You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El libro Convivencia Escolar: una perspectiva de la relación entre adolescentes, padres y maestros presenta una investigación realizada durante los años 2016 y 2017 en una institución educativa de la ciudad de Popayán, cuyo propósito fue la comprensión de los problemas en la convivencia escolar entre adolescentes. Los lectores podrán encontrar en el libro la complejidad de la convivencia en el entorno escolar, en el que se manifiestan diversidades sociales y culturales, expresadas en las diferencias de los estratos socioeconómicos, de las condiciones de vida, de las estructuras y dinámicas familiares, de las relaciones de género y de los pensamientos diversos.
Cuentos y colores: la inclusión en un espacio escolar' es un libro que pone en evidencia cuáles son las situaciones discursivas que en el ámbito escolar permiten identificar la exclusión. Para ello, se proponen y crean estrategias innovadoras a partir de las expresiones artísticas y la literatura. El principal propósito es tomar conciencia e intentar transformar para que la escuela se convierta en un escenario incluyente a partir del respeto y la diferencia. Este libro comprende dos capítulos. El primero, titulado "Diálogo para una escuela incluyente", presenta y trabaja las entrevistas realizadas a los docentes y demás miembros administrativos de una institución educativa de la ci...
La reconstrucción de la memoria es significativa si se comprende el valor que tiene para el presente y el futuro de niños y niñas en condición de desplazamiento, pero también para intentar cerrar las heridas que les han quedado del conflicto colombiano y de la violencia que vivieron. Este trabajo presenta treinta historias de vida de niños y niñas que cargan con el peso de experiencias que jamás debieron haber vivido, formando parte de la realidad que intentamos visibilizar.
Este libro expone las ponencias del Foro por una Educación no sexista: un debate para la paz, que tuvo dos propósitos: uno, promover y exigir los derechos de las mujeres en las instituciones educativas públicas de Colombia como una alternativa de paz, para que las violencias contra las mujeres disminuyan o se erradiquen, posibilitando la convivencia en equidad; y dos, aunar esfuerzos con la Secretaría de Educación Departamental, la Secretaría de la Mujer Departamental, la Secretaría de Salud Departamental y el Observatorio Educativo y Pedagógico de la Universidad del Cauca, para difundir las disposiciones gubernamentales que obligan a los sistemas educativos y de salud a promover planes alternativos y protocolos para proteger a las niñas que se desescolarizan.
La educación social ha estado tradicionalmente vinculada a los problemas, necesidades y situaciones de riesgo individuales y colectivos, a fin de mejorar las condiciones de vida y situaciones estructurales y personales. Sus contribuciones permiten la mejora de la realidad, la transformación y el cambio social a partir de la investigación en este campo y el diálogo entre los profesionales de los diversos contextos educativos y escolares con el mundo académico. El acompañamiento a grupos o personas que realizan los educadores y las educadoras facilitan procesos de enseñanza-aprendizaje de lo social, lo cultural, lo familiar, lo relacional, etc. Del mismo modo, busca la potenciación de ...
Includes maps of the U.S. Congressional districts.
Musical Theatre: A History is a new revised edition of a proven core text for college and secondary school students – and an insightful and accessible celebration of twenty-five centuries of great theatrical entertainment. As an educator with extensive experience in professional theatre production, author John Kenrick approaches the subject with a unique appreciation of musicals as both an art form and a business. Using anecdotes, biographical profiles, clear definitions, sample scenes and select illustrations, Kenrick focuses on landmark musicals, and on the extraordinary talents and business innovators who have helped musical theatre evolve from its roots in the dramas of ancient Athens ...
None
Part of the Oxford Psychiatry Library series, this pocketbook provides a user-friendly introduction to the diagnosis, etiology, and treatment of patients with panic disorder.
Why have Americans expressed concern about immigration at some times but not at others? In pursuit of an answer, this book examines America’s first nativist movement, which responded to the rapid influx of 4.2 million immigrants between 1840 and 1860 and culminated in the dramatic rise of the National American Party. As previous studies have focused on the coasts, historians have not yet completely explained why westerners joined the ranks of the National American, or “Know Nothing,” Party or why the nation’s bloodiest anti-immigrant riots erupted in western cities—namely Chicago, Cincinnati, Louisville, and St. Louis. In focusing on the antebellum West, Inventing America’s First...