictivas, sus determinantes y posibles medidas de prevención y control. Es por ello, que el pasado 18 de diciembre de 2017 se constituyó como miembro de la Red Andaluza de Investigación en Drogas y Adicciones (RAIDA) dentro del Observatorio de Drogas y Adicciones de Andalucía.
La obra que tiene el lector en sus manos lleva por título Descubriendo nuevos horizontes en innovación educativa" y consta de 37 capítulos que abordan diversas áreas de conocimiento, con un eje transversal que versa sobre la innovación educativa. Esperamos que las 37 experiencias compartidas en las próximas páginas sirvan a toda persona que las lea para tomar conciencia de que nuevos horizontes son posibles en la innovación educativa."
This edited volume investigates for the first time the impact of conspiracy theories upon the understanding of Europe as a geopolitical entity as well as an imagined political and cultural space. Focusing on recent developments, the individual chapters explore a range of conspiratorial positions related to Europe. In the current climate of fear and threat, new and old imaginaries of conspiracies such as Islamophobia and anti-Semitism have been mobilised. A dystopian or even apocalyptic image of Europe in terminal decline is evoked in Eastern European and particularly by Russian pro-Kremlin media, while the EU emerges as a screen upon which several narratives of conspiracy are projected trans-nationally, ranging from the Greek debt crisis to migration, Brexit and the COVID-19 pandemic. The methodological perspectives applied in this volume range from qualitative discourse and media analysis to quantitative social-psychological approaches, and there are a number of national and transnational case studies. This book will be of great interest to students and researchers of extremism, conspiracy theories and European politics.