You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
"Collection of articles on academic feminism, gender relations and history in the Basque Country"--Provided by publisher.
Philosophy for Children (P4C) has long been considered as crucial for children’s ethical and moral education and a decisive contribution for education for the democratic life. The book gathers contributions from experts in the field who reflect on fundamental issues on how childhood and ethics are interrelated within the P4C movement. The main interest of this volume is to offer an understanding of how different philosophical conceptions of childhood can be coordinated with different ethical and meta-ethical philosophical considerations in P4C addressing topics such as P4C and relativism, P4C and Virtue ethics, ethics and emotions in P4C, philosophical commitments and P4C application, and Socratic practice within a pragmatist framework. A thought-provoking collection about how assumptions of particular philosophical conceptions of childhood modify moral and ethical education and a testimony of the undeniable contribution of P4C for moral education and reconceptualization of childhood.
Sirve de apoyo teórico a las novelas El descubrimiento de Harry y Lisa en las aulas; va dirigido a estudiantes y estudiosos de la teoría de la argumentación, condicionada por unas reglas y una práctica necesaria para lograr la competencia argumentativa.
La singularitat d'Arguments no solament es funda en la claredat i l'ordre amb què recupera aspectes de la lògica i de la retòrica que han de servir a la teoria de l'argumentació, el paper central de la qual en l'elaboració d'una teoria de la racionalitat és inqüestionable. Arguments també articula, amb una claredat exemplar, les discussions quotidianes amb preguntes bàsiques i d'indubtable abast sistemàtic com per exemple: Criticar què?, a què ens obliga la participació en una comunitat de diàleg argumentatiu?, com establir normes que ens permeten viure junts d'una manera desitjable?, etc.
«Otro mundo es posible» es una frase que se lee y escucha con cierta frecuencia en los últimos tiempos. El mundo que nos rodea, tal y como funciona, no acaba de satisfacer nuestros deseos y aspiraciones y, como en el poema de Goytisolo, deseamos un mundo al revés en que haya un lobito bueno maltratado por todos los corderos, un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Pero poner las cosas patas arriba exige ejercer plenamente nuestra propia imaginación. En ese país de las maravillas podremos ir muy deprisa sin llegar a ningún lado o nos encontraremos con una Reina de Corazones que ejerce un poder tan despótico como arbitrario... Esas y otras muchas situaciones imposibles, narradas con incontables paradojas del lenguaje, son las que llenan las páginas en las que se cuentan las aventuras de Alicia en un maravilloso y sorprendente mundo subterráneo al que accede por azar.
«Para invitaros con conocimiento de causa a la lectura de Sir Gawain y el Caballero Verde lo primero que he hecho es volverme a leer ese poema inglés del siglo XIV, a ver qué tal había resistido el paso del tiempo. La respuesta es rotunda y meridiana: lo ha resistido maravillosamente bien.» Luis Alberto de Cuenca La Edad Media provoca en el público en general sensaciones contradictorias. Por un lado, el mundo medieval goza del favor de la gente y así lo muestra el éxito de sagas como El Señor de los Anillos, de indudables resonancias medievales. Pero también se sigue utilizando el adjetivo «medieval» en sentido despectivo, cercano en algunas ocasiones a la descalificación o al i...
Argumentar es una manera de conversar con alguien para convercerle, persuadirle o disuadirle de algo, no solo por lo que decimos y por cómo lo decimos, si no por la razones que damos.